Suscríbete
Suscríbete
La creencia que señala que los hombres son más temerarios que las mujeres a la hora de conducir parece confirmarse según una nueva encuesta sobre seguridad vial realizada por el fabricante de neumáticos Goodyear para Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
Los resultados no sólo apuntan a que los padres españoles corren más riesgos en la carretera con temas como el exceso de velocidad, sino que se trata de una situación bastante generalizada en toda Europa.
En la encuesta los padres españoles admitieron, en un 16%, que habían sido multados por exceso de velocidad, frente al 7% de las madres. Cuando miramos a Europa vemos que los padres turcos y rumanos tienen bastantes más probabilidades que las madres de ser multados por exceso de velocidad. En Rumanía, por ejemplo, el 29% de los padres ha recibido multas, frente al 7% de las madres. En Turquía, las cifras son similares (28% de hombres frente a 6% de mujeres).
En Austria, Finlandia, Dinamarca y Rusia, los padres de jóvenes conductores noveles tienen casi el doble de posibilidades de ser penalizados que las madres. La media en la UE es del 24% de los hombres frente al 18% de las mujeres.
La excepción está en las mujeres belgas, que son más temerarias que los hombres. Casi un tercio de las mujeres de Bélgica entrevistadas (30%) admitió que había excedido los límites de velocidad, en comparación al 28% de los hombres.
En cuanto a actitudes al volante, la media europea sitúa a padres y madres españoles entre los más moderados, ya que sólo un 7% se enfada habitualmente con otros conductores, frente al 34% de las mujeres belgas que superan incluso a los hombres de este país (20%) a la hora de mostrar su ira durante la conducción.
La investigación de Goodyear se basa en una amplia encuesta realizada a 6.800 padres de conductores noveles (entre 16 y 25 años) de 19 países. La encuesta tiene como objetivo entender mejor la actitud de los padres hacia la seguridad vial, tanto a la hora de dar ejemplo al volante como de ayudar a sus hijos cuando aprenden a conducir.
De acuerdo con la investigación previa que Goodyear realizó entre conductores noveles y profesores de autoescuela, los hombres jóvenes también son más propensos a correr que las mujeres jóvenes (70% frente al 62%). Al parecer, los profesores de autoescuela son conscientes de este hecho y la mayoría está de acuerdo que en la cultura occidental la velocidad en la carretera está mitificada como un símbolo de masculinidad (52%).
Olivier Rousseau, Vicepresidente de Neumáticos de Consumo de Goodyear para Europa, Oriente Medio y África, insiste que los conductores, sean de la edad que sean, presentan un riesgo mayor que las conductoras.
"Los niños y los adolescentes imitan a sus padres desde muy temprana edad. La realización de campañas dirigidas específicamente a jóvenes conductores varones ayudaría a incrementar la concienciación sobre el riesgo y a promover la seguridad en las carreteras", apunta seguidamente.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.