Suscríbete
Suscríbete
La startup española Clicars.com, especializada en la compraventa online de coches, ha revelado, mediante una encuesta, los cinco coches que se hubieran comprado los españoles, de entre los modelos que se lanzarán en 2018, si les hubiera tocado El Gordo de la Lotería de Navidad.
Las restricciones por contaminación y el incremento de la conciencia ambiental han hecho que los nuevos modelos eléctricos hayan despuntado acumulando más de la mitad de los votos. En el mercado automovilístico, el nuevo año viene cargado de novedosos modelos alimentados por baterías, pero también en 2018 serán protagonistas los llamados todocaminos o SUV, que ampliarán incluso más su oferta.
- I-PACE, un eléctrico con la seña de Jaguar (27%). Este potente coche con aspecto cupé, con dos motores eléctricos y que acelera en sólo cuatro segundos de 0-100 km/h, se posiciona como el favorito en la “lista de deseos” de los españoles en general (27%). El vehículo cuenta con una autonomía de 500 kilómetros gracias a su batería de producción propia. Su presentación en sociedad será el próximo mes de marzo, aunque su lanzamiento se espera en la segunda mitad del año y su precio rondará los 100.000 euros.
- Lamborghini URUS, el SUV italiano más rápido (25%). Se trata del primer coche familiar de la marca Lamborghini, una máquina que acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h, siendo el SUV del mercado más rápido. Los más de 200.000 euros que cuesta el coche no serían un problema para uno de cada cuatro españoles. Además del lanzamiento del URUS -que se espera para la primavera de 2018-, Lamborghini ha dejado abierta la posibilidad de lanzamiento de diferentes modelos, como un deportivo híbrido enchufable.
- Tesla Model 3, el sedán 100% eléctrico (23%). La berlina pequeña de Tesla, 100% eléctrica y semiautónoma, ha sido diseñado para conseguir la máxima valoración de seguridad en todas las categorías, el piloto Model 3 ofrece más de 350 kilómetros de autonomía. Este modelo de cinco plazas es el elegido por el 23% de los españoles. Ahora bien, el público más adepto a este modelo (42%) tiene entre 45 y 54 años. Su precio no se ha hecho oficial precisamente por el tiempo que falta para su llegada -se estima finales de 2018-, pero rondará los 40.000 euros.
- Alpine A110, un clásico que renace de los años sesenta (15%). Tras el cese de su actividad en 1995, en enero del 2018 renace una marca icónica con un coupé biplaza. El pasado marzo, la firma francesa Alpine desveló el prototipo de este modelo. El 15% de los encuestados comprarían este automóvil con un motor de 252 caballos. Según Clicars.com, sorprende que, tratándose de un clásico, ha sido el favorito de los hombres españoles más jóvenes de entre 18 y 34 años (42%). El deportivo prioriza la armonía y ligereza antes que la potencia bruta, aunque pasa de 0 a 100 km/h en sólo 4,5 segundos.
- T-Cross, el todocamino más pequeño de la marca (11%). El hermano pequeño de la gama SUV de Volkswagen se espera para el verano 2018, con un precio de 23.000 euros. Un 'crossover' urbano derivado del Polo que compraría el 11% de los encuestados. Mecánicamente dispondrá tanto de motores diésel como gasolina. Se fabricará en la fábrica de Volkswagen en Landaben (Navarra), en la misma en la que seguirá produciéndose la nueva generación del Volkswagen Polo.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.