Suscríbete
Suscríbete
El Palacio de los Serrano ha vuelto a acoger una nueva jornada del Ciclo de Conferencias de la Cátedra Cesvimap de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), que en su XVII edición ha estado dedicada a la incorporación al taller de nuevos materiales y procesos de reparación. Tras las palabras de Pedro Mas, coordinador de la Cátedra Cesvimap de la UCAV, y de José Manuel García-Conde, gerente adjunto de Cesvimap, el encuentro se abrió con las intervenciones de los técnicos del centro, quienes informaron a los presentes de la evolución tanto de los materiales que afectan a las carrocerías, como de la reparación de plásticos y los costes de la pintura.
En primer lugar, Juan Salvador Montes habló de la reducción de peso en los automóviles, provocada por la última normativa aprobada, que ha traído consigo la incorporación de nuevos materiales a la carrocería, como acero de alto límite elástico, aluminio o fibra de carbono, que influyen también a la hora de afrontar la reparación. Así, el taller deberá asumir una mayor inversión en equipos y herramientas, conocer mejor la información técnica del fabricante y formar a sus operarios para que puedan manejar equipos de última tecnología y los nuevos conceptos de reparación.
Por su parte, Federico Carrera aportó a los participantes en la jornada sus conocimientos en materia de fabricación de plásticos, los distintos tipos utilizados en carrocería y su reparación mediante procesos de soldadura y ensamblaje de adhesivos. El técnico también hizo hincapié en la eficiencia energética del proceso, de la reducción de costes y de emisiones, en definitiva, de su sostenibilidad; de hecho, el ahorro global de la reparación de fibra de carbono oscila entre el 86% y el 93%.
En cuanto a los nuevos retos y soluciones en el ámbito de la pintura, Pablo López destacó que, en términos de coste, la pintura no es la partida más importante dentro de una reparación (supone el 12% del total), pero es la responsable del acabado final de la reparación e influye mucho en la satisfacción del cliente. Tendencias como los acabados tricapa, los acabados mate o los vehículos con varios colores han coincido en el tiempo con una época de contracción del sector de la reparación, motivo por el cual el taller ha buscado herramientas a su alcance y también externas para disminuir costes.
En este sentido, y además de que los talleres intenten obtener mayores descuentos en materiales de pintura, los propios fabricantes han lanzado al mercado nuevos productos más eficientes que ahorran tiempo en el proceso de pintado e, incluso, eliminan pasos. Pablo López enumeró productos como masillas de bajo peso específico, aparejos húmedo sobre húmedo, aparejos con adherencia directa sobre cataforesis, imprimaciones en spray, masillas específicas para plásticos o barnices elásticos.
Pero también se puede ahorrar en materia energética aplicando barnices con secado a temperatura ambiente, para evitar el coste de elementos de secado (cabinas de pintura o IR); a través de la inversión en formación, en equipos y herramientas; en el mantenimiento de equipos e instalaciones; en el conocimiento de las herramientas de valoración o en el cálculo correcto de las cantidades de pintura a preparar, como el Baremo Cesvimap.
Por otro lado, la XVII Jornada del Ciclo de Conferencias de la Cátedra Cesvimap contó con la participación de representantes de las empresas Sika y Bosch, que también se quisieron unir a este encuentro formativo. Así, Alberto Sastre, de Sika, mostró las aplicaciones de los adhesivos en el ámbito de la automoción, así como los factores que inciden en la economía de la reparación: precio del producto, aunque en el caso de los adhesivos es uno de los últimos factores; la elección del producto más adecuado; el conocimiento del comportamiento de los materiales; resistencia y durabilidad del adhesivo, uso y seguridad; procesos y aplicaciones; o los lugares de trabajo limpios.
Finalmente, Vicente de las Heras, director de Asistencia Técnica del Automóvil de Bosch, habló al auditorio de la vital importancia que toma la formación en electromecánica ya en el presente y, sobre todo, de cara a la evolución tecnológica del sector del automóvil, donde el coche se ha convertido en “un sensor sobre ruedas”, según el ponente. Por ello, y ante todo, debe existir un compromiso, tanto del propietario del taller como del técnico, para el aprovechamiento de los cursos, además de creer en la formación como una inversión en un recurso que nos va a ser útil 'a posteriori' para una adaptación continua a las nuevas tecnologías.
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.