Suscríbete
Suscríbete
A la espera de que el texto aparezca en el BOE para conocer y analizar todos sus contenidos definitivos en profundidad, Conepa ha hecha una primera valoración del Real Decreto regulador de la actividad de las ITV, aprobado el pasado 20 de octubre por el Consejo de Ministros. Así, estima positivamente que se conserve el régimen de incompatibilidades, “lo que mantiene y refuerza la independencia de las empresas que prestan este importante servicio a la sociedad”, señalan desde la Federación Española.
“Desde que se conocieran los primeros textos de los anteproyectos de Real Decreto, en los que se abría la posibilidad de que otros operadores vinculados a la venta y posventa de vehículos pudieran realizar también la inspección oficial del estado de los automóviles durante su vida útil, nuestra federación se ha mostrado muy activa, ha mantenido un contacto estrecho con la Administración española y de la Unión Europea, y ha acudido en dos ocasiones a Consejo de Estado para incidir en ese aspecto”, aseguran sus responsables.
Respecto a este tema, Conepa ha basado siempre sus argumentacione en su propia experiencia histórica. “Cuando en la década de los 80 se pusieron en marcha las bases del actual sistema de controles periódicos, nuestro sector reivindicó su papel como 'supervisor eficaz' de los vehículos, entendiendo que podría ser una buena fórmula que los propios talleres 'certificaran' el buen estado de los coches de sus clientes. En aquel momento, se nos acusó de querer ser 'juez y parte', y entendimos perfectamente el mensaje: había que garantizar la imparcialidad de los controles y no contaminarlos con otros posibles intereses”.
La práctica ha demostrado, según la entidad, “que los talleres han cumplido perfectamente con su función, preparando adecuadamente los vehículos para que circulen en buenas condiciones y siendo unos estupendos aliados de las ITV en ese mismo fin”. Desde Conepa consideran que, para los usuarios, es “una garantía de imparcialidad el que cada operador tenga su función, sin otro interés que acometerla con éxito: los talleres haciendo bien su trabajo en las reparaciones y mantenimiento de vehículos, y las ITV analizando el estado de los mismos y su idoneidad para circular por nuestras calles y carreteras”.
Desde el punto de vista empresarial, la federación destaca que el trabajo indirectamente generado por las inspecciones periódicas obligatorias representa para el conjunto de los talleres a nivel nacional en torno al 15% de su actividad, y en algunos casos, dependiendo de la especialidad del taller, puede superar el 25%, como producto tanto de las revisiones de control previas al paso de los automóviles por las ITV, como consecuencia de los fallos detectados en las mismas.
Conepa considera, asimismo, que unos mayores controles sobre los vehículos en materia de control de emisiones y los análisis de los equipos electrónicos, recogidos en la nueva normativa, son “positivos e indispensables para poder vigilar que los vehículos funcionen correctamente y sean seguros para sus ocupantes, otras personas que circulan en automóvil y los peatones, es decir, para el conjunto de la sociedad”.
Sin embargo, desde la entidad lamentan que “la Administración competente no haya tenido en cuenta la propuesta de Conepa, presentada por vez primera ante Industria en 2012, para que los coches con defectos graves o muy graves motivo de rechazo en las ITV, tengan que presentar en su posterior visita a la estación técnica una factura, certificado de taller o documento similar que asegure que los problemas detectados se han solventado en un taller que cumple con la normativa vigente”.
No obstante, Conepa explica en su comunicado que seguirá trabajando en este proyecto tanto a nivel de la Administración central como en comunidades autónomas. “Recordemos que, con el soporte de la federación, algunas entidades miembro han conseguido que en Baleares y Galicia se haya puesto en marcha esta medida con carácter de recomendación”.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.