Web Analytics
Carrocería y Pintura

Siete factores por los que la capa de barniz pierde brillo

loctite_chapa
loctite_chapa

Dentro del proceso de reparación y pintado de un vehículo, la correcta aplicación del barniz o laca determinará, en gran medida, el aspecto final de la reparación y, por tanto, constituirá uno de los primeros aspectos que el cliente va a analizar cuando el vehículo le sea entregado. Cualquier capa de pintura, ya sea de fondo o de acabado, puede repercutir negativamente sobre la capa final de barniz, con lo cual Loctite recomienda en su Blog Ruta 401 no obviar la significativa importancia de la preparación de fondos.

1. Calidad o elección del producto inadecuados. La gama de barnices comercializadas es muy variada, de tal forma que existen lacas de gama baja, intermedia o alta. El uso de un barniz muy económico supone que el riesgo de bajada de brillo sea más acusado tras el secado. Además, estos barnices dejan una capa seca de menor micraje y son más sensibles a efectos climáticos adversos. También el uso de lacas en aerosol de 1K convencionales puede provocar las consecuencias señaladas, con lo cual su uso se debe limitar, en la medida de lo posible, a pequeños retoques o pintado de componentes auxiliares de pequeñas dimensiones.

2. Mal funcionamiento o limitaciones de los equipos de extracción. Las cabinas o plenums de pintura están diseñados para que en su interior exista una corriente de aire forzada que permita desplazar las nieblas que se generan durante el pintado. De esta manera, no quedan en suspensión y se evita el riesgo de que se depositen en forma de fino velo sobre las capas de barniz aplicadas, hecho que le restaría brillo a la superficie. Para evitarlo, es indispensable que el mantenimiento de la cabina se rija por un estricto control, es decir, que se controlen las horas efectivas de funcionamiento, así como que se revise periódicamente el estado de los filtros.

Otro factor que puede provocar pérdida de brillo es la presencia de una excesiva humedad en la zona de pintado, motivo por el cual es recomendable realizar la aplicación en cabinas de pintura cerradas y estancas que posibiliten la regulación de la temperatura. Si la aplicación se efectúa en plenum, es conveniente disponer de un higrómetro que indique los niveles de humedad en el aire para que, cuando sean excesivos, se pueda calentar el ambiente con infrarrojos o sistemas análogos.

3. Preparación de fondos inadecuada. Sin obviar la importancia de la limpieza y soplado del vehículo dentro de la preparación de fondos, el aspecto que resta brillo a la capa de laca es la aparición de rayas o rechupados. Para evitar una bajada de brillo por estas circunstancias, es necesario que las pinturas de fondo sean lijadas convenientemente una vez estén bien secas. Además, utilizar granos de lija inadecuados, no respetar la secuencia de lijado, o ejercer una excesiva presión de trabajo son algunos de los motivos que provocan marcados o "rechupes" de las capas inferiores.

4. Mezcla y dosificación incorrecta de pinturas. Puesto que según la época del año los niveles de temperatura y humedad son unos u otros, es importante seleccionar el catalizador y/o diluyente que más se adecue a esta circunstancia para evitar una bajada de brillo. En general, se dividen en catalizadores y diluyentes lentos para cuando la temperatura es alta en verano, en medios para primavera u otoño, y en rápidos para cuando es baja en invierno. Dependiendo de la marca de pinturas, dispondrá de catalizadores y diluyentes graduados, o sólo de diluyentes. Complementariamente, en ambientes muy calurosos se pueden utilizar retardantes específicos de secado o elastificantes.

5. Aplicación incorrecta de pinturas. La pérdida de brillo puede ser consecuencia de una aplicación excesiva de capas, como al pintar colores base agua con poca capacidad de cubrición. Esto obliga al profesional del taller a dar demasiadas pasadas con el riesgo de que la pintura no seque convenientemente y se produzca una condensación que le reste brillo al barniz. Para evitar este problema, es conveniente utilizar aparejos tintables, a poder ser con la tonalidad de gris más idónea al color en cuestión, y efectuar un buen secado de la base de color con la ayuda del infrarrojo o del sistema de elevación de temperatura de la cabina.

También es común que exista falta de brillo por no haber respetado los tiempos de evaporación entre manos; por ejemplo, un tiempo de evaporación demasiado corto puede provocar la aparición de pequeños ampollamientos o velados. Por último, la aplicación de cualquier aparejo, color base o barniz exige que se sigan las normas básicas de aplicación de la pintura con el objetivo de evitar la aparición de una piel de naranja acusada o aplicaciones secas, especialmente en lo referido a distancia de aplicación, solapado entre manos y entre piezas contiguas, y velocidad de pintado.

6. Prácticas equivocadas. Un ejemplo es la rapidez en sacar el vehículo de la cabina tras el proceso de secado, actuación que supone un cambio brusco de temperatura, especialmente en invierno, que provoca un velado importante de la laca. Para evitarlo, es conveniente dejar entornadas las puertas de la cabina para vehículos para que la temperatura del interior se vaya igualando con la del exterior. Otro ejemplo es el provocado por efectuar tareas de corrección de defectos o de limpieza cuando el barniz no está del todo seco. Por ello, es conveniente que antes de corregir ningún defecto, la capa de barniz sea secada con un infrarrojo de onda corta. También es importante emplear los abrasivos y pulimentos adecuados a cada situación de trabajo.

7. Factores externos y climáticos. Los excrementos de ave, la salinidad del aire, la acumulación de suciedad y barro, los ácidos, etc. deterioran la capa de barniz generando pérdidas de brillo y, en algunos casos, destrucción de esta capa, con lo cual, siempre que se aprecie una mancha o un daño provocado por estos factores, se debe limpiar la superficie o buscar una solución para evitar que el daño vaya a más.

Hoy destacamos

Más noticias

Sercacolon
Empresas

El grupo califica la operación como “un golpe importante para todos los que creemos en una distribución independiente, sólida y colaborativa como la que defendemos desde el grupo”

Pro service podcast mujer taller
Empresas

Nani Cámara, gerente de Talleres Antis Guadarrama, es la protagonista del último podcast “Historias del Taller”, que muestra las experiencias, retos y pasiones de quienes forman el corazón del sector.

Ancera actividad primer semestre 2025
Cifras

En su estudio de actividad, Ancera estima que el sector cierre el año con un incremento del 4,7%, mientras que en 2026 el aumento sería del 3,4%, en línea con la recuperación post pandemia y la inflación.

Adine distripool neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La distribución de neumáticos crece un 7,3% en consumer hasta junio, mientras que en el segmento de camión y/o autobús registra un leve incremento del 0,5% según datos del Distripool de Adine.

Dipart formacion hibridos toyota
Empresas

El curso, celebrado los días 16 y 17 de julio en su Aula Técnica, contó con la asistencia de 16 profesionales de la reparación, dentro del programa Formación Integral DP.

Omoda Jaecoo
Empresas

“La incorporación de Ancoj refuerza nuestro papel como interlocutor ante las administraciones, el sector y el conjunto de la sociedad”, señala Marta Blázquez, presidenta de la patronal de concesionarios.

Stake F1 Team KICK Sauber laca RACE Finish R R M
Carrocería y Pintura

El lanzamiento de este producto de nueva generación confirma el compromiso compartido del equipo de Fórmula 1 y R-M Agilis de superar los límites en términos de rendimiento y de responsabilidad.

Audi Carfax
Cifras

Con motivo del 116º aniversario de Audi, Carfax analiza el estado actual de los coches de la marca que circulan por nuestras carreteras, incluyendo datos deantigüedad, kilometraje y riesgos asociados.

Paulo Mendes Gestor Clientes Andel Portugal
Empresas

Su incorporación, efectiva a partir del 14 de julio, se enmarca en el proceso de expansión que la compañía viene desarrollando en el país vecino.

PPG Recambios Segorbe
Carrocería y Pintura

El Business Development Center de la marca acogió una formación centrada en la reproducción de acabados especiales y los productos desarrollados para hacerlo de una forma rentable en el taller.

Loctite Formula Student
Carrocería y Pintura

Este año, además de los monoplazas, el compromiso de la marca de adhesivos y selladores se extiende a otras disciplinas como el Energy Boat Challenge en Mónaco y el XtraChallenge de drones.

AVCE carsharing vehiculo compartido
Cifras

Con casi 4 millones de viajes registrados en 2024, el vehículo compartido se consolida como una opción de movilidad adaptada a todas las necesidades.

Euromaster moto
Redes y Talleres

El calor puede causar averías de hasta 6.000 euros, por lo que Euromaster recomienda revisar el líquido refrigerante, el filtro del aire del motor, la transmisión y los neumáticos.

Aagolon
Actualidad

Colón ha crecido significativamente durante los últimos años, alcanzando una facturación por encima de los 50 millones de euros y cuenta con 25 tiendas en Valencia y 4 en Alicante

Ancoj omoda jaecoo
Empresas

Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.

glp
Promociones y campañas

Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.

Mahle talleres heroes graffiti
Empresas

Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.

Aufinity concesionario
Empresas

Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.

NAPA web
Empresas

Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.

Symbio michelin forvia
Empresas

Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.

Hankook Ventus S1 evo3 neumatico verano
Producto

Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.

Asetra talleres madrid
Actualidad

Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Buscar en Posventa

Síguenos