Suscríbete
Suscríbete
Agosto ha registrado una caída de matriculaciones de turismos y todoterrenos del 10,1%, hasta las 66.925 unidades. El mes, que había comenzado con un ritmo positivo, vio reducirse sus ventas progresivamente en los últimos días y no ha permitido consolidar los buenos datos de recuperación del pasado julio, según recoge el balance de ANFAC, Faconauto y Ganvam.
Además de las habituales menores ventas en agosto por el periodo vacacional, este año atípico se ve influido también por la incertidumbre ante la evolución sanitaria y económica de la pandemia del coronavirus, afirman las asociaciones. En el acumulado del año, se han comercializado 524.706 unidades, un 40,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos el pasado mes se quedan en 111,5 gramos de CO2 por kilómetro, 10 gramos menos que la media de emisiones de los vehículos nuevos comercializados en agosto de 2019.
El único canal que consigue crecimiento en agosto es el de alquiladores, con un 21,5% de incremento de las ventas y 5.031 unidades. El canal de particulares vuelve a caer, si bien menos que el conjunto del mercado, un 9,5%, y registra unas comercializaciones acumuladas de 262.249 unidades, con una caída del 33,6%. Por su parte, el de empresas reduce sus compras un 15,5%.
En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, se han matriculado 11.633 unidades en agosto, un 24,4% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 37,1% en el acumulado del año, con 95.111 unidades. Ningún canal consigue superar las ventas registradas en el mismo mes del año pasado, aunque la tasa de reducción más alta la registran las empresas, con una caída del 33,8%.
Respecto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, éstas disminuyeron un 7% durante agosto, con 1.217 unidades entregadas, y acumulan una caída del 32,2% en los primeros ocho meses, con 12.112 vehículos matriculados. Los vehículos industriales han reducido sus entregas un 2,1% durante este último mes, con 1.118 unidades vendidas, mientras que los autobuses, autocares y microbuses han desplomado sus ventas en un 40,4%, con 99 unidades entregadas.
En palabras de Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “la debilidad del mercado en agosto puede responder a que el periodo vacacional siempre es menos dinámico en ventas. Además, la demanda embolsada de los meses del confinamiento se va agotando y los consumidores están expectantes ante la evolución de la pandemia del Covid-19 de cara al otoño. Para determinar si la tendencia se consolida al alza, como en julio, o a la baja habrá que esperar al cierre del mes de septiembre porque el Plan Renove todavía tiene muchos recursos disponibles y fondos suficientes para tirar de la demanda hasta final de año”.
Según Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, “pese a la negativa evolución de sanitaria de la pandemia y a su fuerte impacto en la actividad económica, las matriculaciones del mes de agosto confirman que el sector evoluciona más favorablemente de lo esperado, habiendo conseguido recuperar, prácticamente, las mismas ventas que registraba el año pasado. El tráfico de exposición ha sido bueno, con clientes, en su mayoría, de cita previa y atraídos por la oportunidad que supone el Plan Renove y el atractivo esfuerzo promocional que están haciendo marcas y concesionarios. De esta manera, se puede decir que hoy la automoción está en disposición de producir un efecto 'palanca' en el resto de los sectores productivos y en el empleo, siempre y cuando, de cara al último cuatrimestre del año, se sigan poniendo en marcha políticas destinadas a recuperar la actividad económica y la dinamización del consumo”.
Para Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “en términos generales, agosto suele ser un mes flojo para las matriculaciones porque las compras se adelantan para rodar el coche en el viaje de vacaciones. Este año es especialmente atípico porque se suma, además, que los rebrotes del coronavirus socavan la confianza de empresas y consumidores por el temor a nuevas restricciones, lo que afecta a la demanda. Por eso, es tan importante fortalecer esa confianza. Aclarar qué ocurrirá con la prolongación de los ERTE, que finaliza el próximo día 30, o alcanzar un acuerdo sobre los Presupuestos para 2021 serían buenas vías para reforzarla y crear un escenario de mayor certidumbre económica que contribuya a dinamizar el gasto”.
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.