Web Analytics
Noticias

El futuro de la movilidad, a debate en el encuentro “Innovadores en la Tercera Revolución Digital”

InnovadoresTRD_Bosch_Pons
InnovadoresTRD_Bosch_Pons

Bosch, Innovadores y la Fundación Pons han celebrado el Foro “MOBDay, del transporte a la movilidad”, con la colaboración del CSIC, la Universidad Carlos III y la Fundación para el Conocimiento Madri d para abordar el impacto de la transformación tecnológica en el transporte y los nuevos modelos de negocio que acompañarán al coche autónomo y conectado.

La consultora interna del área estratégica Connected Mobility Solutions de Bosch, Belén Aranda, dialogó con investigadores del CSIC, de la Universidad Carlos III y el subdirector de El Mundo dentro del marco del segundo “Innovadores en la Tercera Revolución Digital”, un programa de intercambio de conocimiento para abordar los desafíos del Siglo XXI.

La experta de Bosch señaló que “estamos pasando a ver la movilidad como experiencia, vamos hacia la 'seamless connection' de todos los transportes que existan, tanto si me pertenecen a mí como si no”. Según la estimación de Belén Aranda, “2021 será el año mágico para que se comiencen a implementar una gran cantidad de novedades en los ámbitos de la conducción automatizada, la electrificación y la conectividad”. Pero no llegarán de forma uniforme, sino por canales diferentes. Así, en el caso de la automatización “habrá primero una evolución de los actuales sistemas de asistencia al conductor”, y la revolución de la conectividad conducirá a una movilidad 'as a service', afirmó Aranda, en el que muchas funcionalidades se alquilen como licencia de uso y otras se compren.

Para la directiva de Bosch todo esto conduce inevitablemente al desarrollo de soluciones de itinerario inteligente. “La conectividad vendrá mucho antes que la automatización, porque hay tecnologías que ya se pueden utilizar. Nos permitirá buscar el mejor trayecto, el más efectivo. Lo que vamos a comprar, a utilizar, es esta movilidad. Y si existe la posibilidad de utilizar medios alternativos, posiblemente no me compre un coche, sino que use un coche”.

Por su parte, el investigador del CSIC en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Julio Pérez, contextualizó el cambio de la movilidad en la transformación de las sociedades. “La población mundial va a dejar de crecer, está en cuestión si serán 9.000 ó 10.000 millones. Pero después, probablemente, vamos a empezar a disminuir en el planeta, y eso tiene que ver con el cambio reproductivo que se caracteriza por dedicar mucha más inversión y cuidado a los hijos. Otra cosa que sabemos con certeza es que eso que llamamos envejecimiento demográfico no es reversible. Vamos a un mundo en el que probablemente serán un tercio de la población. Eso, a nivel de movilidad, de consumo, de producción, lo que quiere decir es que vamos a sociedades mucho más heterogéneas”.

José María Armingol, investigador del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la Universidad Carlos III de Madrid, señaló que “el gran hándicap de hoy no son los sensores capaces de percibir el entorno al nivel que exige esa automatización. El problema es el procesamiento, el software que debe ir embarcado en esos vehículos. En el momento en el que consigamos un hardware que no ocupe todo el asiento trasero, el problema estará resuelto”. Junto a eso, advirtió de la necesidad de mejorar las infraestructuras de comunicación en nuestro país. “¿En cuántos sitios del país todavía tenemos problemas de conectividad? Imaginemos que el coche autónomo es una realidad, ¿qué pasa en esas zonas sin cobertura? ¿Y con la seguridad en las comunicaciones? Cada día surgen miles de virus que infectan nuestros ordenadores”, destacó el experto.

El subdirector de El Mundo y jefe de la sección de Motor, Sergio Piccione, indicó que “se está produciendo una separación entre los avances tecnológicos, que están ahí, que son verdad, y lo que está demandando la sociedad y la posibilidad de que esos avances se puedan implementar en 2021, 2025, 2030 ó 2035. Mientras existan todavía circulando por nuestras calles coches convencionales, veo complicado que pueda haber otros completamente autónomos”.

En cuanto al futuro coche eléctrico, según Piccione, “tenemos un problema: o alguien se pone de verdad a trabajar en el tema de baterías, no sólo para conseguir que sean más pequeñas y tengan más capacidad, sino para que utilicen otros componentes que no sean cadmio y litio, cuyos precios están poniéndose por las nubes y parece ser que sus reservas son limitadas, o 100 millones de coches al año eléctricos será prácticamente imposible. Tampoco estamos desde el punto de vista de la generación de energía al nivel de poder abastecer tanta demanda”.

Cabe destacar, finalmente, que el programa “Innovadores en la Tercera Revolución Digital” se desarrollará a través de un ciclo de conferencias periódicas, cada una de ellas centrada en un tema de alto interés científico, tecnológico y de impacto social, donde un panel de expertos aborda el asunto en cuestión desde una perspectiva global. Las temáticas sobre las que se quiere reflexionar son:

  • Hibridación mundo físico y digital. Se hablará de fabricación distribuida, impresión aditiva 3D, Industria 4.0, drones, internet de las cosas, robótica avanzada y nanotecnología.
  • Comunicaciones y tratamiento de datos. Abarca desde la ciberseguridad y privacidad hasta la computación, Cloud, conectividad y movilidad.
  • Soluciones de inteligencia, gestión y control. Dentro de este grupo temático se va a debatir sobre big data, economía colaborativa e hiperconectada, economía del dato, plataformas colaborativas y soluciones de negocio.
  • Las personas. Pondrá sobre la mesa asuntos como el crecimiento demográfico y la ciudad moderna, el desafío alimentario, la movilidad y la biosalud, entre otros.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos