Organizado conjuntamente entre Fedeme y la Diputación de Sevilla, a través del IES Virgen de los Reyes, el I Encuentro de Empleo, Emprendimiento y Tecnología, celebrado el 5 de diciembre en Sevilla, se orientó a los alumnos de los Grados de Formación Profesional de todas las ramas y especialidades, con la asistencia de más de 600 estudiantes a lo largo del día.
El acto de inauguración contó con la asistencia del presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno Muruve; la consejera de Educación, Sonia Gaya Sánchez; y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. También participó la directora general de Formación Profesional Inicial y Educación, Purificación Pérez Hidalgo; y la diputada provincial de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil.
Tal y como destacó el presidente de Fedeme durante su intervención, “la iniciativa parte de una puesta en común entre empresas, Administración y los propios centros formativos y quiere incidir, igualmente, en la necesaria adaptación de los procesos formativos a las demandas de las empresas, así como a la generación de empleo riqueza, abogando por una FP a medida y flexible, acorde a los requerimientos actuales del mercado laboral”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Sevilla señaló que “entre los certámenes orientados al empleo juvenil, este tiene un rango diferenciador y exclusivo al ser un encuentro enfocado a estudiantes de Formación Profesional. Queremos romper una lanza a favor de la FP, que es una vía muy valiosa para acceder al mercado laboral. Hay un dato esclarecedor: el 80% de los jóvenes de entre 20 y 30 años trabajarán en oficios que aún no están inventados”.
El I Encuentro Provincial de Empleo, Emprendimiento y Tecnología nace con vocación anual y pretende convertirse en referente para la puesta en contacto y mejora de la empleabilidad entre los potenciales trabajadores de la industria y el sector servicios en general, provenientes de la FP, y las empresas. En paralelo a la zona expositiva, el encuentro contó con un programa de charlas para posibilitar la puesta en común sobre el presente y futuro de la FP y el empleo, en base a un programa en el que se habló sobre claves para la búsqueda de empleo; recursos para el emprendimiento; gestión de personal; currículum vitae por competencias; empleo y redes sociales, entre otros temas.
Comentarios