Suscríbete
Suscríbete
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio; la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Carolina Darias; el delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León; y la directora del Servicio Canario de Empleo, Dunnia Rosa Rodríguez, han visitado en la mañana del 18 de septiembre la sede de Femete, en La Laguna, para conocer algunos de los 250 cursos de formación que este año se imparten a través de esta federación, con más de 17.000 horas y en los que participan unos 3.000 alumnos.
La visita se centró en dos Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral que se desarrollan en Femete, FormaSolar y FormaMotor, subvencionados por el SCE y cofinanciados por el Fondo Social Europeo, que ofrecen orientación, formación e inserción laboral a personas en exclusión social o en riesgo de padecerla inscritas como demandantes de empleo. En concreto, FormaMotor cuenta con 15 participantes y se desarrolla en el ámbito del mantenimiento y la reparación de vehículos automóviles.
Durante el acto, el presidente de Femete, Alberto Villalobos, destacó el 40º Aniversario que conmemora esta patronal y los 25 años que cumple su Departamento de Formación. “Sólo con formación y recualificación entendemos que hacemos empresas competitivas e innovadoras, capaces de crear riqueza, empleo cualificado, estable y bien remunerado para ser capaces de generar renta y bienestar para nuestra sociedad”.
En palabras de Villalobos, “en este Centro Integrado para la Investigación, Innovación y Formación de la Industria en Canarias, que inauguramos en 2012, impartimos cursos especializados tanto para personas desempleadas como para trabajadores, porque ésta es la condición fundamental para generar empleo y luchar contra el desempleo y la economía sumergida. Es nuestro compromiso con la sociedad a la que nos debemos”.
Además, el presidente de Femete reconoció y agradeció el apoyo que estos proyectos formativos tienen por parte de las Administraciones Públicas, en concreto del Servicio Público de Empleo Estatal, el Servicio Canario de Empleo, el Cabildo de Tenerife y ayuntamientos como los de Santa Cruz de Tenerife o La Laguna. “Insistimos siempre en la necesidad de esta colaboración público-privada donde todos ganamos, especialmente los trabajadores y las trabajadoras, por la calidad del empleo y la competitividad empresarial”, añadió.
Finalmente, el presidente de Femete valoró que “en estos especiales momentos que vivimos, inestabilidad política y de desaceleración de la economía global, sólo podemos luchar con más cualificación, más competitividad e innovación, más eficiencia y capacidad de gestión para abordar los problemas con los que nos tenemos que enfrentar cada día. También queremos aprovechar para trasladarles nuestra preocupación por una posible subida de los impuestos, creemos que ya soportamos una presión fiscal muy elevada, y en estas circunstancias económicas actuales de ciclo a la baja, no es la mejor acción política y económica que pueda ayudar a nuestras empresas a superar la crisis que se nos viene encima (…)”.
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).