Suscríbete
Suscríbete
Es entonces cuando los neumáticos runflat (rodaje sin presión) o antipinchazo cobran su verdadero sentido. Al producirse un pinchazo o reventón, en un incidente no irreparable, este sistema proporciona una rápida solución y proseguir con el trayecto hasta localizar un taller de reparación.
De hecho, puede funcionar un destacado número de kilómetros, siempre que no se supere los
Señalar que algunos modelos fundamentan su tecnología en el “apoyo temporal”, una herramienta ubicada en el interior del neumático y que hace de soporte del mismo. Evita su desllantamiento en el momento de pérdida de presión. Un ejemplo de los principales representantes es el Pax System de Michelin.
Evidentemente, el sistema runflat no impide que se produzca un pinchazo o reventón (el nombre antipinchazo puede llevar a confusión). Sí superan una pérdida de presión a una elevada velocidad, debido a su gran capacidad para eludir el desllantamiento y a su diseño revolucionario, que garantiza fiabilidad y precisión en la maniobrabilidad del vehículo. Sin duda, es una forma de potenciar la seguridad activa.
Estos neumáticos se emplean conjuntamente con dispositivos de control de presión, por lo que en el momento de producirse un pinchazo, el conductor va a ser siempre consciente de esta situación, pudiendo adoptar las medidas necesarias (en primer lugar, reducir la velocidad).
De la misma forma, y aunque se ha avanzado mucho en este aspecto, se trata de un producto relativamente novedoso - aseveran desde Bridgestone - lo que implica un periodo de adaptación por parte del mercado. “Es necesario que los talleres tengan la formación y equipos necesarios para poder atender a los vehículos calzados con este tipo de neumáticos”, aseguran.
Más ventajas…
Aunque los neumáticos antipinchazo presentan algunas desventajas - especialmente su elevado precio - son muchas más sus ventas, como mayor seguridad, movilidad garantizada tras un pinchazo y una reducción de riesgo de desllantamiento. Con respecto al mayor coste (un 15-20 % más), “ningún gasto va a ser excesivo para un conductor que ve en este tipo de cubiertas un concepto de máxima seguridad”.
Para Goodyear, el beneficio principal de estas cubiertas reside en el hecho que minimizan el peligro de un accidente. Sus modelos, certificados por TÜV y SÜD Automotive, proporcionan unos excelentes rendimientos, que se resumen en una reducción del 4 % en la distancia de frenada y unos niveles de resistencia a la rodadura 13 % menor. Resuelven, además, los inconvenientes de estos neumáticos, con un alto confort: así, los fabricantes de coches no necesitan modificar la suspensión o el chasis de sus modelos para utilizar los nuevos runflat.
Esta tecnología, debemos indicar, es válida para vehículos que montan cubiertas con perfiles inferiores o iguales a 55 y para los SUV de carretera que necesiten neumáticos cada vez más grandes y pesados.
Otras ventajas es no tener que detenerse en medio de la vía para cambiar el neumático, supone una sustancial reducción en el peso del vehículo y ganancia en habitabilidad, sobre todo en el maletero.
Recordemos que es preferible no realizar una reparación una vez empleados, debido a que la estructura de la cubierta sufre y es complicado saber el alcance de los daños.
La principal desventaja es que los neumáticos antipinchazo desarrollan una resistencia al rodamiento más elevada, reduciendo su durabilidad y aumentando el consumo. Este último hecho resulta un freno para muchos constructores, pues este tipo de cubiertas van en contra de las directrices europeas de reducción de CO2.
Michelin comenta que sólo se pueden montar en vehículos que salen al mercado con esta opción, ya que tiene que estar equipado con un sistema de control de presión, suspensiones y chasis adaptado para soportar el mayor peso (20 % más por rueda).
Mercado
La crisis económica y global está afectando al segmento de los neumáticos runflat como a cualquier otro, argumentan en Bridgestone, que agrega que la situación financiera está determinando, a día de hoy, la evolución de todos los sectores.
En este sentido, la demanda de neumáticos antipinchazo en 2.010 superó la cifra de 270.000 unidades, incluyendo los summer, winter y 4x4. La evolución del parque automovilístico, así como el lanzamiento cada vez más frecuente de nuevos modelos, ha provocado un crecimiento en este segmento de más de un 200 % en los últimos tres años. Debemos matizar que partíamos de unas cifras muy bajas.
Por su parte, Michelin apunta que el impacto de esta coyuntura ha provocado también una reducción del uso del vehículo particular (desplazamientos de trabajo, ocio o vacaciones), una reducción del kilometraje medio de los coches y un retraso en el cambio de los neumáticos. “Lógicamente esto afecta a la evolución global del mercado de neumáticos, incluido un segmento tan especializado como éste”.
Hablamos de un segmento pequeño y relativamente joven dentro del mercado de cubiertas, con un peso que puede estar ligeramente por encima del 1 % del total. “Es probable que, al final de este año, nos encontremos que este segmento tiene un peso cercano al 2 %”, vaticinan desde la firma francesa.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos