Web Analytics
Actualidad

La FIA propone mejoras en los sistemas ADAS antes de ser obligatorios en Europa

La Federación Internacional de Automovilismo hace una serie de propuestas al Parlamento Europeo para maximizar los beneficios de estos sistemas para la seguridad vial.
sistemas adas FIA Carglass
sistemas adas FIA Carglass

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) cree que los sistemas avanzados de asistencia a la conducción, ADAS, tienen varios aspectos que mejorar antes de ser obligatorios para los nuevos coches en Europa. Y ha realizado una serie de recomendaciones al Parlamento Europeo recogidas en el informe “¿Cómo maximizar los beneficios de los ADAS para la seguridad vial?”.

La Eurocámara reguló en mayo de 2019 un conjunto de tecnologías ADAS que deben estar presentes en todos los coches nuevos a partir de julio de 2022 (y en todos los modelos existentes de cara a 2024). Para la FIA, ya que estos sistemas van a ser obligatorios, es crucial que funcionen a la perfección, y que los conductores y usuarios conozcan bien su funcionamiento y limitaciones, informan desde Carglass.

sistemas adas FIA Carglass calibracionLa FIA ha realizado una investigación sobre seis de estos sistemas: Frenada de emergencia automática (AEB), Asistente inteligente de velocidad (ISA), Asistente de Parada de Emergencia (ESS), Control de crucero adaptativo (ACC), Asistente de Mantenimiento de Carril (LKS) y Aviso de Fatiga (DM). El objetivo de la investigación era responder a la pregunta “¿Qué recomendaciones políticas pueden formularse para maximizar sus beneficios?”. Estas han sido las conclusiones:

  1. Más información sobre sus funciones. Los usuarios finales no disponen de una explicación clara de las limitaciones de los ADAS ni sobre las condiciones de funcionamiento bajo las que están diseñados. Existe el riesgo de que los usuarios no sepan cuándo debe, o no, actuar el sistema y cuándo se activará o desactivará automáticamente.
  2. Mayor precisión. La precisión del funcionamiento de los sistemas ADAS aún no es del todo satisfactoria. Hay demasiadas ocasiones en las que el asistente no se comporta como se espera y esto afecta a la confianza en el sistema por parte de los usuarios finales.
  3. Una mejor comunicación a prueba de errores. Los sistemas ADAS pueden sufrir fallos de funcionamiento que supongan un riesgo potencial para la seguridad, pero estos sistemas casi nunca avisan al conductor de sus errores de funcionamiento. El resultado es que los conductores esperan siempre la asistencia de un sistema de seguridad, y en ocasiones este no va actuar. La incapacidad del conductor de reaccionar ante una situación de tráfico debido a las falsas expectativas puestas en el sistema puede ser una causa de accidente.
  4. Diseño de la interfaz. La interfaz hombre-máquina de los sistemas ADAS debe reaccionar y comportarse de forma predecible, y el conductor debe ser informado de cualquier fallo de funcionamiento.
  5. Procesos claros de mantenimiento y calibración. Hay que asegurar procesos transparentes de mantenimiento y calibración para que los sistemas ADAS mantengan su eficacia con el paso del tiempo. En caso de sufrir un accidente que afecte a alguno de sus elementos, tras la reparación habrá que recalibrar las cámaras y sensores para que funcionen correctamente, algo que afecta especialmente al parabrisas. Cuando se sustituye y se instala uno nuevo, las cámaras y sensores de los sistemas ADAS han de ser recalibrados para asegurarse de que ofrecen una información precisa a los sistemas de seguridad. Esta recalibración ha de ser realizada por profesionales con la formación, experiencia, metodología y tecnología adecuadas.
  6. Más educación y formación. La mayoría de los conductores no recibe formación sobre los sistemas ADAS, sino solo la información que les proporciona el vendedor del coche, el manual de usuario o aplicando el método de "prueba y error". Neil Greig, director de Política e Investigación de la FIA, cree que hay que hacer mucho más hincapié en la educación de los conductores para hacer un mejor uso de la tecnología. "Los fabricantes de vehículos y los concesionarios son la clave, ya que deben asegurarse de que cuando un cliente salga del concesionario comprenda y utilice correctamente los distintos sistemas de seguridad".
  7. Procedimientos de evaluación más accesibles y actualizados. En la actualidad, el funcionamiento de los ADAS no puede comprobarse a través del OBD del vehículo y no hay claridad sobre la vida útil de los sistemas. Es necesario establecer una normativa clara para garantizar la vida útil de los ADAS y una revisión periódica para evaluar el correcto funcionamiento de cada sistema, que podría formar parte de la inspección técnica anual. Los fabricantes deben poner la información de estos sistemas a disposición de los talleres independientes para que el proceso de reparación y mantenimiento sea transparente.
  8. Un enfoque de sistema integrado y seguro. Es necesario un enfoque integrado y multicanal "conductor-vehículo-infraestructura" para aprovechar y aumentar el potencial de seguridad de los ADAS. En lo que respecta al vehículo, deben establecerse unos requisitos técnicos mínimos y todos los ADAS deben cumplir la misma normativa. En cuanto a la infraestructura, los operadores de carreteras nacionales y los organismos de tráfico deberían colaborar para conseguir una red de carreteras "preparada para el futuro".

Hoy destacamos

Más noticias

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Ana
Carrocería y Pintura

Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento

Anceraparque
Cifras

Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Buscar en Posventa

Síguenos