Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de turismos y todoterrenos crecieron un 1,1% en el mes de julio hasta las 117.929 unidades, acumulando unas ventas de 457.782 unidades, con una caída del 43,4%, según los datos aportados por ANFAC, Faconauto y Ganvam, que destacan los planes de ayuda a la compra, puestos en marcha por el Gobierno el mes pasado, para este ligero repunte de las matriculaciones.
El Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción incluye, entre sus iniciativas de apoyo a la industria, un plan Renove 2020 que busca estimular las matriculaciones de vehículos nuevos, pero vinculando los apoyos al achatarramiento de vehículos de más de diez años. Según las patronales, “esta obligatoriedad convierte al plan en una herramienta efectiva para la descarbonización del parque, puesto que saca de circulación los vehículos más viejos, responsable del grueso de emisiones de CO2 y contaminantes en las ciudades; de hecho, gracias a este plan, ya se han achatarrado un 11% más de vehículos que en el mismo mes del año pasado”.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio registran el dato más bajo del año, sin contar marzo y abril que tuvieron la actividad totalmente parada, de 111,9 gramos de CO2/km, lo que supone una mejora de un 8% respecto del mismo mes del año pasado.
En cuanto al empleo, los concesionarios ya tienen al 90% de sus plantillas trabajando, alrededor de 150.000 empleados, y en las fábricas los ritmos de recuperación superan el 85%. El mercado español es especialmente importante para las factorías españolas porque uno de cada cuatro vehículos fabricados en el país se vende dentro de nuestras fronteras.
El crecimiento más relevante se registra en el canal de particulares, que, por primera vez en casi dos años, registra datos de crecimiento y es el único que aumenta. En concreto, las ventas subieron un 7% en julio (61.931 unidades) y registran unos datos acumulados de 224.585 unidades, un 36,4% menos que en el mismo periodo del año pasado. El canal más afectado es el de alquiladores, con 15.634 entregas y una rebaja del 14,5% acumulando una caída del 63,7% (72.751 unidades). El canal de empresas se muestra similar a julio de 2019, con un ligero descenso del 0,2% (40.364 unidades).
En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones ascendieron en julio a 20.535 unidades, un 3% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 38,5% en el acumulado del año, con 83.476 unidades. El único canal que rebaja sus ventas en julio es el de las empresas, con una caída del 7,9% (9.908 unidades), registrando unas ventas acumuladas de 43.869 unidades, un 37,5% más. El canal de alquiladores, por su parte, incrementó sus matriculaciones un 45,9% (3.448 unidades).
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron un 2% durante julio, con 1.796 unidades entregadas. Acumula una caída del 34,2% en los primeros siete meses, con un total de 10.893 vehículos matriculados. Los vehículos industriales han subido sus ventas un 2,6% durante este último mes, con 1.607 unidades vendidas, mientras que autobuses, autocares y microbuses crecieron un 2% (189 unidades entregadas).
En opinión de Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “las positivas matriculaciones de turismos en julio reflejan el impulso tan relevante dado al mercado por el plan Renove 2020, que permite recuperar la actividad económica y el empleo y avanzar, además, en la descarbonización del parque por la obligatoriedad del achatarramiento. Dentro de los grandes mercados europeos, España es el segundo país con peor evolución de las matriculaciones en el primer semestre y esta ralentización tiene un impacto negativo en el empleo y en la industria española de fabricación de vehículos. Es muy relevante sustentar, por tanto, un mercado fuerte y atractivo y aprovechar los fondos de recuperación para reorientar las ventas y la producción hacia la movilidad del futuro, de tal manera que España mantenga el liderazgo europeo en automoción y, al mismo tiempo, avance en el cumplimiento de sus objetivos medioambientales, con herramientas como este Renove”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que la puesta en marcha del nuevo Plan Renove "ha reactivado la actividad comercial de los concesionarios y ha movilizado una bolsa de compradores que tenían pensado renovar su vehículo y que, seguramente, quedaron en suspenso por el estado de alarma. Concesionarios y marcas también están poniendo mucho de su parte para que el Renove sea un éxito, mediante un importante esfuerzo promocional. El primer efecto de este buen comportamiento del mercado es que los concesionarios han podido recuperar a la práctica totalidad de los 150.000 trabajadores que estaban en ERTE. De esta manera, el sector debería influir de nuevo positivamente en la recuperación económica del país. En cualquier caso, a partir de ahora, el reto es mantener esta movilización del mercado para afianzar la recuperación, y la buena noticia es que el Renove tiene margen para ser más determinante, ya que desde que ha estado operativo se han acogido a él aproximadamente el 20% de las matriculaciones”.
Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el apoyo a los motores de combustión en el Renove ha disipado dudas, liberando demanda retenida durante el confinamiento; una circunstancia que, unida al esfuerzo promocional de las redes de distribución, está haciendo que el mercado tire. De hecho, las compras de particulares, que son las que más rentabilidad dejan al concesionario y las que indican la salud del mercado, ha salvado el mes. Sin embargo, a pesar de que con estas cifras estamos viendo una recuperación en 'V', hay que ser muy prudentes y la clave la vamos a tener en a partir de septiembre, que es cuando se verá el impacto de la crisis del coronavirus en los negocios y, además, es cuando el plan de contingencia que supone la prolongación de los ERTE finaliza. La llave de la recuperación, en un año negro además para el turismo, será conseguir el pacto para aprobar los presupuestos y articular cuanto antes la llegada de las ayudas aprobadas por Europa”.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.