Suscríbete
Suscríbete
Con el eslogan "El camino a la excelencia", Talleres DP celebró su III Convención en Valencia, en una reunión con distribuidores y miembros de la red en la que se les explicó de forma pormenorizada y con demostración en vivo las características y ventajas del programa DP Oro. El acto se inició con la intervención de Fernando Riesco, gerente de Dipart, quien señaló que la excelencia es la única forma de diferenciarse y aprovechó para pedir más implicación y compromiso a la red. "Tenemos qué hacer que vuestros negocios sean rentables, para lo que es imprescindible cierta disciplina. DP Oro es un programa con coste alto y esperamos un retorno, en productividad y rentabilidad, que os ayude a vender más, pero también un retorno en las compras y proveedores que son quienes lo soportan", explicó.
A continuación, Carlos Miranda, coordinador de la red, realizó un análisis DAFO del taller multimarca. Como principales debilidades, señaló el déficit de información técnica, la falta de rigor en los procesos (presupuestos, órdenes de reparación...), el desfase entre horas trabajadas y horas facturadas, la diversificación compras varios proveedores, la falta de personal, la falta de información sobre sus competidores y el no contar con herramientas de gestión diversificadas. Miranda también enumeró como principales amenazas el gran número de talleres multimarca "que son también competidores, no sólo los servicios oficiales", la complejidad en las reparaciones, la recesión económica, el alto precio de las reparaciones, la gran competitividad en el mercado o el descenso del kilometraje de los clientes, entre otras. Ante ello, el responsable de la enseña citó como fortalezas la profesionalidad "aunque a veces no se sepa transmitir", el contar con una base de clientes consolidados y fieles, los precios competitivos, el respaldo de un grupo de distribución, una imagen sólida y la compra de recambios a precios competitivos. De este modo, se podrán aprovechar oportunidades como la fuerza de la unión, la personalización del servicio o el envejecimiento del parque circulante.
Carlos Miranda también resumió los objetivos de la red para 2013, que pasan por la implementación del programa DP Oro, formación (se prevé alcanzar en 2013 los 800 profesionales formados y las 500 horas impartidas) y mejorar la visibilidad en Internet (a través de un acuerdo con el portal buscador Reparamiauto y con la renovación de la página web de la red).
A continuación, los responsables de las asesorías jurídica y técnica aportaron algunos datos. Así, el abogado Rafael Gutierrez señaló que el 47% de las consultas realizadas versaban sobre impagos, el 40% sobre la Ley de Garantías y el 7% sobre impuestos; Gutiérrez también explicó a la audiencia que para ejercer el derecho de retención a un vehículo reparado no pagado, "debe existir un presupuesto previo o rechazo al mismo y la orden de reparación" y citó los pasos a seguir ante el abandono de un coche en el taller. Por su parte, Jorge Salvador (Tecnoclub), señaló que en 2012 se realizaron 13.473 consultas en 2012, 3.369 de ellas relativas a procesos de montaje y documentación técnica y 10.104 a procesosde diagnosis, la mayoría centradas en la asistencia en la reparación.
De nuevo Fernando Riesco, junto a Luis Varona, responsable de Recambios Varona, socio de Dipart y el primer distribuidor donde se ha implantado el programa, realizaron una demostración de DP Oro, un programa basado en web que reúne información técnica (el Vivid Workshop adaptado para el grupo), formación (o más bien, autoformación a través de Cds interactivos), una línea telefónica de asistencia técnica (algo cada vez más demandado por los talleres, según Carlos Miranda, coordinador de Talleres DP) y un programa de gestión que, con datos proporcionados por Vivid, permite al reparador consultar tiempos de reparación o las operaciones de mantenimiento recomendadas por el fabricante del vehículo y, sin salir del programa, ver la disponibilidad de la pieza en su distribuidor, solicitarla y elaborar un presupuesto o abrir una orden de reparación.
La recta final del congreso corrió a cargo del humorista, mago y experto en innovación More, que recordó a los asistentes que las empresas que sobreviven son las que mejor se adaptan al cambio, que los clientes han cambiado mucho y la importancia del servicio. "El precio te lo pueden copiar, pero el servicio no. Antes no se vendía, se despachaba. Hoy hay que salir a la calle. Y ponerse a remar". También explicó que las redes sociales permiten atraer al negocio a los más jóvenes, "que son los clientes del mañana" y que para innovar "es más importante la imaginación que el conocimiento".
Por último, Enrique Gómez, socio director de la consultora The Hub Automotive, aportó datos de la importancia de pertenecer a una red. "Entre 2007 y 2011 desaparecieron 4.000 talleres. De ellos, un 7% eran talleres independientes, un 11% concesionarios y un 24% servicios oficiales, mientras que los negocios adscritos a redes crecieron un 3%", explicó. Del mismo modo, Gómez puntualizó que los talleres en red "son los que se adaptan mejor a las nuevas tecnologías. La gran mayoría de la información técnica procede del distribuidor de recambios. La oferta del distribuidor se adapta a las demandas del taller. Los usuarios finales desconocen las marcas de recambios pero le otorgan elevada calidad y asocian mayor calidad a los que pertenecen a redes".
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.