Suscríbete
Suscríbete
La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas) ha celebrado dos importantes actos en Aragón y la Comunidad Valenciana en los que destacó el compromiso de los asociados y la incorporación de nuevas perspectivas. “Estos encuentros refuerzan el papel de la asociación en la defensa y promoción de la profesión pericial en todo el territorio nacional”, indican desde Apcas.
La Asamblea Autónomica en Aragón tuvo lugar 17 de julio en Zaragoza, en el marco del proceso electoral para la renovación de su Junta de Gobierno Autonómica. La única candidatura presentada, encabezada por Guillermo Ferrer Marco, fue proclamada de acuerdo con los Estatutos y el Reglamento Electoral de la asociación. Completaron la lista Rafael Goicoechea Subíes como secretario y Ángel Azabal Marco como tesorero.
La jornada, que contó con la participación de un grupo de jóvenes peritos interesados en conocer más sobre la actividad de Apcas, se abrió con una intervención del gerente de la entidad, Carlos Alonso, quien expuso la situación actual del sector y sus perspectivas a futuro, seguida de un diálogo abierto con los asistentes.
Por su parte, Apcas en la Comunidad Valenciana, que celebró su Asamblea Autonómica Ordinaria el 18 de julio en Valencia, abordó la gestión de la Junta de Gobierno Autonómica y desarrolló una Mesa Sectorial centrada en la Dana, que contó con la intervención del presidente nacional de Apcas, Francisco de la Puente y la participación activa de asociados. El debate técnico permitió compartir experiencias sobre los recientes episodios climáticos en la región y valorar propuestas de mejora en la gestión pericial de siniestros. La jornada concluyó con un encuentro con corredores de seguros, que promovió un diálogo sobre aspectos operativos del día a día.
Las ventas crecen un 52% en el primer semestre, impulsadas por los modelos de hasta 3 años. Aunque el precio medio baja de los 31.000 euros, el presupuesto del comprador se sitúa en los 23.330 euros.
El aumento del 18% en el coste medio de los recambios compensa la caída del 4% en el número de reparaciones, de acuerdo al último análisis elaborado por Solera y Conepa.
Del 8 al 11 de abril de 2026 en La Rural, la feria ocupará una superficie de 35.000 metros cuadrados, ofreciendo mayor espacio para expositores, visitantes y actividades.
La compañía inicia la producción de esta solución para un OEM alemán y nuevos pedidos de fabricación en serie con mayor integración vertical.
El último estudio de Aervi muestra que el sector, con buenos datos de empleo, mantiene una tendencia positiva en su actividad y prevé cerrar el año con una subida similar.
Sólo un 6% ha implementado sistemas de control de fatiga y apenas un 7% emplea dashcams que detecten distracciones al volante, según un informe de Webfleet sobre digitalización de flotas.
La compañía de renting flexible aporta algunas claves para que los usuarios de este tipo de vehículos conozcan qué deben tener en cuenta antes de llevar su coche al taller.
La actual gama Vredestein TWT de Apollo Tyres cubre la mayoría de las categorías de ciclismo (urbano, carretera y grava).
En esta nueva edición, serán 30 los seleccionados para disputar las finales prácticas, que se celebrarán el próximo 16 de septiembre en el Circuito de Madrid Jarama-RACE.
El grupo califica la operación como “un golpe importante para todos los que creemos en una distribución independiente, sólida y colaborativa como la que defendemos desde el grupo”
Nani Cámara, gerente de Talleres Antis Guadarrama, es la protagonista del último podcast “Historias del Taller”, que muestra las experiencias, retos y pasiones de quienes forman el corazón del sector.
En su estudio de actividad, Ancera estima que el sector cierre el año con un incremento del 4,7%, mientras que en 2026 el aumento sería del 3,4%, en línea con la recuperación post pandemia y la inflación.
La distribución de neumáticos crece un 7,3% en consumer hasta junio, mientras que en el segmento de camión y/o autobús registra un leve incremento del 0,5% según datos del Distripool de Adine.
El curso, celebrado los días 16 y 17 de julio en su Aula Técnica, contó con la asistencia de 16 profesionales de la reparación, dentro del programa Formación Integral DP.
“La incorporación de Ancoj refuerza nuestro papel como interlocutor ante las administraciones, el sector y el conjunto de la sociedad”, señala Marta Blázquez, presidenta de la patronal de concesionarios.
El lanzamiento de este producto de nueva generación confirma el compromiso compartido del equipo de Fórmula 1 y R-M Agilis de superar los límites en términos de rendimiento y de responsabilidad.
Con motivo del 116º aniversario de Audi, Carfax analiza el estado actual de los coches de la marca que circulan por nuestras carreteras, incluyendo datos deantigüedad, kilometraje y riesgos asociados.
Su incorporación, efectiva a partir del 14 de julio, se enmarca en el proceso de expansión que la compañía viene desarrollando en el país vecino.
El Business Development Center de la marca acogió una formación centrada en la reproducción de acabados especiales y los productos desarrollados para hacerlo de una forma rentable en el taller.
Este año, además de los monoplazas, el compromiso de la marca de adhesivos y selladores se extiende a otras disciplinas como el Energy Boat Challenge en Mónaco y el XtraChallenge de drones.
Con casi 4 millones de viajes registrados en 2024, el vehículo compartido se consolida como una opción de movilidad adaptada a todas las necesidades.