Ajusa destaca en su último post la importancia de conocer las características de cada sellante o formador de juntas para aplicarlo de forma correcta, ya que, de lo contrario, se pueden provocar fugas y averías en el motor del vehículo.
La empresa comercializa dos sellantes o formadores de juntas, Ajusil y Ajustick, cada uno de ellos con unas características particulares, por lo que es fundamental conocer en qué situaciones debe aplicarse.
- Para empezar, la composición de cada producto es diferente. Ajusil es un sellante de silicona y Ajustick es resina metracrílica, es decir, un sellante anaeróbico que sólo sella en ausencia de oxígeno.
- Por otro lado, Ajusil puede sellar tanto materiales metálicos como plásticos u otros componentes, mientras que Ajustick sólo sella materiales metálicos.
- Otra de las diferencias es que Ajustick sirve para la unión de superficies planas con baja holgura (0,3 mm), mientras que Ajusil une superficies con grandes holguras (cavidades/ranuras).
- También es recomendable aplicar Ajusil en superficies con un amplio grado de tolerancias y Ajustick, en superficies rectificadas con alto grado de acabado.
- En último lugar, Ajustick sólo puede aplicarse de forma directa sobre la superficie, mientras que Ajusil, en situaciones concretas, también puede utilizarse como suplemento a otras juntas.
Comentarios