Web Analytics
Noticias del mundo

Venezuela: carta de los trabajadores del sector automoción al presidente Nicolás Maduro

84e33def710c8a8d38d9ba88dbd86fb2
84e33def710c8a8d38d9ba88dbd86fb2

A continuación les adjuntamos la carta, textual e íntegra, enviada por los trabajadores del sector automoción al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

"Los trabajadores de las empresas ensambladoras de vehículos, fábricas de autopartes y actividades conexas a la industria automotriz, escribimos este comunicado en medio de la angustia y la incertidumbre que corroe a las empresas en donde laboramos.

En el año 2013, año de la dolorosa despedida física a Hugo Chávez Frías, nuestro comandante eterno, año de la más cruel ofensiva patronal y contrarrevolucionaria expresada en la guerra económica y reflejada en el desabastecimiento y la especulación de los principales productos de la cesta básica, bienes y servicios, los trabajadores automotrices también sufrimos los embates de esta guerra en contra del pueblo y de la Revolución Bolivariana.

La industria automotriz está paralizada: las setenta y un mil setecientas cincuenta y tres (71.753) unidades fabricadas por las siete (7) ensambladoras de capital privado reflejan el segundo peor año de la industria automotriz en Venezuela, sólo superado por las cuarenta y nueve mil quinientos ochenta (49.580) unidades producidas en el año 2003, resultado de un golpe de estado y un paro patronal orquestado por la oposición, el capital y el imperio norteamericano y español, entre otros enemigos de la patria de Bolívar y Chávez. En el año 2013 todas las ensambladoras laboraron a menos de un cincuenta por ciento (50%) de su capacidad instalada.

Los trabajadores no somos responsables de los altos precios de los vehículos: a las organizaciones sindicales, las mismas que han sido satanizadas y catalogadas como "mafias", nos ha costado mucho superar el cerco para poder llegar a ser escuchados por el presidente Maduro y los ministros de Industria, Comercio y Trabajo. Se ha escuchado a los empresarios de las ensambladoras y de los concesionarios.

Ahora hay la matriz de opinión de que somos los trabajadores los responsables de los altos precios de los vehículos, porque con las compra de vehículos de los trabajadores acumulamos unidades para luego revenderlas en altos precios. Esta falsa premisa nos ha costado en muchos casos la condena pública, el escarnio y la persecución de la delincuencia a nosotros y a nuestros familiares.

Las asignaciones de vehículos es una conquista contractual: los trabajadores y trabajadoras automotrices no tenemos nada de qué avergonzarnos por obtener un beneficio contractual producto de una conquista histórica, que nos ha servido para obtener una mejor calidad de vida.

Eso es una contraprestación al trabajo, al esfuerzo y a la exposición a condiciones que en muchos casos ha enfermado a más del sesenta por ciento (60%) de nuestra mano de obra. Eso es una mínima cuota de la plusvalía, que sólo así la hemos podido extraer, de la que nos expropia durante por un año la patronal.

Invitamos al gobierno, a las instituciones, incluso al pueblo, a que se acerquen y revisen el pago de las cantidades de operaciones quirúrgicas, tratamientos clínicos en casos de accidentes cerebro vasculares, tratamientos de cáncer y otras enfermedades; prótesis, así como el aporte de las actividades sociales, culturales, deportivas y ayudas a comunidades e instituciones oficiales y demás que nos hemos permitido resolver con el dinero que se obtiene de las ventas de asignaciones de vehículos a las organizaciones sindicales.

Pero más allá de esta situación reiteramos nuestra principal preocupación: la gran mayoría de las ensambladoras al día de hoy se encuentran paralizadas. La respuesta patronal es que el gobierno les adeuda en la asignación de divisas para la compra del material importado para ensamblar vehículos MEIV. Esta situación parece no mejorar en los meses inmediatos y esta grave situación ocurre en las empresas de autopartes, fábricas de neumáticos y las consecuencias llegan hasta los trabajadores de los concesionarios.

El mes de septiembre pasado vimos con esperanza que la Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Automotores Nuevos y Usados, que sancionó la Asamblea Nacional, no fuera promulgada por el ejecutivo. Pensábamos que la aplicación, tal y como estaba escrita, traería consecuencias nefastas para los miles de trabajadores y trabajadoras de la industria automotriz. Esperábamos que el tiempo que se dio significaría el inicio de discusiones con los trabajadores y sus organizaciones, puesto que públicamente expresamos propuestas para reimpulsar el sector.

También las medidas ejecutadas por el presidente Nicolás Maduro en diciembre pasado en las intervenciones para combatir la guerra económica y las fiscalizaciones a empresas y comercios nos llenó de entusiasmo. Seguimos creyendo que fomentando la participación de los trabajadores y el pueblo en estos operativos, debe seguir siendo la vía para la justicia social y el combate contra el capital parasitario, especulador y apátrida.

Sin embargo, el decreto presidencial 625, publicado en Gaceta Oficial número 6.117 del dos (02) de diciembre de dos mil trece (2013) ha sido interpretado por la patronal de manera tal que se incumple con beneficios contractuales como la venta de vehículos a trabajadores, rifas de vehículos a trabajadores, entrega de vehículos para diligencias sindicales y planes de pensiones para ex trabajadores de la tercera edad.

Nuevamente manifestamos nuestro más profundo rechazo a la elaboración de leyes y decretos que, al no ser consultados con la clase trabajadora del sector, se elaboran sin medir las consecuencias por la afectación a derechos adquiridos por años en las Convenciones Colectivas. Esto entra en contradicción con el estado de derecho y de justicia social y viola los principios establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y convenios con la Organización Internacional del Trabajo OIT.

La política de "muerto el perro, se acabó la rabia" con la que se ha dado tratamiento a la posibilidad que un trabajador automotriz no puede obtener el beneficio contractual de un producto que manufactura y éstos se resignarán a perder sus derechos, es equivocada. Los trabajadores defenderemos nuestras conquistas contractuales luchando. Las leyes y decretos que debe desarrollar el gobierno en los sectores productivos, tienen que ser elaboradas con mecanismos de diálogo y participación de los trabajadores y trabajadoras. Sólo así se puede combatir exitosamente las desviaciones existentes en la comercialización de los productos y bienes que produzca cada sector en Venezuela.

La clase obrera en un gobierno obrerista merece como mínimo los mismos espacios que se le han concedido a la oposición, a los empresarios y a algunos artistas que nunca aportaron nada a favor de la Revolución. Pero, ahora pareciera más bien, que nos repudian y que no quisieran que existiéramos los revolucionarios. Una muestra de ello ocurrió recientemente cuando los trabajadores de Toyota fueron reprimidos tan sólo por hacer un acto de protesta que ni paralizaba la producción ni interrumpió la libre circulación.

También rechazamos, y de manera muy categórica, que en el mismo decreto 625 se permita la libre importación de vehículos. La apertura de más de cincuenta y siete mil (57.000) solicitudes de importación de vehículos significan casi el ochenta por ciento (80%) de lo que se produjo en el año dos mil trece (2013). Esto es más bien promoción a la fuga de divisas y entra en contradicción con la "Venezuela Productiva" y hasta da para creer que se impulsa desde intereses ajenos al desarrollo industrial de la patria. Ponemos como ejemplo a la empresa Civetchi, cuyas ventas totales fueron (8.831 unidades) y sólo el tres por ciento (3%) se produjo en la planta de Valencia, el resto fue importación. No está de más recordar que éstas las produjeron con condiciones de trabajo precarias y en arremetida en contra de sus trabajadores.

Ya los empresarios automotrices están planteando paradas de planta, adelanto de vacaciones, reducciones de personal y de salario. Se está utilizando la situación de la industria también para negarse a continuar discutiendo contratos colectivos o en el mejor de los casos se está obligando a negociar con chantajes patronales y la participación complaciente de las Inspectorías del Trabajo, con las mínimas y justas aspiraciones de los trabajadores, trabajadoras y sus sindicatos. Creemos que de seguir así nos espera un panorama poco alentador y de decisiones que golpearán el sustento de miles de hogares venezolanos.

Los trabajadores automotrices, autopartistas y actividades conexas al ensamblaje y comercialización de vehículos en Venezuela queremos que usted, estimado compañero, presidente obrero Nicolás Maduro, junto con los ministros de Trabajo, de Industrias y de Comercio, nos escuchen y antes de que se continúen ejecutando políticas que pueden dejar sin empleo a más de ochenta mil venezolanos, se inicie una etapa de diálogo en reconocimiento a la importancia que tiene para el proceso revolucionario el papel de los trabajadores, el empleo y el desarrollo de una Venezuela productiva en socialismo".

En espera de que nuestro compañero presidente Nicolás Maduro nos atienda, se despiden:

La Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras Automotrices, Autopartes y Conexos (FUTAAC), agrupada por los sindicatos de las ensambladoras de vehículos: Chrysler, Encava, Ford, General Motors, MMC, Iveco y Toyota.

Sindicatos de las empresas de autopartes: Afinia Filtros Wix, Dana Ejes y Cardanes, Ocimetalmecánica, Gabriel, Manufacturas Enveta, Metalpartes Esposito, Goodyear, Bridgestone Firestone, Pirelli y Veyance Technologies.

Sindicatos de empresas de actividades conexas a la industria automotriz: Clover, Aerocav y Superautos Carabobo.

Hoy destacamos

Más noticias

GAUIB stand motortec
Empresas

Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.

GS Yuasa centro logistico vicalvaro
Empresas

El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.

Ganvam concesionario
Cifras

Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.

64211DWNBSM ECE 2HB
Producto

Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED

Schaeffler ewellix actuadores lineales
VI

Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.

Premios automobile barcelona 2025
Actualidad

MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.

Glasurit antap jornada
Carrocería y Pintura

La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.

TAB SPAIN GESTIONBAT
Empresas

La compañía madrileña, dedicada a la comercialización y asistencia técnica de baterías de tracción y sus componentes, se ha sumado a la estructura de TAB desde el mes de abril.

Driver taller ronda motor
Redes y Talleres

El taller ubicado en Les Roquetes (Sant Pere de Ribes, Barcelona) celebra su primer año de pertenencia a la enseña revisando por completo la estética de sus instalaciones.

RFEF EBRO
Empresas

La alianza con la RFEF hasta 2030 refuerza la visibilidad de la marca en un momento clave de lanzamiento de su nueva gama de vehículos y crecimiento en el mercado nacional.

Istobal Autopromotec
Equipamiento

La compañía exhibirá en la feria italiana sus últimas novedades en automatización de procesos, conectividad, eficiencia energética y tecnologías avanzadas de tratamiento de agua.

Gestion credito iberiform
Cifras

Entre los elementos de perturbación, la mala evolución de la demanda de los clientes y de la inflación, los costes energéticos, las tensiones geopolíticas, los costes financieros y los problemas en la cadena de suministro.

Norauto
Redes y Talleres

El 67% de los conductores de menos de 25 años tiene un coche de segunda mano, con una media 13,5 años, con 166.000 kilómetros y de motorización diésel, según datos de GIPA recogidos por Norauto.

Asepa desfile vehiculos historico madrid
Vamos de paseo

El evento “Automóvil e Ingeniería Industrial: una historia compartida” conmemora el 175º aniversario de la creación de la carrera de Ingeniería Industrial en España y el 75º del COIIM.

aeca itv emisiones
Actualidad

La enmienda propuesta ofrece a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027 calculando el promedio de su desempeño durante el período de tres años, en lugar de hacerlo para cada año por separado

Eurotaller europremium 2025 jurado prensa
Empresas

Bajo los pilares de Imagen, Conocimiento, Cliente y Rentabilidad, los mejores talleres de la red, promovida por Groupauto Unión Ibérica, optan a los Europremium 2025, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de junio en Madrid.

Autopromotec
Actualidad

El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.

Cesvimap concursos motortec 2025
Carrocería y Pintura

El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.

Moeve motortec
Empresas

“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.

Frost Sullivan premio Targa Telematics
Empresas

Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.

Brembo
Empresas

La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.

MG Almacen recambios españa
Empresas

En las nuevas instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación. El resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái.

Buscar en Posventa

Síguenos