Suscríbete
Suscríbete
Neumáticos, frenos y amortiguadores, el “Triángulo de la Seguridad”, son los tres elementos más importantes de seguridad del vehículo y de su buen estado y correcto mantenimiento dependen una conducción segura. Si uno sólo de estos elementos falla, los otros dos ya no cumplen adecuadamente con su papel, volviéndose peligrosa la conducción.
Si no se presta especial atención a estos tres elementos, se alargará drásticamente la distancia de frenado, pudiendo sufrir un accidente. Según datos extraídos de un estudio independiente para Bridgestone, un neumático desgastado con una profundidad de dibujo de 1,6 mm (límite legal) alarga un 30% la distancia de frenado con respecto a un neumático nuevo que, por lo general, cuentan 8 mm de profundidad. De acuerdo a la DGT, con unos amortiguadores en mal estado la distancia de frenado aumenta en un 36%, mientras que unos frenos en mal estado pueden incrementar la distancia de frenado en un 25%.
“La precaución y prevención son primordiales para no correr riesgos. Por ello, debemos ser previsores y comprobar con regularidad que el Triángulo de Seguridad de nuestro vehículo está en perfecto estado para circular. De estos elementos depende frenar a tiempo o tomar bien una curva”, destacan desde Confortauto Hankook Masters.
El “Triángulo de la Seguridad” suma el 30% de los defectos graves detectados por las ITVs españolas en 2020, que revisaron más de 19,5 millones de vehículos, de entre los cuales cuatro millones (20%) no superaron la primera inspección obligatoria. Se detectaron más de 17 millones de defectos, de los cuales once millones fueron graves suponiendo una inspección negativa. Los defectos más graves y comunes se encontraron en ejes, neumáticos y suspensiones (18%) y frenos (12%).
La falta de mantenimiento aumenta el riesgo de sufrir una avería o un accidente en carretera. En este sentido, Confortauto Hankook Masters, con más de 750 centros en España y Portugal, recuerda la importancia de llevar a cabo una exhaustiva atención y revisión de estos tres elementos activos fundamentales del vehículo en un taller mecánico profesional y cualificado que analice en profundidad y sepa detectar cómo se encuentra el Triángulo de Seguridad del coche.
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
El objetivo del proyecto H₂ODOR es desarrollar un material termoplástico libre de contaminantes y de olores para su uso en la industria de la automoción.
El precio medio de los vehículos de marcas chinas de segunda mano se sitúa en 21.334 euros, un 5,5 % menos que en 2024. MG, Lynk & Co, BYD y Omoda son las más populares.
Nextlane explica cómo, a través de esta herramienta, concesionarios y talleres pueden mejorar la productividad y competitividad gracias a la simplificación de las tareas administrativas.
La compañía obtuvo en este segmento un volumen de ventas de 1.580,1 millones de euros y un beneficio operativo de 217,9 millones en el segundo trimestre de 2025.
La operación, que pone fin a una 'joint venture' de más de dos décadas con el operador Bergé Logistics, no provocará cambios ni en los servicios ni en el actual equipo.
Arturo Álvarez Podhorecka, director general de Renting Finders, habla en este artículo de opinión de la consolidación de un sector que tiene todavía margen para crecer.
La 52ª edición de TheCal incluye imágenes tomadas por Sølve Sundbø de nombres de la pasarela, como Eva Herzigová o Irina Shayk; del cine, caso de Isabella Rossellini, o la extenista Venus Williams.
Un estudio de Continental a 850 gestores de flotas muestra la magnitud de los desafíos económicos que enfrenta la industria del transporte y la logística
Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías
Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.
En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.
La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.
La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general