Web Analytics
Empresas

¿Qué ocurre en un coche eléctrico ante un apagón en plena recarga?

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Euromaster carga coche electrico

Seguro que a algún conductor de coche eléctrico o híbrido enchufable le pilló el apagón en plena recarga..., pero lo cierto es que la interrupción del suministro no debería afectar a la batería y a su estado, según la valoración experta de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) para la cadena Euromaster.

De hecho, en el caso de que el suministro de la energía eléctrica de la red vuelva de forma repentina, los posibles picos de tensión que pueden producirse son absorbidos por los sistemas de protección que existen en las instalaciones eléctricas, dispositivos que están diseñados precisamente para evitar que una subida repentina de tensión dañe cualquier aparato conectado a la red y que son de obligada instalación.

Al hilo del apagón y de las baterías, Euromaster ha querido dar un paso más allá y analizar otras cuestiones clave que afectan a los conductores de vehículos eléctricos y las dudas e incertidumbres que genera el elemento más icónico de este coche o moto: la batería.

  • ¿Todos los coches eléctricos se pueden cargar a una toma doméstica, como si se cargara un teléfono móvil o una cafetera? La mayoría se pueden cargar en una toma doméstica, aunque no es la forma más eficiente ni la más recomendable para el uso diario. La explicación es debido a la potencia limitada de las viviendas, ya que cargar un coche eléctrico requiere una transferencia de mucha energía durante un período prolongado y los cables domésticos y las protecciones eléctricas de una vivienda no siempre están diseñados para soportar esta demanda de forma segura y continua
     
  • ¿Cómo se puede comprobar el estado de salud de la batería de un coche eléctrico? El usuario puede comprobar el estado de la batería mediante el indicador de salud de la batería, que se suele poder ver en el cuadro de instrumentos tras el volante. También se puede analizar cómo va evolucionando el nivel medio de autonomía o consultar la propia app que muchos fabricantes tienen para este cometido, donde de forma telemática se tiene acceso remoto a su estado.
    Asimismo, los profesionales de los talleres también pueden hacer un diagnóstico a través del conector del OBDII, donde pueden ver voltajes de las celdas individuales, la temperatura, el estado de la carga, etc. En este sentido, Euromaster ya viene haciendo desde hace meses tests de certificación de salud de la batería, gracias a la colaboración con la empresa especializada Avilóo
     
  • ¿Se pierde la garantía si se lleva a revisar la batería de un coche eléctrico a un lugar diferente al taller oficial del fabricante? En general, no se pierde la garantía del coche eléctrico (incluida la batería), por llevarlo a revisar a un taller independiente que cumpla con los estándares de calidad del fabricante. En este sentido, hay que recordar que las legislaciones europea y española protegen el derecho de los consumidores a elegir dónde realizar el mantenimiento de sus vehículos sin que esto afecte a la garantía legal, siempre y cuando se sigan las especificaciones del fabricante. No obstante, ante posibles dudas, desde Euromaster se recomienda consultar el manual técnico del vehículo y los términos de la garantía para conocer las condiciones específicas
     
  • ¿De qué factores depende que la batería de un coche eléctrico dure más o menos? La duración y la degradación de la batería dependen de varios factores. En primer lugar, las temperaturas extremas (periodos prolongados de temperaturas bajo cero o muchos días con olas de calor) pueden influir negativamente, un factor importante al que se suma los ciclos de carga y descarga y los hábitos a la hora de enchufarla para cargarla. Por otro lado, un estilo de conducción excesivamente deportivo (con fuertes aceleraciones y frenadas) y el uso de sistemas auxiliares, como el sistema de infoentretenimiento aumentan o disminuyen la demanda de la batería
     
  • ¿Cada cuánto tiempo se cambia la batería? Se estima generalmente entre 8 y 15 años o entre 160.000 y 300.000 kilómetros. Lo cierto es que la batería de un coche eléctrico no se cambia con una frecuencia fija como el aceite de un motor de combustión. Su reemplazo depende principalmente del tiempo y del uso. De esta forma, con un cuidado y un mantenimiento adecuados, la batería de un coche eléctrico puede durar muchos años, incluso toda la vida útil del vehículo
     
  • ¿Cuánto cuesta cambiar la batería? Depende de la marca y del modelo del coche, tamaño o capacidad de la batería (en kWh), proveedor o si técnicamente, en su estructura interna, pueden cambiarse sus módulos o si se puede reacondicionar. Respecto al coste medio del cambio de una batería, rondaría entre los 5.000 y los 7.000 euros, aunque algunos modelos llegan a los 20.000 euros
     
  • ¿De qué factores depende que la autonomía sea mayor o menor? El principal es la capacidad de la batería, que se puede considerar como la de un tanque de combustible que se mide en litros. Otro factor clave es el grado de eficiencia del vehículo, es decir, el consumo de energía (que se suele medir en kWh/100 km) que sería el equivalente al consumo de combustible (que se mide en litros cada 100 km). Asimismo, el estilo de conducción, la velocidad, la orografía del terreno, las condiciones climáticas, el número de personas que viajan habitualmente en el vehículo, el nivel de carga en el maletero y la correcta y óptima presión de los neumáticos son también factores determinantes para la autonomía
     
  • ¿Qué tipo de cargas -rápidas o lentas- son las idóneas para la durabilidad de la batería? Las cargas lentas son generalmente las más idóneas y recomendables para la durabilidad de la batería de un coche eléctrico. Por su parte, las rápidas, especialmente las de alta potencia (supercargadores), generan más calor en la batería debido a la gran cantidad de energía que se transfiere en poco tiempo y a la velocidad a la que los iones de litio se insertan y extraen de los electrodos durante la carga rápida, lo que puede generar un “estrés” en la estructura interna de la batería
    En este sentido, desde Euromaster se recomiendan los siguientes consejos para aumentar la durabilidad de la batería: priorizar la carga lenta siempre que sea posible, mantener el nivel de carga de la batería entre el 20% y el 80% la mayor parte del tiempo, limitar el uso de la carga rápida a cuando sea realmente necesario en viajes y evitar exponer el coche a temperaturas extremas (mucho frío o mucho calor) durante períodos prolongados
     
  • ¿Qué ocurre si se agota la batería de un coche eléctrico en mitad de una carretera o de una vía? ¿Puede multar la Guardia Civil de Tráfico? Si un usuario de coche eléctrico se queda tirado porque se ha agotado la batería, la Guardia Civil de Tráfico le puede multar. De hecho, el artículo 90 de la Ley de Tráfico especifica que "la parada o el estacionamiento de un vehículo en vías interurbanas deberá efectuarse siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta y dejando libre la parte transitable del arcén". Es decir, si un coche se ha quedado parado en medio de la vía o de forma insegura, su conductor puede recibir una multa de 200 euros (sin pérdida de puntos en el carné de conducir) por estacionamiento indebido
     
  • La batería de un coche eléctrico y la de un híbrido enchufable, ¿son iguales? La batería de un coche eléctrico y la de un híbrido enchufable no son iguales, aunque muchas de las que hay en el mercado comparten la tecnología de iones de litio. Existen diferencias clave, ya que la batería de un coche eléctrico (BEV) tiene mayor capacidad, suele ser de mayor tamaño y peso -debido a que es la única fuente de energía del vehículo-, además de que sólo se pueden cargar de forma externa y pueden soportar cargas y descargas más profundas.
    Por su parte, la batería de un híbrido enchufable (PHEV), tiene menor capacidad, menor tamaño y peso y se carga de forma externa o a través de la frenada regenerativa. Este tipo de baterías tienden a aguantar ciclos de carga y descarga menos profundos
     
  • ¿Tienen una segunda vida las baterías de los coches eléctricos y se pueden reciclar? ¿Son contaminantes? Actualmente, las baterías de los coches eléctricos ya se están reciclando. El proceso de reciclaje es más complejo que el de las baterías de plomo-ácido convencionales, debido a la variedad de materiales que contienen (litio, cobalto, níquel, manganeso, etc.) y a la necesidad de manipularlas de forma segura debido a su carga residual y al potencial de inflamabilidad
    Asimismo, estas baterías también pueden contaminar debido al impacto de la extracción de sus materiales internos, al proceso de fabricación de la misma y la gestión al final de su vida útil. Por todo ello, si las baterías no se gestionan adecuadamente al final de su vida útil (es decir, no se reutilizan ni se reciclan), pueden convertirse en residuos peligrosos y contaminar el suelo y el agua.

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos