Suscríbete
Suscríbete
Las altas temperaturas que caracterizan el verano no sólo afectan a los coches, sino también a las motos, que están muy presentes en las carreteras españolas. Para evitar problemas mecánicos y gastos elevados, Euromaster ha identificado los cuatro componentes de la moto que más se pueden dañar durante esta época y que, en algunos casos, pueden suponer una inversión de hasta 6.000 euros en reparaciones.
- Líquido refrigerante: muchas motos modernas cuentan con un sistema de refrigeración que utiliza un líquido para mantener el motor a una temperatura adecuada. Si este líquido se escapa por una fuga en el circuito o en el depósito, el motor puede sobrecalentarse o incluso griparse, lo que requiere su sustitución. Este proceso puede costar entre 1.000 y 6.000 euros, dependiendo del modelo y la gravedad del daño.
- Filtro de aire del motor: el polvo, partículas en suspensión, salitre y arena, especialmente en zonas cercanas al mar, pueden obstruir el filtro de aire del motor. Cuando este filtro está muy sucio, puede afectar el rendimiento del motor e incluso requerir su reemplazo, con un coste que oscila entre 1.000 y 6.000 euros.
- Transmisión por cadena: en motos de gran cilindrada, la transmisión por cadena es muy común, especialmente en rutas largas de verano. La cadena y los piñones se desgastan con el uso, pero este desgaste se acelera si no están bien engrasados o si se acumula suciedad, arena o tierra. Se recomienda engrasar cada 300-500 km y mantenerla limpia, especialmente tras circular bajo la lluvia. La sustitución de la transmisión puede costar entre 100 y 400 euros.
- Neumáticos: el calor extremo puede hacer que los neumáticos circulen con exceso de presión, deformándose y reduciendo la adherencia con el asfalto, lo que aumenta el riesgo de accidente. Además, una presión incorrecta puede acortar la vida útil del neumático, que suele ser de entre 3.000 y 10.000 kilómetros. Si están demasiado deformados o desgastados, su reemplazo puede costar entre 100 y 140 euros por rueda.
El grupo califica la operación como “un golpe importante para todos los que creemos en una distribución independiente, sólida y colaborativa como la que defendemos desde el grupo”
Nani Cámara, gerente de Talleres Antis Guadarrama, es la protagonista del último podcast “Historias del Taller”, que muestra las experiencias, retos y pasiones de quienes forman el corazón del sector.
En su estudio de actividad, Ancera estima que el sector cierre el año con un incremento del 4,7%, mientras que en 2026 el aumento sería del 3,4%, en línea con la recuperación post pandemia y la inflación.
La distribución de neumáticos crece un 7,3% en consumer hasta junio, mientras que en el segmento de camión y/o autobús registra un leve incremento del 0,5% según datos del Distripool de Adine.
El curso, celebrado los días 16 y 17 de julio en su Aula Técnica, contó con la asistencia de 16 profesionales de la reparación, dentro del programa Formación Integral DP.
“La incorporación de Ancoj refuerza nuestro papel como interlocutor ante las administraciones, el sector y el conjunto de la sociedad”, señala Marta Blázquez, presidenta de la patronal de concesionarios.
El lanzamiento de este producto de nueva generación confirma el compromiso compartido del equipo de Fórmula 1 y R-M Agilis de superar los límites en términos de rendimiento y de responsabilidad.
Con motivo del 116º aniversario de Audi, Carfax analiza el estado actual de los coches de la marca que circulan por nuestras carreteras, incluyendo datos deantigüedad, kilometraje y riesgos asociados.
Su incorporación, efectiva a partir del 14 de julio, se enmarca en el proceso de expansión que la compañía viene desarrollando en el país vecino.
El Business Development Center de la marca acogió una formación centrada en la reproducción de acabados especiales y los productos desarrollados para hacerlo de una forma rentable en el taller.
Este año, además de los monoplazas, el compromiso de la marca de adhesivos y selladores se extiende a otras disciplinas como el Energy Boat Challenge en Mónaco y el XtraChallenge de drones.
Con casi 4 millones de viajes registrados en 2024, el vehículo compartido se consolida como una opción de movilidad adaptada a todas las necesidades.
Colón ha crecido significativamente durante los últimos años, alcanzando una facturación por encima de los 50 millones de euros y cuenta con 25 tiendas en Valencia y 4 en Alicante
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.