Suscríbete
Suscríbete
Con los altos precios del carburante, la gasolina y el diésel se han convertido en todo un quebradero de cabeza para los usuarios, lo que afectará tanto a particulares como a empresas de transporte y gestores de flotas. Dado este contexto, el ahorro de combustible cobra más importancia que nunca y eso implica también a los neumáticos. De hecho, los neumáticos son un elemento fundamental en el consumo de combustible, por lo que desde hace tiempo Continental trabaja con el objetivo de encontrar soluciones que tengan un impacto positivo en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2.
Según cifras de la UE, alrededor de una cuarta parte de las emisiones de CO2 de Europa están causadas por vehículos comerciales pesados. Para cumplir con los objetivos climáticos, se ha pedido a las flotas que reduzcan sus emisiones de CO2 en un 30% para 2030. Y reducir el CO2 significa reducir el consumo de combustible. "La resistencia a la rodadura de un neumático es responsable de hasta el 30% del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 de un camión", explica Hinnerk Kaiser, director de Desarrollo de Productos de Neumáticos para Autobuses y Camiones de Continental.
La presión de los neumáticos, la configuración del vehículo, la distribución de la carga, el kilometraje, la tracción y el rendimiento de los neumáticos son criterios importantes para determinar el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones de CO2. Sin embargo, el factor más importante e influyente, con diferencia, es la resistencia a la rodadura. En este caso, la tarea consiste siempre en resolver el “conflicto de intereses” entre reducir la resistencia a la rodadura, por un lado, y los atributos relativos a la seguridad, como el agarre y la manejabilidad, por otro.
Con esto en mente, Continental se centra principalmente en los compuestos de la banda de rodadura, que tienen que generar una baja fricción sin afectar negativamente al agarre o al kilometraje. Esto puede parecer sencillo, pero está lejos de serlo. Los neumáticos reciben el impacto de varias fuerzas durante un viaje. De hecho, la banda de rodadura y el flanco de un neumático están sometidos a flexión, pandeo y cizallamiento, y la constante deformación de los neumáticos de un vehículo y la recuperación de su forma original hace que la energía se convierta en calor en un proceso conocido como histéresis.
"Esta es una de las principales causas de la resistencia a la rodadura en los neumáticos", explica Kaiser. "Con la histéresis, la energía se pierde en forma de calor. Hay que quemar combustible para contrarrestar este efecto y mantener el impulso del vehículo". Esto demuestra lo importante que es seleccionar los neumáticos adecuados según el tipo de vehículo y el uso que se le vaya a dar, por lo que Continental pone a disposición de los gestores de flotas un buscador de neumáticos.
La relación entre una menor resistencia a la rodadura y un menor consumo de combustible se plasma en el desarrollo continuo de las familias de neumáticos Conti EcoPlus y Conti EcoRegional, posible gracias a un innovador compuesto de caucho. Estos neumáticos ayudan a reducir los costes de la flota y las emisiones de CO2, sin comprometer el kilometraje y la vida útil. En el transporte regional mixto, en particular, el Eco Regional puede ofrecer un importante potencial de ahorro, dependiendo del perfil de uso del camión.
VECTO y la Directiva de Emisiones de la UE también son factores importantes para el sector del transporte a la hora de ahorrar combustible. Para aumentar la transparencia en el proceso de selección de neumáticos, Continental ha creado una calculadora de CO2 y combustible basada en la herramienta de simulación VECTO. Esta calculadora permite a los operadores de flotas calcular cuánto pueden reducir sus emisiones y el consumo de combustible con la selección correcta de neumáticos. "Estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes otra herramienta con la que ayudarles a trabajar de una manera más sostenible", afirma Enno Straten, director de Marketing de Neumáticos de Recambio para EMEA en Continental.
La relación entre la elección correcta de los neumáticos, su construcción, la presión de los mismos y la resistencia a la rodadura es fundamental a la hora de determinar cuánto consume una flota de vehículos y cuánto se puede ahorrar. Los elevados precios del combustible que estamos viendo en la actualidad y las crecientes demandas de reducción de las emisiones de CO2 están poniendo en relieve la cuestión del ahorro de combustible, a través de la lente de la economía, las cadenas de suministro y, no menos importante, el medio ambiente. Y Continental ofrece soluciones que pueden ayudar a superar satisfactoriamente estos retos con la aportación de los gestores de flotas.
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.