Suscríbete
Suscríbete
De hecho, un enmascarado de calidad en un tiempo menor supone un destacado ahorro en los costes de mano de obra, es decir, mayor rentabilidad. Podemos decir, por ello, que los productos de enmascarado se han convertido en fundamentales en todo tipo de reparación, debido sobre todo a la enorme velocidad a la que se realiza.
Si el plástico es tratado de una forma correcta, la adhesión electrostática hace que se adhiera la pintura, evitando que ésta se desprenda al retirarlo. Asimismo, su resistencia a las altas temperaturas y diferentes disolventes permiten que se pueda reutilizar en diversas reparaciones.
Recordemos que enmascarar un vehículo antes de pintar alguna pieza de carrocería que no va a ser desmontada es un proceso imprescindible, que el profesional no puede saltarse bajo ningún concepto. La exigencia en las actuales reparaciones es máxima y es recomendable que se enmascare en todas y cada una de las fases del repintado, con el objetivo de lograr la máxima garantía de no contaminación.
El versátil plástico tapa perfectamente y con rapidez el vehículo, optimizando tanto el tiempo como la mano de obra, ocupa hasta un 80 % menos sin ser prensado y reduce el coste del residuo.
La transición de pinturas a base agua provocó la aparición de nuevas necesidades que facilitasen el trabajo con el nuevo sistema, abriendo un mercado anexo de materiales que mejoren el acabado final del pintado.
Sin duda, a día de hoy, las posibilidades de enmascarar un vehículo se han multiplicado a lo largo de los últimos años, especialmente tras la definitiva consolidación del plástico. A partir de ese momento aumentaron las opciones de elección del operario en cuanto al sistema más adecuado para sus necesidades, lo que provocó una saturación de marcas.
3M, por ejemplo, ofrece rollos de plástico de enmascarar transparente de polietileno de alta densidad en distintas medidas y un tipo específico de plástico de enmascarar antihumedad, que enmascara vehículo húmedos sin dejar marcas.
Preocupación medioambiental
Lógicamente, es importante indicar que no todos los productos de enmascarado dan un buen rendimiento. Sin embargo, las primeras marcas del sector muestran una constante preocupación por fabricar plásticos biodegradables o recicables que minimicen el efecto negativo de los residuos sobre el medio ambiente.
La principal recomendación de las marcas punteras es emplear, siempre que sea posible, papel fabricado expresamente para este cometido, convenientemente tratado e impermeabilizado. Se suele presentar en cómodas y prácticas bobinas de diferentes anchos, ideales para cortar a medida y cubrir con exactitud la pieza o zona. Uno de los retos siempre ha sido que todo el proceso lo pueda llevar a cabo una única persona y para ello, el mejor método es utilizar fundas completas de plástico con dispensador.
En la actualidad, los productos para enmascarar un vehículo deben ser obligatoriamente biodegradables y favorables al medio ambiente, puesto que en el momento que se les aplica pintura pasan a estar contaminados por la propia pintura.
Gracias a la alta calidad de los productos de enmascarar, esta contaminación será eliminada de una forma controlada, mediante una incineración, para que tampoco produzcan gases nocivos durante el proceso.
El plástico, no en vano, cuenta con propiedades electrostáticas y tiene la capacidad de adherir la pintura que se deposita en él. Además, puede ser lavado, resiste el agua, la pintura y las altas temperaturas de las cabinas.
Proceso laborioso
Una realidad es que enmascarar resulta un proceso laborioso que a muy pocos profesionales gusta realizar, pues exige demasiado tiempo y es mucho menos agradecido que pintar. No obstante, son evidentes los avances y mejoras en este sentido, especialmente en elementos que ayudan a una mayor rapidez de colocación y seguridad en la cubrición.
Lo más importante en un taller es el tiempo y los anexos, entre ellos los relacionados con el enmascarado, que afectan directamente al tiempo necesario para llevar a cabo la reparación. Usando el proceso y los productos adecuados, el taller logra disminuir el coste de la reparación y mejorar su rentabilidad. “El coste de hacerlo es muy bajo y previene especialmente de las pulverizaciones, tan costosas de retirar”, aseveran en Bossauto. “Cualquier complemento que facilite o acelere el proceso de enmascarado debe tenerse en cuenta para conseguir una mayor productividad”, expone 3M.
El concepto de enmascarado es amplio y debe abarcar las etapas del proceso de reparación: en lijado, por ejemplo, se podría enmascarar para evitar dañar zonas adyacentes a la reparación. Una vez aplicadas las pinturas de fondo o de acabado, debemos enmascarar para evitar pulverizaciones pero también por la degradación a causa del calor al secar con lámparas IR.
Es relevante tener en cuenta que parte de los productos de enmascarado tienen posiblemente el nivel de rotación más elevado para un taller.
Mercado en impas
El mercado se encuentra en un momento de impas, como señalan desde 3M, con tímidas muestras de recuperación. Pero la incertidumbre retrae las inversiones en renovar los equipos o nuevas aplicaciones, tras la caída general de actividad del pasado año. “Las perspectivas son optimistas”, indican, sin embargo, la misma firma.Por su parte, EMM apunta que se trata de un mercado maduro que se mueve en función del número de reparaciones. “Los cambios son continuos en cuanto a la calidad de los productos y precios”, nos comenta la compañía holandesa, que añade: “Observamos una tendencia de los distribuidores a vender productos cada vez más baratos”. El taller, ante la caída de los productos, acepta las mejoras de calidad siempre que estén justificadas.
Para Bossauto, estamos ante un modelo de crisis desconocido, ya que muchos talleres han visto disminuir su volumen de trabajo en porcentajes que van del 10 al 40 %, al tiempo que otros muchos han tenido que cerrar sus puertas. Fruto de su gran esfuerzo, esta firma catalana finalizó los dos últimos ejercicios manteniendo la cifra de negocio.
3M
De cara a aplicaciones exigentes, el producto más recomendado de 3M es la cinta de alto rendimiento 3434, de gran conformabilidad y adherencia (perfecta para las pinturas base agua), junto con una excelente resistencia a los disolventes y al agua, sin perder sus propiedades a una alta temperatura (110ºC).
Otros destacados productos son la cinta de enmascarar 2328, de enorme adherencia, conformabilidad y limpieza; y el burlete de 13 y 19 mm., recientemente renovado con el nuevo burlete Plus 50421, de 21 mm. y diseño tubular, lo que le da una versatilidad y capacidad superiores, tanto para las nuevas aberturas de los vehículos como por su combinación con la cinta de transición suave 06800, que permite pintar y aplicar barniz con un solo enmascarado.
Finalmente, el plástico de enmascarado, en su versión con cinta incorporada o como funda completa, es fácil de cortar y permite una absoluta estanqueidad.
Bernardo Ecenarro
Bernardo Enecarro cuenta con una amplia gama para el enmascarado de vehículos en carrocería, desde la cinta carrocera 80ºC (diferentes anchos), cinta plástico (de 35 cm. a 180 cm. de longitud), cinta perfilar (6-9-12 mm.), cubrecoches (de 4 a 150 m) y burlete (13 mm).
Bossauto
Su producto estrella es el film de enmascarar en la versión 9 micras 4 x 300 m. Con tratamiento exterior de corona para asegurar un buen anclaje de la pintura sobre el plástico, disponen de diferentes opciones y formatos: bobinas de 4 x 150 m o cinta con film en seis medidas (34, 60, 90, 120, 180 y 360 cm. x 25 yds.). Otro material muy utilizado es el papel kraf de 40 gr. procedente de materias primas vírgenes, es decir, de excelente calidad.
En breve tienen previsto presentar un film de enmascarar biodegradable. Su precio es un poco más caro, pero en su afán por mejorar y contribuir al medio ambiente “haremos todo lo posible para que la diferencia sea mínima”.
Car Repair System
Esta empresa granadina cuenta entre su amplísimo abanico de productos con una notable gama de enmascarados, destacando la cinta levantagomas Lifting Tape, totalmente precortada y de distintas medidas.
Otros productos que comercializa Car Repair System son el burlete, la cinta de enmascarar, papel kraf, rollo film con cinta de 25 mm., rollo de film de 400 cm. por 150 y 300 m,…
Este año han lanzado un protector de neumáticos para el repintado de llantas: en una sola maniobra, la cubierta queda protegida, sin necesidad de varios pliegos de papel y un sinfín de trozos de cinta de enmascarado.
EMM España
Sobresale el plástico pintable Colad de 4 x 300 m, con el carro dispensador móvil 2062. Se caracteriza por su adaptabilidad, resistencia, facilidad de corte, rapidez de aplicación y bajo residuo.
Otros productos son la cinta Aqua Dynamic Colad 130ºC Verde (gran poder de adhesión, no deja residuos de cola, se pega a las superficies más complicadas y resiste perfectamente el desengrasante y la pintura) y la cinta Stegoband, idónea para enmascarar las gomas de las lunas de los vehículos.
Disponen, además, de cintas de perfilar, cintas de enmascarar de 80ºC y 110ªC, papel de enmascarar de 40 gr. y 50 gr., cuchillas para corte de papel y plástico, soportes móviles y fijos para rollos de papel y plástico, rollos de plástico con cinta, líquido de enmascarar aplicable a pistola,…
Ixell
Ixell pone a disposición un gran número de opciones para enmascarar, que permite a cada usuario la elección del sistema más acorde con sus necesidades. Brinda dos gamas de papel y un amplio surtido de rollos de film que cumplen con las condiciones óptimas de impermeabilidad y propiedades electrostáticas que adhieren la pintura.
KWH Mirka Ibérica
KWH Mirka Ibérica ofrece el CRM 40, plástico para enmascarar de 10 micras, y el cordón de espuma Spontape, de alta densidad, muy flexible, tapa perfectamente los huecos, no deja residuos de cola, gran adhesión,… También dispone de cintas de protección de lijado y cinta adhesiva.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC