Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema “Bosch a bordo”, la firma alemana conmemoró sobre el mar el 90º aniversario de la creación del primer taller de montaje y reparación de automóviles, Bosch Service. Para esta celebración fletó en exclusiva el barco ‘Sovereign', que zarpó del puerto de Barcelona el 19 de noviembre con la presencia de más de 1.600 invitados. A lo largo de tres jornadas, el barco realizó una travesía por el Mediterráneo, llegando a Málaga tras una escala en Alicante.
Durante el recorrido, Bosch preparó un intenso programa de trabajo y convivencia, una experiencia multisensorial que invitaba a viajar a través del tiempo y revivir las épocas que fueron testigo de la evolución de los talleres y de la propia marca. Sobresalió la exposición de componentes y piezas ya presentes en los talleres Bosch de principios del siglo XX y cómo se han ido perfeccionando hasta llegar a los equipos que se utilizan hoy en día.
El museo se componía de una zona de piezas históricas, como el sistema completo de encendido por magneto de alta tensión (1.902), la inyección diésel para vehículos comerciales (1.927) o el antibloqueo de frenos ABS (1.978), hasta llegar a una zona de diagnosis, con los primeros comprobadores de los sistemas de frenado y encendido de los años 80, o la evolución hacia los modernos analizadores KTS y comprobadores de encendido de la serie MOT.
Asimismo, para rememorar el crecimiento de los Bosch Service en sus 90 años de historia, el barco cambió de aspecto cada uno de los tres días de travesía, recordando los años 20, los 60 y el siglo XXI. La decoración, ambientación, música y espectáculos transportaron a los invitados a cada una de estas décadas.
La convención se inauguró con el parlamento de Wolfgang Meyer, responsable de la división automotive aftermarket para España y Portugal, quien repasó los 90 años de la red. También se expusieron las líneas de actuación y objetivos para los próximos años. “Seguimos trabajando con la energía convencional, pero centrados en el medio ambiente”, aseguró el dirigente, que recalcó el deseo que “Bosch sea el aliado fuerte de los talleres”.
Finalizada la convención, el grupo se trasladó a ‘La Ciudad de la Luz', en Alicante, uno de los estudios de cine más modernos de Europa. En este espectacular escenario, durante el almuerzo de gala, se hizo entrega de los premios Bosch Service a los talleres más relevantes.
El futuro necesita un pasado
Ya a principios de los años 20 del pasado siglo, Bosch sintió la necesidad de fundar una red de talleres para el montaje y la reparación de sus productos. El inicio de la creación de esta red se produjo el 1 de enero de 1.921, cuando el taller Max Eisenmann & Co., de Hamburgo (Alemania), recibió su contrato como primer ‘Taller oficial de montaje y reparación de productos de Robert Bosch A.G.'. Nacían así los talleres “Bosch Service”.
Hoy, 90 años después, la organización Bosch Service, con más de 15.000 establecimientos en 147 países, es la red de talleres independientes más grande del planeta. En España y Portugal, la red está integrada por más de 900, repartidos por toda la geografía ibérica.
Entre los años 1.910 y 1.925, el número de automóviles fabricados, sólo en Alemania, pasó de 14.000 a 70.000 unidades por año. Gracias a este rápido crecimiento de la motorización, aumentaron también la necesidad de reparación de automóviles. Bosch había introducido, desde 1.913, otros componentes eléctricos como generadores, motores de arranque, faros y la bocina.
Por entonces, Bosch ya era una empresa internacional con más de 6.700 empleados. En 1.920 había oficinas de venta de Bosch con naves de montaje, en principio en las partes más urbanizadas de Alemania y, más tarde en ciudades como Budapest, Ginebra, Milán, Praga o Viena.
Sin embargo, la red seguía siendo poco densa para cubrir todas las regiones, situación que cambiaría a partir de 1.921 con el primer taller oficial Bosch Service de Hamburgo y la continua ampliación de la red. El nombre, con su propio logotipo (la llamada ‘lámpara de Servicio Bosch'), se patentó en 1.926.
La red hoy
Junto a un amplio asesoramiento, del concepto de talleres Bosch se siguen beneficiando hoy en día los propios talleres. Sus modernos locales se equipan con la técnica de comprobación de última generación, reciben constantes informaciones técnicas sobre diferentes marcas y cursos de formación.
Asimismo, cuentan con el apoyo para crear una logística de repuestos eficiente y una imagen uniforme de los talleres, además de elementos de marketing y promoción para la captación de nuevos clientes y fidelización de los existentes.
En sus talleres, cada vez tiene más importancia el servicio técnico y la reparación de vehículos híbridos y eléctricos. Nueve décadas después de la inauguración del primer taller de reparaciones Bosch, los miembros de su red están presentes en el mercado de talleres multimarca con un moderno y completo servicio.
La calidad de su servicio viene asegurada mediante el programa Bosch Service Excellence, auditorías periódicas y tests anónimos a los talles, realizados por un proveedor de servicios independiente.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.