Suscríbete
Suscríbete
Sin duda, una de las claves del éxito reside en la anticipación y profesionalidad en el proceso, siempre fundamentado en la informática. Permitirá, por ejemplo, cuantificar la ganancia o pérdida de cualquier variable, para estipular nuevos procesos de trabajo adaptados a cada taller en especial.
Recordemos, no obstante, que la reparación rápida es un concepto relativamente nuevo, que entró hace ya algunos años con fuerza y con una notable voluntad por potenciar estos innovadores sistemas de reparación. Pasado el tiempo, los talleres han perfeccionado los sistemas de venta de este servicio y su capacidad productiva. Pero la crisis es muy dura y el método ya no es tan rentable como en los primeros años.
La reparación rápida no va siempre unida a la velocidad de las operaciones, sino a escoger de una forma acertada el mejor sistema para llevar a cabo la reparación. En ese sentido debemos tener en cuenta factores como el producto, su modo de empleo, la fase del lijado, los infrarrojos,…
Si el proceso es el correcto, tendríamos que apreciar un mayor volumen de vehículos a reparar y ahorro en los costes ocultos, “aunque la sombra de la crisis es realmente alargada”, como nos comenta una de las firmas consultadas. El taller debe contar con un área especial dedicada exclusivamente a este tipo de servicio, para no interferir en el desarrollo normal de su actividad diaria.
Debemos tener en cuenta, recalca Madrid Paints, que a día de hoy todo es como la reparación rápida: factores como una rápida y buena atención por parte de un comercial es decisiva para generar un reclamo. Por otra parte, la buena utilización de los procesos a seguir y sus productos originales es también algo crucial.
Mercado
“Las reparaciones rápidas son un servicio que se va implementando cada vez más en los talleres”, opina Akzo Nobel. En la situación actual, los talleres buscan nuevas formas de conseguir más reparaciones y este servicio les puede ayudar a ello: lógicamente, el uso y venta de productos específicos se va incrementando paralelamente a la implementación de las reparaciones rápidas en los talleres.
Lechler asegura que la economía española lleva arrastrando una mala situación durante tanto tiempo que empieza a ser habitual, cotidiano. Esto ha hecho que la forma de trabajar y negociar se haya mutado, y seguramente lo seguirá haciendo.
El mercado se está polarizando entre los talleres que tienen poco trabajo y los que tienen mucho, continúa la firma italiana. Para los últimos, la productividad y eficiencia siguen siendo elementos esenciales, pero en los talleres donde la caída de trabajo ha dado lugar a la desaparición de listas de espera, la reparación rápida no persigue tanto la rentabilidad, sino brindar un completo y buen servicio al cliente.
Para Madrid Paints, los factores que originaron la crisis siguen estando presentes. “Lo que es evidente es que ya hicieron el mayor daño posible”. No obstante, cabe constatar que ha habido un cambio de variables en el marco de la negociación: hoy, más que nunca, el cliente más buscado es aquel que disponga de una salud económica envidiable. Por supuesto, los demás criterios de ámbito comercial han de ir de la mano de esta primera premisa.
Boss Auto desvela que las ventas se han mantenido estables, aunque han notado un ligero aumento en este tipo de productos, debido a que con esta situación de mercado, muchos usuarios prefieres reparar su vehículo antes de comprarse uno nuevo.
Informatizados
La informática y tecnología en los últimos años están jugando un papel fundamental en muchos sectores de la automoción. En este caso en concreto, ofrece la posibilidad de agilizar todo tipo de tareas, factor que implica una mayor efectividad de los operarios y, en muchos casos, un menor gasto de producto.
Las nuevas tecnologías, puntualiza Boss Auto, también han facilitado que todos los operarios estén mucho más informados sobre las últimas tendencias, últimas noticias del sector, últimos lanzamientos de productos,…
Lechler añade que mejora la gestión y permite acortar los tiempos de búsqueda de información sobre producto y color. Además, brinda la opción de actualizar estos programas vía internet, para disponer de una información rigurosamente actualizada, sin dilatar el tiempo de búsqueda de dichas fórmulas.
Las reparaciones rápidas, observan desde Akzo Nobel, cuentan con un programa informático dirigido a ayudar a la organización y control del servicio. Dentro del sistema existen las siguientes herramientas:
- Sistema de valoración de daños: plantilla de evaluación y valoración de daños.
- Informes: cogiendo automáticamente la información de la plantilla de valoración de daños, crea un presupuesto cerrado con toda la información sobre la reparación y su precio final.
- Planificación de carga de trabajo: herramienta de control de las reparaciones.
- Calendario.
- Información sobre las reparaciones planificadas.
- Hora inicio y hora de finalización.
- Fecha prevista de entrega.
- Confirmación de la entrega.
- Número de empleados asignados al servicio, con sus horarios.
- Planificación de trabajo de cada empleado.
- Análisis coste hora: control y análisis de todos los costes que hay dentro del servicio. Estudia valores como los gastos fijos, coste personal,..., proporcionando información real sobre el margen y coste total de la hora de reparación.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.