Suscríbete
Suscríbete
Loctite, en su blog "Ruta 401, el blog para los entusiastas del taller, ha publicado una interesante entrada en la que recopila 10 consejos para que un taller familiar funcione, ya que, aunque puede suponer muchos beneficios a los hijos que heredan el taller, el trabajar con la familia puede ser fuente de problemas. Son los siguientes:
- El salto generacional. El primer inconveniente que puedes observar en un taller familiar es el salto generacional. Las personas mayores están más acostumbradas a trabajar prescindiendo de las nuevas tecnologías y ya tienen una forma de trabajar muy definida. Por el contrario, los jóvenes, tienen otra forma de trabajar basada más en los avances tecnológicos. Estos dos puntos de vista pueden parecer incompatibles a simple vista pero no es así. Trata de ser receptivo y de buscar un equilibrio entre la forma de trabajar de las personas más mayores y la de los más jóvenes. Y es que, buscando un punto medio entre la forma de trabajar de ambas generaciones podrás conseguir que un taller familiar realmente funcione.
- Mantener fiel a la clientela de tu padre/abuelo. Mantener fiel a la clientela de los abuelos es todo un reto. Muchos clientes no se fían de las nuevas generaciones ya que están acostumbrados a la manera de trabajar de los jefes de taller más veteranos. Para solventar dicho problema lo ideal es convivir las diversas generaciones por un largo periodo de tiempo en el taller, así la clientela verá como nada cambia en la manera de trabajar.
- Peculiaridades de ser un negocio pequeño. El ser un negocio familiar de normal implica ser un negocio pequeño, algo que los jóvenes deben tener más presente. Las ganas de crecer por parte de las nuevas generaciones son muy grandes, pero no hay que olvidar que como negocio pequeño, existen peculiaridades que atender. El nivel presupuestario es el handicap más grande de los talleres familiares, con lo que las inversiones se deben adecuar a él. Por otra parte, muchos clientes son fieles al taller por ese trato cercano que reciben, algo que no debes perder nunca, independientemente del volumen de trabajo que tengas, si no quieres perder a esa clientela tan fiel.
- Modernizar el taller sin afectar el aspecto familiar. Cuando los jóvenes entran en el taller es normal que quieran hacer modificaciones para que éste parezca adaptado a los nuevos tiempos. Pero hacer muchas modificaciones rápidamente puede romper la estética de taller familiar y tradicional que tanto gusta a los clientes. Para ello, lo mejor es ir introduciendo las novedades poco a poco, de manera que no afecten visualmente a la totalidad del taller y hacer que éste se vaya modernizando sin perder su esencia familiar.
- La experiencia es un grado. La expresión claramente lo dice, y es que tener experiencia en la gestión de un taller familiar es un punto a favor para que éste funcione. Por eso, por mucho que las nuevas generaciones vengan pisando fuerte y que estén muy bien preparadas en lo que a formación se refiere, la experiencia de los trabajadores más antiguos debe ser respetada y escuchada en todo momento, ya que ellos saben realmente cómo funciona el negocio desde dentro.
- Invertir en formación. Por mucho que los trabajadores más veteranos transmitan sus conocimientos a las nuevas generaciones no hay que olvidar que en la automoción hay novedades recientes. Por eso es necesario que inviertas en formación y hacer que trabajadores de todas las generaciones estén al tanto de las novedades en el mundo del motor ya que así conseguirás dar un mejor servicio a los clientes.
- Ambiente de trabajo. Establece un ambiente de trabajo óptimo. El hecho de trabajar con la familia puede llevar a abusos de la confianza o a ser demasiado exigente con los demás. Hay que ser justo con todas las personas que tengas en el taller, donde no son tus hijos, sobrinos o hermanos, son empleados.
- Separar casa y trabajo. Es importante, los problemas del taller son los problemas del taller y los problemas del hogar son los problemas del hogar. Intenta no trasladarlos de un lugar a otro, pues eso solo genera cansancio y agotamiento. Mezclar los asuntos de ambos lugares es uno de los principales focos de preocupaciones en los talleres familiares.
- Tener una estructura clara. Define cuáles son las funciones de cada uno de los miembros de tu familia dentro del taller. Tener una estructura definida es la base del éxito en todo negocio, y un taller familiar no iba a ser menos. Cada uno ha de tener claro cuáles son sus habilidades y que no se otorgan cargos por los lazos familiares, sino por la capacidad.
- Cuenta con trabajadores externos. Hay determinados trabajos en el taller que requieren de especialistas. No dudes en contratar a alguien que no sea de tu familia para determinadas tareas. Seguirás siendo un taller familiar, pero mejorarás las prestaciones en determinadas áreas.
Puedes ver el post completo pinchando aquí.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos