Web Analytics
Actualidad

Faltan medidas en favor del rejuvenecimiento del parque en el plan de Interior para reducir accidentes

accidentes_trafico_trabajo
accidentes_trafico_trabajo

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado, ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, un plan de medidas urgentes para reducir la accidentalidad que recoge intervenciones en las vías, medidas de vigilancia, implantación de nuevas tecnologías, refuerzos en la señalización y actuaciones en materia de comunicación. Algunas de estas medidas supondrán un gasto extraordinario de 11,7 millones de euros, aunque otras no tendrán un coste directo sino que se encuadran dentro de los planes ya previstos.

A pesar de reconocer que la antigüedad media del parque español de vehículos supera los diez años, faltan, de momento, medidas que favorezcan el rejuvenecimiento del parque y la atención al estado de los vehículos, que sí eran extremos importantes para el anterior equipo y que se tradujeron en la organización de varias campañas de vigilancia del estado de los neumáticos luces y paso de ITV, de los que hemos ido informando en Posventa.info.

Con independencia de que se realice una revisión más profunda y pausada de la Estrategia de Seguridad Vial, algunas de las principales medidas que se recogen en el plan urgente son las siguientes:

. Refuerzo de seguridad en zonas de adelantamiento con mayor siniestralidad. Se llevará a cabo un análisis de las zonas de adelantamiento de aquellos tramos de carretera convencional con mayor siniestralidad, para a continuación realizar un repintado y reubicación de señales verticales en las zonas de adelantamiento en función del análisis y estudio de los tramos, así como un refuerzo mediante marca vial doble y/o elementos de balizamiento o separación de determinados tramos con prohibición de adelantamiento. Esta intervención se realizará en 1.000 kilómetros de vías, con un presupuesto de 800.000 euros.

. Cruces inteligentes. Se instalarán sistemas de señalización dinámica avisando de la presencia de vehículos en cruces. Cuando el sistema detecta un vehículo en uno de los ramales de acceso al cruce se activa un panel luminoso, alertando al conductor que circula por la vía con preferencia de la presencia de vehículos en el cruce, llamando su atención y facilitando que modere la velocidad en la aproximación al cruce. Esta medida se implementará en 45 cruces con un presupuesto de 2,4 millones de euros.

. Avisadores de velocidad. Con este sistema, en que se utilizan paneles de señalización dinámica preventiva de exceso de velocidad, se combina una parte fija (límite de velocidad legal) y parte variable de LEDs (velocidad real de circulación del vehículo), y 2 focos LEDs que destellan cuando el límite es excedido. Se activa cuando detecta (mediante un sensor con tecnología Doppler) un vehículo que excede el límite de velocidad legal. Esta medida se ejecutará en 250 puntos, con un presupuesto de un millón de euros.

. Nueva metodología para determinación de puntos negros. Se trata de mejorar la identificación y metodología de análisis y propuesta de mejora de puntos negros empleada por la Dirección General de Tráfico, con el fin de reducir la accidentalidad grave en los tramos identificados.

. Nueva instrucción de vigilancia a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) y Plan Operativo. Esta medida tiene como objetivo establecer las directrices de vigilancia, detalladas en el plan operativo de actuaciones de la ATGC, para priorizar la vigilancia y control de los factores de riesgo que mayor influencia tienen en la accidentalidad, evitando la comisión de infracciones graves y potenciando la labor preventiva de los controles.

. Nuevos criterios para la ubicación y gestión de radares. Se dará prioridad a la ubicación de radares en los tramos con elevado INVIVE (índice que evalúa la presencia del binomio exceso de velocidad y accidentalidad). Se realizará una evaluación periódica del funcionamiento de los radares, adoptando medidas complementarias como refuerzo de la señalización, avisadores de velocidad previos, modificaciones en la infraestructura, valoración de la adecuación del límite de velocidad,... en caso de observarse un elevado número relativo de infracciones.

. Puesta en funcionamiento de las cámaras de control de cinturón. Tras una primera fase en que se ha evaluado el correcto funcionamiento de estas nuevas cámaras de control, se está en disposición de iniciar su uso. Están ubicadas en más de 200 puntos distribuidos por todas las Comunidades Autónomas donde la DGT tiene competencias para la vigilancia y control del tráfico. Sus ubicaciones están publicadas en la web de la DGT para enfatizar el carácter preventivo de la medida

. Tramos con avisadores de velocidad mostrando matrícula. Mediante el uso de lectores de matrícula situados en los pórticos de las carreteras, se calcula la velocidad media de los vehículos que circulan por esa sección de la vía. Y en caso de que esta velocidad media calculada exceda el límite permitido, se avisa al conductor del vehículo en el panel de mensaje variable siguiente mostrando junto al mensaje "modere su velocidad" la matrícula del vehículo. En caso de observarse grandes excesos de velocidad se pondría en conocimiento de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de la patrulla de helicópteros. Esta medida se realizará en 15 tramos, con un coste de 100.000 euros.

. Instalación de puntos de control de velocidad y de cinturón de seguridad en tramos de especial peligrosidad. Se instalarán más de 60 nuevos puntos de control fijos de velocidad que previamente estarán señalizados con un panel informativo en la carretera y su ubicación se publicará en la página web de la DGT. Se ubicarán donde objetivamente sea necesario y se hayan explorado o ejecutado ya medidas alternativas o complementarias al control de la velocidad para asegurar la adecuación de la limitación y de la señalización. El presupuesto es de 1,5 millones de euros.

. Refuerzo de la señalización de los tramos INVIVE. Se trata del índice que evalúa la presencia del binomio exceso de velocidad y accidentalidad. Actualmente, se señaliza el inicio de los tramos con mayor INVIVE. No obstante, la longitud de algunos de ellos hace aconsejable recordar esta señalización de manera periódica. De esta manera, se refuerza el carácter preventivo de los controles de velocidad móviles que de manera intensiva se realizan en estos tramos de vías. Se señalizarán 1.200 tramos, con un presupuesto de 600.000 euros.

. Guía de buenas prácticas en travesías y tramos urbanos. Se editará una guía para facilitar y promover buenas prácticas técnicas en el ámbito de la infraestructura desde el punto de vista de la seguridad vial, tales como el calmado del tráfico, mediante la moderación de la velocidad, para reducir la accidentalidad en las travesías y vías urbanas y lograr la homogeneidad de las actuaciones. En esta guía, que se pondrá a disposición de las distintas administraciones con competencia en la materia, se recopilarán ejemplos de posibles actuaciones de bajo coste y elevada eficacia para implantar en nuevas infraestructuras o para remodelar las existentes.

. Señalización de nuevas rutas ciclistas seguras. Se instalará una señalización de advertencia a todos los usuarios de la vía de períodos, tramos y rutas con elevada intensidad circulatoria de ciclistas. Incluirá limitaciones de velocidad durante días y periodos horarios concretos, de carácter temporal en los tramos de vías interurbanas definidos. Dónde se llevará a cabo esta medida se decide de forma conjunta y consensuada por la federación de ciclismo provincial, el titular de la vía y la DGT. Se señalizarán en 2017 un total de 49 tramos con una inversión de 200.000 euros.

. Guías sonoras longitudinales. Esta medida se implementará en 3.000 kilómetros de tramos calificados como especialmente peligrosos identificados por la DGT que invertirá un presupuesto de cinco millones de euros. La DGT)ha realizado ya la primera instalación de guías sonoras en el eje central de la calzada de la carretera convencional A-375 que une las localidades de Utrera (Sevilla) y Puerto Serrano (Cádiz).

. Medidas de comunicación sobre distracciones. Se trata de concienciar a la población a través del lanzamiento de anuncios a través de redes sociales y medios digitales para transmitir a la sociedad el peligro de las distracciones al volante, sobre todo del teléfono móvil, así como testimonios reales de víctimas de accidentes de tráfico. En estas medidas se invertirá un presupuesto de 150.000 euros.

. Plan Estatal de Educación Vial. En el seno del Consejo Superior de Tráfico y con la participación de todas las entidades competentes en esta materia, así como la implicación de fundaciones y asociaciones de víctimas. Los principios que regirán el plan serán la transversalidad, la estrategia didáctica, la implicación social y el aprendizaje a lo largo de la vida, desde la importancia de la edad infantil hasta la permeabilidad en toda la sociedad.

Hoy destacamos

Más noticias

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!

Equip auto paris
Actualidad

A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.

GREMI   FECATRA
Actualidad

Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.

B Parts Austria
Empresas

En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.

Retromovil Motortec
Actualidad

Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.

Nexa Autocolor pintores VI
Carrocería y Pintura

La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.

Eurotaller skf coche sustitucion
Promociones y campañas

Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.

Radarbot app radares
Equipamiento

Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.

Hankook Salao Nacional Transporte Portugal
VI

La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.

Rehatrans Volkswagen Caddy Maxi eHybrid
Equipamiento

El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.

Miguel Romero iDocCar
Empresas

En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.

Buscar en Posventa

Síguenos