Suscríbete
Suscríbete
La evolución desde los primeros años ha sido constante y los problemas que el pintor se encontraba en los momentos iniciales han sido ampliamente solucionados. A día de hoy, las pinturas ofrecen numerosas ventajas y un mayor poder de cubrición.
Las actuales pinturas base agua, plenamente habituales en los talleres de nuestro país, se caracterizan por su facilidad de uso. Sus numerosas ventajas, con una notable mejora medioambiental, nos permite anunciar que nos referimos a pinturas del presente y futuro.
Ahora los tiempos de secado son más cortos, la colometría progresa de forma favorable y la preparación del color y la técnica del pintado son aspectos más fáciles, especialmente si se compara con la pintura convencional.
La vigente normativa señala que los países de la Unión Europea únicamente puede fabricar productos para el repintado de vehículos que limitan el contenido de compuestos orgánicos volátiles a 420 g/l. de disolvente. Dicha legislación obliga a la utilización de productos más respetuosos con el medio ambiente. Una consecuencia inmediata fue la madurez de la tecnología hidrosoluble.
Nuevas tecnologías
La informática y las nuevas tecnologías están jugando y jugarán un papel que se estima fundamental, clave para el desarrollo de las últimas novedades del sector, ya que ofrecen una gran rapidez para formular colores, hacer el ratio de mezclas,… Sin un software apropiado, por ejemplo, las marcas nunca hubieran desarrollado la multitud de variantes de color que existen en el mercado.
De hecho, España se encuentra al más alto nivel y no tiene nada que envidiar a otros países “supuestamente” a la vanguardia. En algunos casos, incluso, podemos presumir que nuestros talleres están por encima en tecnología, profesionalidad y competencia.
La tendencia actual, ante las dificultades provocadas por la crisis, es generar una forma de trabajo más sencilla, universal, eficaz y eficiente que pueda rentabilizar el proceso de pintar.
La crisis exige
Por supuesto que existe otro marco de negociación, afirma DuPont, que señala que no podemos olvidar que está causado por una crisis que en unos países es más profunda que en otros. Los talleres deben asegurarse ser más competitivos, mediante productos que les ayude a aumentar la calidad, reducir costes y optimizar tiempos.
Lechler confiesa que es difícil saber cuando se llegará a “normalizar la situación”, aunque lo cierto que es tras un periodo de casi cinco años, la situación se ha convertido en “normal”. Pese a que el cómputo general no apunta a mejoras inmediatas, sí existe una parte del mercado que se ha reorganizado, reinventado o reorientado, manteniendo unos niveles de facturación en crecimiento.
La optimización de recursos, las sinergias entre proveedor y cliente, la confianza o el análisis sosegado y sincero son elementos que han adquirido más protagonismo entre los actores del mercado. La coyuntura actual exige a las partes analizar detenidamente el día a día y maximizar esfuerzos, fijando claramente intereses comunes y objetivos asumibles.
Muchos son los factores que han afectado este segmento: el carnet por puntos, la rigurosidad en la supervisión de los límites de velocidad, la educación vial, la mejora en los elementos de seguridad de los vehículos, la disminución de seguros a todo riesgo,… Todo ello ha influido en una reducción drástica del número de siniestros en los últimos cinco años y, por tanto, del número de reparaciones a realizar. “El envejecimiento del parque móvil y la capacidad económica de empresas y familias nos definirá el futuro”.
DuPont: Cromax® Pro
DuPont Refinish se inspiró en la eficiente tecnología de su base bicapa al agua Cromax, que tan buenos resultados a proporcionado a los talleres. A partir de ahí, la marca dio pasos hasta lograr otras ventajas tecnológicas adicionales, como una mayor productividad y rentabilidad con la base bicapa Cromax® Pro gracias a un nivel de cubrición en una mano sin precedentes.
Basada en una tecnología global, la base bicapa Cromax® Pro se empezó a comercializar en Estados Unidos, con el objetivo de cumplir la nueva legislación medioambiental que entró en vigor en dicho país. Posteriormente, tras someterse a rigurosos ensayos, se lanzó a diferentes mercados europeos.
Proporciona a los talleres un aumento significativo de la rentabilidad y productividad, fruto de una reducción sustancial del consumo de producto y tiempo de reparación con el consiguiente ahorro económico y aumento de beneficios. Su excelente cubrición permite aplicar en tan solo una mano, y en aquellos casos que queramos repasar, será húmedo sobre húmedo sin necesidad de evaporación intermedia, lo que permite a los talleres realizar reparaciones de máxima calidad, de forma rápida al menor coste.
Glasurit: Serie 90
La Serie 90 es más que un sistema de fondo base agua: es la solución perfecta para cualquier vehículo y color. Ofrece un destacado color cubriente, facilidad de aplicación y unos tiempos de proceso óptimos, “un genio para todo” entre las pinturas para automóviles, tanto para colores sólidos como metalizados, e incluso con efectos especiales. “La Serie 90 es el sistema de fondos base agua de mayor éxito en el mercado europeo”.
El secreto de este éxito reside en la perfecta armonía entre el fondo y el sistema de color. Además de tener un flujo de trabajo muy sencillo, la Serie 90 asegura una precisión óptima del color gracias a que lleva integrado el sistema Color Profi. Mediante más de 164.000 colores, es fácil, rápido y práctico reproducir los colores, desde los vehículos de los primeros años de la automoción hasta efectos especiales para los modelos del mañana.
Este año se celebra el 20º aniversario de esta gama, lanzada en 1.992. Por ello, Glasurit realiza un constante esfuerzo de desarrollo tecnológico para ser la solución de repintado para cada vehículo.
ICR: Acqua System
Acqua System, el sistema tintométrico de ICR Ibérica, se compone de 79 básicos, de los cuales 45 son sólidos. No precisa agitación mecánica, sólo es necesario agitar intensamente antes de usar.
Brinda, en este sentido, precisión en la mezcla, pues su boquilla regulable permite que la dosificación se realice con precisión, “gota a gota”. Es de fácil utilización, gracias a su software, que reproduce en acqua system más de 50.000 tonos de color.
Por otro lado, su Color Box se realiza mediante un producto aplicado a pistola, ordenado alfanuméricamente, de muy fácil localización y actualización. Cada unidad está identificada con una letra en color azul, ordenadas numéricamente: cada una contiene 100 muestras de color.
Ixell: Oxelia
La gama H2O de Ixell destaca principalmente por sus cualidades ecológicas, pese a que no podemos olvidarnos de la colometría, en la que Ixell ofrece un rendimiento tal al como su hermana mayor Colorixell. Creada en 1.996, esta gama no ha dejado de enriquecerse, con numerosos colores básicos para rebarnizar, lacas de brillo directo, barniz HS y endurecedores (estándar y rápido).
De esta forma, el pintor puede elaborar más de 95.000 fórmulas (colores y matices) y asegurar el contratipado de los colores del parque mundial de los últimos años. Oxelia, además, se adapta a los nuevos pigmentos y propone dos tonalidades básicas de aluminio que permiten crear 500 fórmulas sin cambiar las técnicas de aplicación.
Oxelia también emplea un nuevo acondicionamiento, con el objetivo que las cajas resistan mejor los choques, las diferencias de temperatura y oxidación.
Lechler: Hydrofan
Es un sistema de bases bicapa al agua para el repintado. Compuesto por 63 básicos de color para la elaboración de colores metalizados, perlados y pastel, no requiere la utilización de tapas agitadoras o máquinas de mezcla.
Hydrofan está envasado en las innovadoras HydroBottle de exclusivo diseño Lechler, para una dosificación más simple, precisa y rápida de las tintas. También cuenta con un tipo de tapa especial (Quick Dose), que favorece la dosificación precisa del producto en la balanza.
Del mismo modo, Hydrofan utiliza el diluyente más eco-compatible y natural que existe, el agua. Responde, además, a las normativas europeas sobre las emisiones atmosféricas y es de fácil aplicación y rápido secado.
Dispone de una colorimetría completa y fiable, con más de 25.000 colores. Su elevado poder de cubrición de todas las tintas permite reducir notablemente los consumos de materiales. Es de una aplicación y uso muy simple, que incluso permite ser lijado para la corrección.
Lesonal: Basecoat WB
El bicapa base agua de Lesonal, Basecoat WB, ahorra tiempo, reduce la probabilidad de errores y mejorar la exactitud del color. Creado para satisfacer los requisitos de la legislación medioambiental del Viejo Continente - con baja concentración de VOC - consta de 64 básicos listos al uso, con los que se pueden preparar miles de colores, incluidos los colores sólidos, metálicos y perlados. Sin necesidad de activador, los colores se mezclan de forma rápida, sencilla y precisa. Ofrece cubrición y un acabado perfectos, mejorando la rentabilidad del taller.
Utilizado en combinación con Lesonal 2K Clear 420 Fast & Premium, el sistema Basecoat WB no sólo es fácil de aplicar con muy poca formación, sino que también brinda una cubrición excepcionalmente buena, ayudándole a ahorra pintura y con un acabado inmejorable. ¡Láncese y disfrute de todas sus ventajas!
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos