Suscríbete
Suscríbete
ZF ha hecho públicas sus cifras de 2023, en las que ha alcanzado sus objetivos financieros. En medio de una economía mundial muy volátil, la empresa aumentó sus ventas un 6,5%, hasta 46.600 millones de euros (2022: 43.800 millones de euros). El EBIT ajustado ascendió a 2.400 millones de euros (2022: 2.000 millones de euros); el margen EBIT ajustado fue del 5,1% (2022: 4,7%). Sobre la base de un desarrollo positivo del flujo de caja libre en la segunda mitad del año, ZF ha reembolsado pasivos de alrededor de 2.000 millones de euros y ha reducido la deuda neta en 400 millones de euros por debajo de los 10.000 millones de euros.
“2023 fue un año de decisiones de gran alcance para ZF: hemos realineado el curso de transformación de la empresa y nos hemos centrado en la competitividad y la rentabilidad”, dijo el consejero delegado de ZF, Holger Klein, al presentar el balance en Friedrichshafen el jueves. "Gracias al gran compromiso de todo el equipo de ZF, hemos alcanzado nuestros objetivos financieros. Ahora continuaremos por este camino. 2024 será un año de implementación y marcaremos el rumbo hacia una mayor concentración, eficiencia y competitividad”.
Como mencionó Klein, en 2023 se tomaron algunas decisiones importantes. Una de ellas fue la preparación de la fusión entre la División de Tecnología de Chasis de Automóviles y la División de Sistemas de Seguridad Activa en la nueva División de Soluciones de Chasis, que tuvo lugar el 1 de enero de este año. Además, se inició la escisión de la División de Sistemas de Seguridad Pasiva. “Estamos estudiando opciones para su desarrollo futuro, que podrían incluir una venta total o parcial o una OPV”, señaló Klein. Otro paso importante fue la fundación de una empresa conjunta para sistemas de chasis de turismos, ZF Chassis Modules con Foxconn, el mayor fabricante de electrónica del mundo.
La decisión de centrarse como proveedor premium de tecnologías de conducción autónoma y servicios de ingeniería también fue innovadora para la orientación a largo plazo del Grupo. “Este tipo de decisión permite a ZF actuar desde una posición sólida y seguir aplicando su estrategia”, explicó Klein. “Nuestra amplia cartera nos permite invertir específicamente en áreas de crecimiento rentables y en movilidad eléctrica -en función de la demanda de los clientes- para suministrar productos para accionamientos totalmente eléctricos, híbridos y convencionales”.
Para ser más competitivos en todo el mundo y responder a la debilidad de los mercados, ZF utilizará programas de rendimiento y se centrará aún más en mejorar su situación de costes y estructuras. Para finales de 2025, la base de costes se reducirá en todo el Grupo en 6.000 millones de euros. Cinco áreas principales contribuirán con sus medidas a este objetivo. Entre ellas figuran la generación de efectos sobre los precios en la compra de materiales, el aumento de la productividad y la mejora de los costes de investigación y desarrollo, así como la estructura de costes en las funciones corporativas y una revisión detallada de las inversiones para su utilización selectiva.
Las perspectivas para el ejercicio 2024 siguen siendo prudentes. Las perspectivas siguen caracterizándose por un entorno económico débil con inflación y conflictos geopolíticos. Teniendo en cuenta la estabilidad de los tipos de cambio y considerando las operaciones corporativas previstas, ZF espera unas ventas del Grupo de más de 45.000 millones de euros en 2024. Esto corresponde a un crecimiento orgánico del 5%. Con el desarrollo esperado de los mercados de ventas y adquisiciones junto con el correspondiente control de las estructuras de costes, ZF considera alcanzable un margen EBIT ajustado de entre el 4,9 y el 5,4%. Se espera que el flujo de caja libre ajustado a las transacciones de la empresa supere los 800 millones de euros.
Klein confirmó el plan de ZF de realizar inversiones globales en el futuro por valor de casi 18.000 millones de euros hasta finales de 2026. De esta cantidad, aproximadamente 10.600 millones de euros se destinarán a investigación y desarrollo y más de 7.000 millones de euros se invertirán en propiedad, planta y equipamiento. Con el aumento de la competitividad, las sedes alemanas de ZF recibirán hasta el 30% de estas inversiones. Klein lo explicó en el contexto de los programas de rendimiento en curso: “Vemos las muchas ventajas de Alemania como emplazamiento, pero somos conscientes de sus desventajas en la competencia internacional. Queremos trabajar en ellas de forma específica con nuestros programas de rendimiento. Para volver a la primera posición, ZF avanza con iniciativa, fuerza innovadora y voluntad de éxito. Estamos dispuestos a invertir fuertemente en Alemania si las condiciones generales son oportunas y mejoramos aquí nuestra base de costes”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga