Suscríbete
Suscríbete
La entrada del horario de invierno en la madrugada del próximo domingo supone disfrutar de menos horas de luz durante los próximos meses y, por tanto, hay más posibilidades que la noche caiga justo cuando estamos al volante.
Por ello, firmas como AutoScout24 o Arval nos ofrecen una serie de consejos para que la conducción nocturna y los riesgos que conlleva no desanimen a coger el coche.
Mantén las distancias por la nocheCon la oscuridad, la percepción de los objetos se reduce por lo que la distancia de seguridad entre vehículos debe aumentar respecto a la conducción diurna. Ya que no es posible medir en metros, sí es posible hacerlo en segundos. Dejar más de tres segundos con respecto al coche de delante es lo indicado para evitar un posible choque en caso de una brusca frenada.
La vista, a prueba con la oscuridad
Para los ojos, conducir de día y de noche es completamente diferente. Si el conductor detecta pérdida de visión o alteraciones durante la conducción nocturna, la visita al oftalmólogo es obligada. La seguridad del conductor, acompañantes y otros usuarios de la vía está en juego.
Además, si se utilizan gafas para conducir, los cristales deben estar totalmente limpios sin mota alguna de polvo. Aunque esto pueda parecer una obviedad, nunca hay que confiarse.
A vueltas con las luces
¿Sabe el conductor realmente cómo utilizar las luces cortas y largas? Conocer cuando conectar una u otra es fundamental, pues un mal uso puede perjudicar a otros conductores. Si se conduce por una carretera secundaria conviene utilizar las largas, aunque en el momento de adelantar hay que cambiar a las luces de cruce para evitar posibles deslumbramientos. También es aconsejable llevar las luces a la altura correcta para no cegar a otros usuarios de la vía.
Asimismo, los deslumbramientos traseros a través de los retrovisores son tan habituales como molestos. Como no es posible pedir al conductor del vehículo precedente que modere la intensidad o la altura de los faros, es mejor regular los espejos del coche para hacer más llevadera esta situación.
En el interior, mejor a oscuras
Si se conduce de noche, hay una luz que sobra y que es conveniente no utilizar: la del interior del habitáculo. Si se viaja con las luces interiores encendidas, se reduce la visión exterior ya que el ojo se acostumbra a un grado de luz completamente diferente al que hay fuera, provocando que la distancia de visión se reduzca. También es aconsejable reducir la intensidad de iluminación del cuadro de instrumentos del salpicadero. Si está oscuro fuera, mejor así también dentro.
Aumentar las paradas
Ya sea por gusto, por necesidad o por evitar atascos, hay conductores que prefieren viajar de noche. Sin embargo, circular a estas horas puede resultar monótono, al mismo tiempo que son horas en las que lo habitual es que uno esté durmiendo. Para evitar la somnolencia o la pérdida de concentración, lo deseable es aumentar las paradas durante el trayecto y tomarse un café o una bebida estimulante. Incluso, si es necesario, una parada para echar una cabezada de 20 minutos puede evitar que se cierren los ojos cuando no deben, tal como señala la plataforma internacional.
Por su parte, Arval nos recuerda que octubre y marzo son los dos meses del año más complicados para nuestro calendario biológico. Además del cambio de estación, afrontamos el cambio horario.
Planificar el cambio de hora con antelación
El cambio horario no es algo que nos coja por sorpresa. Por ello, podemos ir preparando nuestro cuerpo los días previos, adaptando también la hora de ir a dormir. De este modo, al coger el coche al día siguiente nuestros reflejos estarán bien despiertos.
Cafeína, cuanto más lejos, mejor
Si el cambio horario nos ha pillado desprevenidos y nuestro cuerpo reacciona mal, es mejor no aumentar el consumo de cafeína para paliar la falta de sueño. Aunque la mayoría necesitamos el café para que nos ayude a estar más despiertos, añadir más dosis puede ejercer un efecto extra y llevarnos a situaciones irascibles, cuando al volante es necesario conservar la calma.
No dejes que el desánimo te despiste de la carretera
El cambio de hora que afrontaremos este fin de semana es el que más afecta a nuestro ánimo. Las horas de luz se reducen, por lo que no será raro sentirse más abatidos, pudiendo afectar a nuestra capacidad de atención. Por eso, es importante no abusar de la calefacción para no adormecernos y, en la medida de los posible, conducir acompañados cuando cae la noche, que es cuando más decaídos estamos de todo el día.
Las luces del vehículo, a punto
Como ahora anochecerá antes, es conveniente revisar todo el sistema de alumbrado de nuestro vehículo para comprobar que está a punto y evitar cualquier susto al conductor de noche. Seamos previsores; todavía estamos a tiempo para pasar por el taller para revisar el sistema de iluminación faro, tener las luces del coche a pleno rendimiento.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.