Suscríbete
Suscríbete
La primera jornada del III Congreso CertifiedFirst, celebrada en un céntrico hotel de Barcelona, contó con la presencia masiva de talleres que forman parte de esta red especializada en chapa y pintura. Durante la misma, los responsables de los centros de reparación pudieron conocer de primera mano la realidad de este segmento y las últimas novedades de su enseña. Xavier Pegueroles, director de marketing de PPG, tras dar la bienvenida a todos los presentes, recalcó que hoy en día "CertifiedFirst es la red de referencia en el segmento de la chapa y pintura y eso es mérito de los talleres, los mejores de chapa y pintura de España". Aseveró entonces que el mercado está complicado y debemos seguir trabajando duro, para generar confianza hacia el cliente.
A continuación, Lluís Méndez, responsable de CertifiedFirst, admitió que estamos en un mercado en contracción, con un número de talleres estable, influencia de prescriptores, leyes de mercado y mucha competencia. "No hay mercado para todos". Esto genera cambios de modelos, en los que intentamos diferenciarnos, innovando. Diferenciarse es fácil, lo complicado es hacerlo manteniendo los márgenes.
La primera ponencia del congreso fue a cargo de Fernando López, country manager de Gipa, quien resumió la situación de la posventa en 2013, "un mercado muy vivo, que cambia a una velocidad tremenda". López detalló la bajada de las matriculaciones y su impacto: en España circulan en torno a 20 millones de vehículos en nuestro país, cuando en 2008 disfrutábamos del parque más joven de Europa (únicamente superado por el Reino Unido).
López destacó que el 29,1% del parque se sitúa entre los seis y nueve años. "A partir de 2015 superaremos los diez años de media". Asimismo, el 6,4 % de los vehículos tienen más de 18 años, casi la misma cifra (7 %) que los coches con menos de dos años. Por otra parte, las marcas que más están notando esta realidad son las generalistas (Renault, Seat, Citroën). Otras (VW, Audi o Toyota, por ejemplo), están subiendo, lo que iguala notablemente el parque automoción.
El kilometraje también ha bajado, subrayó el representante de Gipa. Debido a la crisis, la media anual es de 12.358 km., al tiempo que un 16 % de los conductores realiza menos de 5.000. "Esto afecta a los seguros, pues se producen muchos menos accidentes". Hay coches, además, que sin estar dados de baja, apenas se usan (unos 50.000 en todo el territorio). No generan ningún tipo de coste a la posventa, al hacer 700 km. al año.
Sin duda, el segmento de conductores que más ha cambiado a raíz de la coyuntura global son los que poseen un coche de doce años o más (29,8% del parque) o los que tienen un vehículos con más de 150.000 km. Recordó seguidamente que en 2002 un coche entraba al taller 2,39 veces al año. Ahora, 1,70. Del mismo modo, un 12 % de los vehículos no lo hacen nunca. "La clave de la posventa es luchar por esas visitas. Un cliente nuevo es oro".
El gasto de esa visita al taller es de 259 euros de media, parecido al coste en 2008 (256 euros). La diferencia es que entonces entraba 1,87 veces. "No olvidemos que se ha subido el IVA en dos ocasiones, pero el mercado está en continua promoción y el usuario ha aprendido a utilizar estas ofertas", aseguró López.
El 70,5% de los conductores tienen el seguro a terceros, lo que impacta sobremanera en el segmento de la chapa y pintura. "En este sentido, hemos asistido a una bajada de los kilómetros, un menor uso del coche que conlleva a menos golpes (- 6,7 % desde 2009)" explicó, añadiendo que "el 80% de las facturas las pagan las aseguradoras. Gracias a ellas no ha bajado más el mercado", concluyó el directivo.
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores