Web Analytics
Carrocería y Pintura

La mejor opción medioambiental

Pero no sólo el medio ambiente se beneficia de esta tecnología de última generación, también y mucho los talleres. Recordemos que en un mercado tan sumamente competitivo como el actual - sobre todo en tiempos de crisis - los talleres de reparación precisan de un base agua que mejore los tiempos, los costes y la calidad.

Las innovaciones en los últimos tiempos, como señalan en PPG, son constantes, ya que cada vez se puede “sacar más partido de la tecnología de productos al agua”. Las mejoras en cuanto a producto son evidentes, ya que mejora la opacidad, el tiempo de secado, optimización del proceso de aplicación,…

El objetivo es doble: mejorar las prestaciones del producto y que el taller repare el vehículo en el menor tiempo posible. La informática está teniendo un papel muy importante dentro del taller, pues prácticamente todos disponen de un ordenador con su báscula o un sistema informático que ayuda al pintor a preparar la mezcla.

Mercado

No podemos ignorar, sin embargo, los problemas derivados de la actual coyuntura económica, que influyen en el mercado de reparación. “El número de reparaciones ha disminuido y esto afecta al consumo de este tipo de productos”, dice Akzo Nobel.

Los fabricantes de automóviles, por su parte, están introduciendo colores diseñados con aluminios muy brillantes, compuestos por partículas muy pequeñas y finas que quieren imitar al aluminio pulido o al “metal líquido”.

El mercado español se encuentra en un lugar privilegiado, tras apostar por estar dentro de la nueva normativa. “No olvidemos que la normativa sobre Compuestos Orgánicos Volátiles es una normativa europea y, por consiguiente, todos los países que estén dentro de la Unión Europea deben cumplirla”, apunta MaxMeyer.

“Estamos al mismo nivel en cuanto a producto se refiere que Alemania, Francia y Gran Bretaña”, exponen en R-M, que agrega que “en equipamientos sí mantenemos pequeñas diferencias”.

En la actualidad se está poniendo en práctica el denominado Reach, la nueva normativa (1907/2006/EC) sobre el registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos en la UE.

La mayor revolución

El cambio a base agua se puede considerar, sin lugar a dudas, la mayor revolución experimentada por la industria de la reparación en los últimos años. Durante este tiempo, las marcas ofrecieron dos formas de adaptarse a la normativa: la primera era mediante la utilización de pinturas al disolvente con un alto contenido en sólidos (siempre por debajo de los 420 gr./l permitidos) y bajo la denominación de pinturas HS (Altos Sólidos) o UHS (Ultra Altos Sólidos). La segunda tendencia se fundamenta en el empleo de pinturas al agua, con un contenido que en muy pocas ocasiones superará los 100 gr/l.

Las firmas optaron por el pragmatismo y se centraron en la introducción del sistema base agua, por sus mencionadas posibilidades como tecnología rentable y ecológica. Fue todo un acierto, ya que hasta ese momento muchos de nuestros talleres consumían pintura acrílica convencional, “por incerteza a los cambios o una simple falta de visión empresarial”.

Tras un breve e incluso lógico periodo de dudas, la altísima rentabilidad de las pinturas base agua se ha impuesto: reducido consumo rapidez en la preparación y aplicación, sencillo uso, etc. Ha habido propuestas, en los últimos tiempos, para que la limitación VOC baje a los 250 gr/l. o menos.

Para Nexa Autocolor, las pinturas al agua son las más limpias en cuanto a emisiones a la atmósfera. “Pero no dejan de ser productos químicos y tanto la protección del usuario como el tratamiento de residuos y productos de limpieza se debe realizar siguiendo las normas establecidas para su manipulación y gestión”.

El taller debe y está preparado. Las base agua son la mejor elección para los que quieran adaptarse a esa hipotética nueva normativa medioambiental. “Pensando en el futuro y en la posibilidad de una legislación más severa, estamos preparando productos más respetuosos, con menor contenido de VOC”, confiesan desde Akzo Nobel.

MaxMeyer: Aquamax Extra

La línea base agua de MaxMeyer, Aquamax Extra, presenta unas excepcionales características, pues dentro de sus 86 tintes se incluyen tintes sólidos, perlados, metalizados y de efectos especiales (Xillaric, Colour Stream y Chromaflair). No en vano, la experiencia de esta marca en soluciones innovadoras de procesos para la reparación permite a los talleres incrementar su rentabilidad.

Aquamax Extra es un base agua independiente con alto rendimiento y flexibilidad, lo que provoca una reducción importante en los tiempos de proceso. Indicar, en este sentido, que con esta línea de producto se puede reproducir todo tipo de colores, ya sean sólidos, metalizados, perlados, bicapas,…

Proporciona además un excelente poder cubriente y es repintable con cualquier barniz de MaxMeyer, con los que se obtienen acabados de gran calidad y durabilidad. Se recomienda dos capas para obtener una excelente opacidad e igualación del color original.

Nexa Autocolor: Aquabase Plus

Nexa Autocolor, perteneciente al Grupo PPG, dispone del revolucionario Aquabase Plus, una línea de producto de base bicapa al agua que proporciona un alto rendimiento, excelente flexibilidad, destacada reducción de los tiempos de proceso y acabado perfecto.

Este producto posee 86 tintes, englobando sólidos, metalizados, perlados y especiales. En este último grupo, la apuesta de la firma es la de brindar al pintor la posibilidad de replicar todos los colores que se realizan en primer equipo. Es por eso que, en los últimos tiempos, la firma está llevando a cabo un importante esfuerzo, lanzando los tintes Chromaflair, ColorStream y dos nuevos Xirallic.

El Aquabase Plus es repintable con cualquier barniz de la línea de Nexa Autocolor, con los que se obtienen acabados de excelente calidad y larga duración. Se puede aplicar sobre imprimaciones y aparejos 2K HS y sobre acabados originales.

Asimismo, no necesita un sistema de mezclas automático, debido a que son tintes base agua con resinas de tecnología microgel, que mantienen los pigmentos en suspensión y sin riesgos de sedimentación.

PPG: Envirobase High Perfomance

Presentado en 2.007, esta evolución de la línea Envirobase es un sistema bicapa al agua que cumple perfectamente con la normativa medioambiental. Es fácil de mezclar, sencillo de utilizar, rápido en el secad, corto en los tiempos de proceso, ideal para difuminados y reparaciones S.M.A.R.T. (invisibles) y muy estable.

De hecho, Envirobase High Performance, lanzado bajo el eslogan “aún más rendimiento”, va más allá en las expectativas que tenía el cliente de Envirobase: aporta ventajas al usuario final y facilita la labor al pintor, que se siente más cómodo. “Es tan fácil que con él podría pintar cualquiera”.

Además, perfecciona los elementos que le faltaban, es decir, color y velocidad, en un salto cualitativo que marca la diferencia respecto al producto anterior. Mientras en color se ajusta a los nuevos patrones del fabricante, en velocidad de secado la opacidad es mucho más rápida, ahorrando en número de capas.

Finalmente, la reproducción de los colores es excelente, con la inclusión de pigmentos de última generación.

R-M: Onyx HD

La línea de pinturas base agua de R-M es Onyx HD (desarrollado en 1.993), un sistema de fondo bicapa que cumple con los requisitos legales VOC, garantizando la protección del medio ambiente mediante una menor emisión de disolventes.

El sistema Onyx HD da una mayor rentabilidad, gracias a un menor coste de material y una reducción de esperas. El tiempo del proceso es entre un 10-30 % menor, posible por la rapidez en la búsqueda del color adecuado con la herramienta Colormaster.

Debemos resaltar también sus básicos de mezcla concentrados, resistentes a las heladas y con un tiempo de caducidad de 60 meses, sin necesidad de condiciones especiales de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por su fácil aplicación, con la posibilidad de adaptar el sistema a las condiciones meteorológicas mediante HB004 y Hydromix Lento.

Completa la gama el Onyx HD Interior, para el pintado de huecos de motor, maleteros con el mismo color que la carrocería,… Es un producto único.

Sherwin Williams: AWX

Su innovador sistema de pintura base agua AWX es muy fácil de aplicar, con un rápido secado y una destacada gama de pigmentos. Mediante este sistema, el trabajo resulta sumamente sencillo: además de asegurar productividad, ofrece una buena combinación de colores, rapidez en los tiempos y un basecoat que repara las imperfecciones.

El sistema AWX, asimismo, cuenta con una enorme gama de productos auxiliares, de filler a clearcoats, no precisa de un equipo especial para ser empleado de una manera eficaz y es idóneo para talleres con un alto volumen de trabajo.

Recordemos que Sherwin Williams está homologado en Estados Unidos por las principales marcas automovilísticas, al tiempo que también dispone de relevantes homologaciones en Europa.

Sikkens: Autowave MM

La marca Sikkens, de Akzo Nobel, ofrece el bicapa base agua Autowave MM, que gracias a su tecnología de última generación disminuye las emisiones de disolventes en más de un 85 %.

Pero Autowave va mucho más allá, pues puede ayudar a rentabilizar todavía más su taller: su resina de tecnología base agua es más fácil de aplicar y seca rápidamente. Con Autowave precisamos aplicar menos capas, ahorrando tanto tiempo como material.

Sus características se pueden resumir en menor emisión de disolventes, excelente cubrición, fácil aplicación, excelente pulverizado y buena exactitud de color.

Otro destacado producto es el Sikkens Autoclear WB, el primer barniz hidrosoluble para repintado que seca tan sólo en 35 minutos y cuya aplicación es extremadamente fácil.

Hoy destacamos

Más noticias

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Grupo Soledad TMB autobuses barcelona
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Barcelona Premium Gran Vía
Empresas

Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados

Fundacion CEA Continental
Actualidad

Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.

ADINE ACUERDO CON TALENTUM
Neumáticos

La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos

Continental kits rodamientos rueda
Producto

Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.

Gala de talleres 1
Carrocería y Pintura

El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto

IMAGEN NOTA DE PRENSA 4 MILLONES GT RADIAL (1)
Distribuidores

El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)

Diaz motor imagen
Redes y Talleres

Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa

Bridgestone Potenza Race x Gold GTI EDITION 50
Neumáticos

En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo

Matriculaciones vehiculos electrificado  junio 2025 aedive ganvam
Cifras

Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.

Jose Vicente Mozos Ifema Madrid Carmelo Sanz Barros RACE
Empresas

Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.

DS Automobiles garantia Serenity
Empresas

Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.

Buscar en Posventa

Síguenos