Web Analytics
Talleres en comunicacion

Más ecológicos, mejor preparados

filtros2
filtros2

Los filtros son cada día más ecológicos, gracias a no incorporar partes metálicas en su construcción y contar con materiales fácilmente recicables. Asimismo se muestran más compactos, empleando menos materia prima en su producción, lo que les proporciona una mayor vida útil y eficiencia de filtración. Señalar que existen filtros para la reducción de emisiones y filtros de aceite y combustible ecológicos.

 

Comercial Impormóvil pronostica buenos momentos, pues estamos en el ciclo que a los vehículos les toca cambiar el filtro o el aceite y el filtro. Por eso, este año y el que viene serán muy buenos para el filtro.

No obstante, como recalcan en Meyle, nos encontramos en un mercado maduro donde prima la marca-calidad. Es un mercado atractivo “dado que estamos ante una de las familias de mayor rotación y donde las tiendas mantienen unos inventarios adecuados”. Recordemos que la entrada de marcas a precios muy reducidos en las referencias de alta rotación desestabiliza el mercado y reduce los márgenes comerciales.

Actualmente está ganando en importancia el filtro de cabina, debido a la fuerte tendencia por el medio ambiente, con un control de los materiales empleados en su fabricación. También durante los últimos tiempos, argumenta Filtros Cartés, se ha producido una mejora en los filtros de combustible diésel, gracias a la implantación definitiva de los sistemas Common Rail: se ha optimizado la calidad de los medios filtrantes y otras características integradas en el mismo filtro, tales como calentadores y separador de agua.

Los elementos filtrantes que se suministran actualmente para el equipo constructor, y de forma paralela a la posventa, deben cumplir al 100 % con las especificaciones y limitaciones impuestas por las normativas vigentes Euro 4 y Euro 5. “Éste es, y será cada día más, un factor diferenciador entre los productos y proveedores de equipo original y recambio posventa de calidad original y el resto”, manifiestan desde Ufi Filters.

Los filtros asumen perfectamente funciones críticas del sistema de refrigeración del vehículo: la potencia deficiente del filtro o un fallo en el mismo puede conllevar consecuencias graves. Por ejemplo, un filtro de combustible demasiado basto pone en peligro el sistema de inyección.

Por esa razón, aseguran en Meyle, el requisito más importante es lograr la filtración más fina posible. Los filtros deben ser cada vez más eficientes, pues han de absorber más impurezas en un periodo de tiempo más prolongado.

Situación saludable

En cuanto al recambio se refiere, podríamos decir que la situación económica favorece el mercado del filtro, debido a que la caída de las ventas de coches nuevos conlleva un aumento en el recambio, al alargarse la vida del parque automovilístico.

Nertor considera que el mercado de filtros pasa por un momento óptimo, especialmente para las no primeras marcas, y prevé un futuro brillante. “Estos años de crisis nos han facilitado la implantación de nuestro filtro Koshimo, ya que en general se ha apostado por recambios de segundas marcas, siempre que la calidad estuviera asegurada y el precio fuera más económico”, indican.

En palabras de Filtros Cartés, son pocas las empresas que no se ven afectadas por la actual situación y es cierto que la demanda se está resintiendo. “Pero al abastecer a tantos sectores del mercado, unos se ven compensados por otros”. “Afortunadamente - recalcan - nuestros resultados no se han visto afectados, sino que han sido positivos en el último ejercicio, donde la empresa ha apostado por nuevas y prestigiosas marcas para satisfacer las necesidades de los clientes”.

Opina que todavía queda un poco de camino por recorrer, aunque las expectativas son positivas: lo importante es seguir apostando por los mismos valores que Filtros Cartés posee desde sus inicios: servicio al cliente, formación y disponibilidad.

Más pesimitas se muestran en Comercial Impormóvil, compañía que en 2.010 logró equilibrar la situación, obteniendo mejores resultados que durante el ejercicio anterior. Aseguran que no hay muchos motivos ni acciones en el país ni en el sector que les hagan ver el final del túnel. Sí es cierto, confiesan, que ahora mismo circulamos sobre un terreno llano, “cosa que hace poco más de un año lo hacíamos cuesta arriba”. La situación se ha estabilizado.

Dream Machine apuesta por seguir demostrando que la mejor inversión es apostar por materiales de calidad, que a la larga son más rentables. A nivel global, recuerda que lamentablemente el número de parados se va incrementando, “y no sería lógico pensar que estamos al final de la crisis: tocará esperar porque nunca sabes qué sorpresas te aguardan los partidos políticos”.

Sogefi ve el vaso prácticamente lleno, tras cerrar el 2.010 en un estado de salud muy bueno. Cerró por encima del curso anterior y superando las previsiones iniciales: se ha estado muy cerca del cliente, para entender sus necesidades y poder desarrollar conjuntamente un proyecto que, a pesar de su dificultad, les ha llevado a obtener el resultado esperado. Sin duda, están al alza familias como los conjuntos completos de gasoil y toda aquella gama que equipa los modelos de vehículos más vendidos en España.

“Hay que adaptar la empresa a la situación generalizada del mercado”, expone Comercial Impormóvil.

Más opiniones y acciones

Ufi Filters, que reconoce un descenso en primer equipo, señala que en el canal posventa la situación es muy diferente, ya que a pesar de la coyuntura, el grupo ha crecido en todos los mercado en los que opera. Concretamente, en España se sienten afortunados: existe demanda de recambio, cosa que no sucede en otros sectores de nuestra economía y tenemos un parque que va envejeciendo.

“Una vez salgamos de la situación económica actual, el consumidor final será mucho más comedido en sus gastos y la decisión de cambiar de vehículo volverá a ser, de nuevo, seria y meditada. Se tenderá, entonces, a alargar más la vida útil del vehículo antes de comprar uno nuevo”, vaticina la empresa italiana.

La principal medida adoptada por el Grupo Ufi Filters a lo largo de 2.010 fue la de seguir invirtiendo en incrementar la capacidad productiva en sus fábricas ubicadas en Asia (China e India) y norte de África (Túnez), adaptándose a la demanda actual de estos mercados emergentes y reforzándose industrialmente para satisfacer la futura demanda del resto de mercado una vez se inicie la recuperación económica.

Solaufil Ibérica, que se encuentra en una profunda reestructuración (a nivel de inversiones y organización interna), comenta que los resultados reales se podrán ver a medio y largo plazo. Las medidas tomadas son las habituales en periodos de crisis: control del gasto, asegurando los cobros y potenciando la relación con los clientes.

Mann Hummel Ibérica (Mann Filter) asevera que el pasado ejercicio fue, en general, un año estable en el sector del recambio, al menos en lo que se refiere a productos de mantenimiento. Si el primer semestre fue especialmente activo, en los últimos seis meses se ralentizó un poco la demanda, tendencia que ha continuado en los primeros meses de 2.011.

Para Meyle, la crisis financiera no ha tenido ningún efecto perceptible en sus ventas. “Naturalmente hemos notado que la crisis ha incitado a los conductores al ahorro y a no reparar sus vehículos, o repararlos con piezas más económicas”. Sin embargo, sus clientes saben que las piezas Meyle les proporcionan una ventaja decisiva en la relación calidad-precio, al garantizar alta calidad a un precio competitivo.

Pese a ello, consideran que el actual entorno económico no es ventajoso para la filtración, dado que se tiende a alargar el periodo de cambio de los filtros, principalmente si su cambio no es crítico en el buen funcionamiento del vehículo.

Imprefil, mientras, se mantiene en niveles adecuados, “mejores que años precedentes: sin aventurarnos demasiado, parece que lo peor ya ha pasado”.

Futuro

El consumo de filtros ha cambiado en cuanto a la pauta de suministros: la cadena de distribución se aprovisiona de menos stock y prefieren consumir conforme a necesidades puntuales.

Es una evidencia que los filtros de obra pública y vehículo industrial han reducido su demanda, debido a la ralentización del sector. Para los automóviles, gracias al nuevo Reglamento 461/2010, las revisiones oficiales se pueden llevar a cabo en talleres independientes y marquistas, manteniendo la garantía del fabricante del vehículo, lo que genera una mayor competencia pero también nuevas oportunidades.

Es difícil pronosticar, avisa Filtros Cartés, cuál va a ser la tendencia del mercado en un futuro próximo, aunque lo más probable es que la oferta sufra un ajuste de precios, reduciéndose los márgenes en función de los costes de producción y la demanda. Tanto si el consumo disminuye, se mantiene o crece, no parece que los precios vayan a experimentar grandes cambios, ya que la creciente entrada de producto de países con costes de fabricación más reducidos actuará como reguladora de las tarifas de los fabricantes de filtros ya asentados.

“Lo que está claro es que los fabricantes de primeros equipos han visto reducidas sus ventas de vehículos nuevos, focalizándose en vender más recambios, a través de buenos precios y campañas puntuales”, concluyen.

Además, continúa la pugna por liberalizar el mercado en cuanto a la situación del recambio libre frente al original. Los fabricantes de primer equipo empiezan a tener mayor presencia en el mercado de la posventa: esto ha generado mayor competencia y un ajuste de precios de mercado, que redunda en beneficio para el cliente final y para aquellos agentes con una buena política de costes y gestión de stocks.

En Ufi Filters se sienten afortunados, con una demanda presente y un futuro a medio plazo asegurado. “Ahora sólo nos falta que haya un poco más de liquidez para que la rueda empiece a girar de nuevo con cierta alegría”.

Por lo tanto, ven el futuro cercano muy positivo, pues cada día la filtración es más tecnológica: están suministrando ya sistemas de filtración que son capaces de autodiagnosticarse en segundos mediante la incorporación de sensores electrónicos en el interior del elemento filtrante que informan instantáneamente a la centralita electrónica del vehículo.

La filtración siempre será una familia del recambio que seguirá evolucionando y creciendo en número de referencias y aplicaciones, por la evolución de los lubricantes, combustibles y la necesidad de filtración de otros nuevos componentes, como puede ser la filtración hidráulica o la de combustibles alternativos.

Mann Filter espera continuidad en el mercado con respecto a los últimos meses de 2.010. No auguran que decrezca la demanda ni en este ejercicio ni quizás en el próximo, “aunque siempre debemos estar preparados y vigilantes por si hubiera cambios drásticos y negativos en la situación económica del entorno”.

Asimismo, Solaufil cree en uno de los productos de mayor venta en el llamado “primer mantenimiento”. Por ese motivo, piensan que el potencial de venta de cara a un futuro es prometedor para sus intereses, por la destacada presencia que poseen en el suministro a fabricantes de automóviles.

Firmas

Mann Hummel Ibérica es de los más importantes fabricantes de filtros de España, tanto para primer equipo como para posventa. Desde su planta de Zaragoza suministran elementos filtrantes de primer equipamiento para todo el mundo, citando como ejemplo al Grupo Volkswagen, General Motors, Grupo Nissan-Renault, Ford, Daimler Chrysler,… En el sector de posventa independiente, el grupo, a través de su marca registrada Mann-Filter, distribuye desde 1.941 las piezas de recambio en la misma calidad que primer equipo.

Sus novedades en el recambio vienen dadas por el lanzamiento de unas 200 referencias anuales, “con lo que ello conlleva”. Además, la evolución en los medios filtrantes es otro aspecto relevante para lograr las especificaciones técnicas que los motores de última generación requieren: nuevas formas geométricas en filtros de aire, filtros de urea, de la caja de cambios, etc.

Tampoco olvidan otra parte del producto extendido, el servicio. “Nos estamos centrando mucho en innovar este aspecto. Contamos con productos de la más alta calidad, con la gama más extensa y la tendencia continuará en esa dirección. Pero en el servicio el campo en enorme”, admiten. 

Este grupo otorga una importancia vital a los avances tecnológicos. El hecho de que más de 700 personas trabajen en los departamentos de I D así lo indica, al tiempo que el número de patentes anuales supera la cifra de 3.200.

Filtros Cartés son distribuidores de filtros desde 1.967 y fabricantes de filtros especiales. Ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes en todo tipo de sectores, tales como la automoción, obra pública, transporte, industria, agricultura, minería y marina. Del mismo modo, disponen de amplios ‘stocks' para garantizar el suministro.

Cuentan con las últimas novedades en filtración y, en el caso de necesidades especiales de sus clientes, desarrollan soluciones a medida, llegando incluso a fabricar filtros “a la carta”.

Hacer mención especial, como novedades más recientes, los filtros Step Filters para vehículo asiático, además de las nuevas gamas de filtros de habitáculo para maquinaria agrícola y de obra pública.

Wulf Gaertner Autoparts AG, con sede en Hamburgo (Alemania), es el fabricante de repuestos para turismos, camionetas y vehículos utilitarios de la marca Meyle para el mercado libre de piezas. Meycar Automotive es la compañía nacional española.

Su cobertura alcanza el 90 % en filtros de habitáculo, el 85 % en filtros de aceite y 75 % para el resto del programa. Los filtros Meyle se han consolidado como una alternativa de alta calidad frente a las peizas de primer equipo. La línea estrella son los filtros de habitáculo, pues su programa contempla la gama en papel o en carbón activado, dependiendo de la aplicación original del vehículo. Además, el envase de todas las referencias permite una rápida identificación del producto.

Meyle ofrece un amplio surtido de filtros que pueden buscarse en cualquier momento en el online product catalogue (catálogo de productos online), disponible en www.meyle.com. De cara a este 2.011 tienen previsto el lanzamiento de un nuevo catálogo de filtros de habitáculos, incluyendo aplicaciones para vehículos asiáticos.

Dream Machine, procedente del igualmente exigente mercado de la moto, incorporaron la división de coche en 2.009. Trabajan con los filtros BMC, conocidos por su participación en campeonatos como el WTCC y la Fórmula Uno, “donde equipos como Ferrari confían plenamente”.

Sus filtros de repuesto están formados por un tejido multicapa de algodón, impregnado en aceite de baja viscosidad y colocado entre dos estructuras reticulares de aluminio sobre un molde de una única pieza de goma. Estos filtros son reutilizables, con un alto rendimiento, y permiten mejorar la capacidad del flujo de aire aspirado en comparación con los tradicionales filtros de papel.

“Nuestro cliente potencial es aquel que confía y busca un producto de calidad. Este tipo de clientes siempre valorará la calidad de un producto por encima del precio y la economía, por lo que mientras contemos con productos de calidad confiamos que tendremos su apoyo”, auguran.

Sus últimos avances  se centran en sistemas de admisión para aquellos que buscan un nivel superior en el filtrado del aire en sus coches.

Por su parte, Ufi Filters nace en 1.972 con un primer centro de producción en Nogarole Rocca. Más adelante, en 1.983, el grupo inicia su expansión a Asia y el norte de África, mientras en 2.008 se inauguró el último de los doce centros de producción que posee la compañía italiana, en este caso en India.

Ufi Filters ofrece una gama completa de filtros de aire, aceite, carburante, habitáculo, separadores de agua, secadores de freno, gases turbo VGT e hidráulica, mediante un catálogo con más de 4.600 referencias (entre las marcas Ufi y Sofima) y con una cobertura del parque circulante superior al 96 %.

Destaca especialmente su familia de filtros de gasoil, con alta capacidad de separación de agua y elevada eficiencia de filtración, o los elementos filtrantes fabricados en media filtrante plisada de alta tecnología, en el que se combinan la celulosa con las fibras sintéticas (melt-blown). Los filtros o módulos completos de gasoil son igualmente importantes, pues además de las prestaciones mencionadas, integran en sí mismos sensores electrónicos de detección de agua, parafina o colmatación en el interior del filtro, que están conectados directamente con la centralita electrónica del vehículo.

Los sistemas de admisión de aire completos son también protagonistas en su gama de productos, como el sistema recién presentado para el nuevo Fiat 500 TwinAir, con elementos filtrantes en su interior de tipo panel con media filtrante plisada, elaborada con fibras sintéticas, “nonwoven” para asegurar la retención de las partículas más pequeñas, una capacidad de filtración de partículas sólidas hasta cuatro micras de diámetro y una larga durabilidad del elemento filtrante.

Nertor fabrica e importa filtros. Esta empresa, dedicada desde hace más de dos décadas a la importación, fabricación y distribución de recambios y accesorios del automóvil, hace ya cinco años introdujo con gran éxito en España la gama de filtros Koshimo, “aunque anteriormente habíamos trabajado este producto en la exportación”.

Su gama se fundamente en más de 240 referencias en filtros de aceite, aire, cabina y gasolina, que cubren el mercado de más rotación y destacan por su calidad a un precio justo. De hecho, trabajan continuamente para mejorar y ampliar gama, de forma que cualquier nuevo modelo de coche con gran implantación en el mercado quede dentro de su abanico de referencias.

Desde 1.930, los constructores de vehículos confían en los filtros Bosch, fabricante pionero en los sistemas de inyección de gasolina y diésel, así como en los filtros que les protegen. En sus más de 2.000 referencias encontramos todo tipo de filtros: aire, habitáculo, aceite, combustible y otros, con un 95 % de cobertura del parque nacional.

A lo largo de pasado año, como viene siendo habitual, ampliaron el programa constantemente, acompañando la evolución del parque automovilístico en España: estas nuevas referencias son “una garantía para nuestros distribuidores, que trabajan con el fabricante más indicado”. Han consolidado también el programa de filtros de combustible de alta presión, al aprovechar su ‘know how' (saber cómo), experiencia en producción y liderazgo en sistemas de inyección.

Un taller multimarca competente y adaptado a las nuevas tecnologías obtiene de Bosch numerosos servicios de ayuda a su labor, pues sabe que “es la opción más equilibrada en precio-calidad-servicio”.

Sogefi es fabricante de toda gama de filtros desde 1.980, tanto para equipos originales como para el mercado de piezas de repuesto. Su sede central se encuentra en Milán (Italia), al tiempo que la producción-distribución para nuestro país se ubica en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). Una de sus novedades más llamativas es la inclusión de los filtros 100 % sintéticos, con una pérdida de carga muy baja y totalmente ecológicos.

Indicar que los nuevos filtros de aceite de Sogefi (módulos FL 289, FL 290 y FL 293) han sido elegidos por Mercedes y Dacia, entre otros, porque utilizan un medio de filtración 100 % sintético y la tecnología de filtros plisados Chrevon. Esta tecnología, desarrollada por Sogefi, permite soportar un mayor flujo de aceite, hasta 65 litros por minuto, y temperaturas de hasta 160ºC.

A nivel tecnológico, han llevado a cabo importantes mejoras con la sustitución de elementos metálicos por plásticos. Estos cambios son una respuesta a los requerimientos medioambientales, además de la reducción de peso, consumo y emisiones de CO2. Han especializado la planta en España en este tipo de producción.

Comercial Impormóvil es importador y representante de la firma Hengst Filter desde 1.980, así como distribuidor de la marca Mahle. Disponen de un catálogo muy completo, donde destacan como filtros de última generación los elementos ecológicos y de purificación de aire en el interior del vehículo.

Solaufil (Mecafilter), fabricantes desde 1.993, sobresale este año por su catálogo para aplicaciones asiáticas. Sin duda, el coche asiático tiene cada vez más presencia en Europa y Solaufil desea demostrar que posee una amplia gama que responde a todas las necesidades del mercado.

Esta compañía se diferencia en el servicio que están implantando, con el objetivo que sus clientes reciban el pedido de Mecafilter en un plazo corto de tiempo y con un nivel de entrega del 95 %. “Consideramos que hoy en día el servicio es una de las partes más importantes para obtener una buena relación con los clientes”.

Su objetivo es mejorar la logística y para lograrlo van a trasladarse a una nave de 1.500 m2 (el doble que la actual) y ampliar su stock, “para responder a las necesidades de nuestros clientes en un plazo de entrega lo más breve posible”.

Finalmente, Imprefil es importador y distribuidor desde 1.979. Se dedican a la filtración industrial, enfocada al camión, obra pública, minería, náutica, aplicaciones especiales, aireación industrial,… Brindan un gran conocimiento del producto, agilidad en el servicio, gama con el 99 % de cobertura y una oferta económica muy competitiva.

Entre sus proyectos más próximos destaca la puesta en marcha de “e-Imprefil”, su portal de comercio electrónico, que facilitará a sus clientes la identificación de los productos y la disponibilidad de los mismos.

 

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos