Suscríbete
Suscríbete
La movilidad sostenible y digital, el motor electrificado, el coche autónomo, la descarbonización y el carsharing han sido algunos de los puntos tratados en el encuentro virtual, celebrado el 30 de junio, entre el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, y Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución, socio Protector del Club Cámara Madrid.
En materia de movilidad verde, Ángel Asensio destacó los beneficios que reporta la nueva tecnología para el cambio climático y la mejora de la salud pública. “Es parte de nuestra responsabilidad social empresarial y un compromiso que debe dar respuesta a uno de los mayores problemas que tiene la sociedad con el actual modelo de desplazamientos de las grandes ciudades”. En este contexto, el responsable apostó por una cultura de movilidad urbana que afronte los retos de “reducir las emisiones más contaminantes, ser más eficientes y lograr un verdadero ahorro energético”.
Por su parte, el presidente de Volkswagen Group España Distribución recordó el compromiso que mantiene el Grupo Volkswagen con el Acuerdo de París, que pasa “por la movilidad eléctrica y la digitalización, y en ambos campos invertiremos 73.000 millones de euros en los próximos cinco años”. En lo referente al despliegue de la movilidad eléctrica en nuestro país, Pérez Botello citó tres barreras: “la accesibilidad, la escasa autonomía de las baterías y la insuficiente red de carga”, aunque, en su opinión, se está superando el primer obstáculo gracias a las ayudas del Plan Moves III y a la futura producción masiva de los eléctricos.
En cuanto a la autonomía de las baterías, el Grupo Volkswagen está trabajando para proporcionar una de ion de litio de estado sólido con una autonomía de 700 kilómetros y posibilidad de carga en diez minutos. Con respecto a la instalación de puntos de recarga, Pérez Botello señaló que el problema radica en las trabas administrativas, por lo que “se necesita una profunda revisión de la administración para buscar una fórmula para agilizar la expansión desde los 8.500 puntos actuales a los 120.000 que serán necesarios en 2025”.
Pérez Botello también analizó el papel del hidrógeno verde como una alternativa energética en la movilidad, ya que supone una oportunidad para “almacenar el exceso de energías renovables, para el transporte naval y el de mercancías de amplio recorrido”. Sin embargo, tras valorar el desarrollo de las nuevas generaciones de baterías, “no vemos el hidrógeno en los vehículos”, ya que hoy en día muestra una eficiencia “entre dos y tres veces menor” que el coche eléctrico, añadió.
Al mismo tiempo, Pérez Botello hizo hincapié en que “los nuevos motores de combustión son parte de la solución para el problema de la calidad del aire”. En sus palabras, “la manera más rápida para avanzar en la descarbonización” es seguir una estrategia de dos vectores: el impulso del coche eléctrico y la renovación del parque. En este sentido, la propuesta de fiscalización del automóvil que ha realizado Anfac incluye un nuevo impuesto basado en las emisiones para el parque circulante, facilitando la renovación de vehículos de más de diez años. “Si en Madrid pudiéramos eliminar de un plumazo los coches de más de diez años de antigüedad, reduciríamos las emisiones en más de un 60%”, señaló el presidente.
Otro punto destacado en el encuentro fue la transformación del urbanismo en la nueva movilidad. “Las ciudades van a cambiar muchísimo con la llegada del coche autónomo”, afirmó Pérez Botello. El propio Grupo Volkswagen ya cuenta con prototipos y proyectos como Artemis, para Premium, y Trinity, para coches de volumen, enfocados al desarrollo de los eléctricos autónomos. A su juicio, los vehículos autónomos “van a llegar antes de la normativa que los regule, por lo que podrían empezar a verse a finales de esta década y permitirán reducir el espacio viario al 25%”. En este sentido, afirmó que “la tecnología está pero queremos llegar al 99,9% de la seguridad. El gran reto es que el coche sea totalmente autónomo y permita circular incluso a personas invidentes, de forma inclusiva. Necesitamos muchas decenas de miles de kilómetros de rodaje para acumular datos y que el algoritmo vaya aprendiendo”.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.