Suscríbete
Suscríbete
Tres alumnos del Juan XXIII, del Grado Electromecánica de la Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos, podrán incorporarse en rotación durante dos trimestres, desde febrero a junio de 2019, a Cesvimap y a Avanza para especializarse en el mantenimiento de autobuses, vehículos industriales y furgonetas.
Los alumnos desarrollarán trabajo específico de reparación de autobuses en uno de los talleres de Avanza ubicado en Ávila, mientras que en Cesvimap adquirirán conocimientos sobre vehículos híbridos y eléctricos, sistemas de seguridad y mecánica industrial. En su otro centro de trabajo, Cesvi Recambios, realizarán prácticas referidas a esta formación y a mecánica industrial.
El proyecto, apoyado por Dualiza Bankia como parte de su actividad de promoción de actividades de FP y FP dual, arranca con la idea de extenderse en el futuro a otros centros educativos, así como a otros centros de especialización que quieran integrarse en el mismo. Además, permitirá dar de alta en la Seguridad Social a todos los alumnos, quienes recibirán una prestación económica durante su aprendizaje.
Según sus promotores, la necesidad de este tipo de formación se justifica por la ausencia de un ciclo educativo que permita formar a este tipo de profesionales, técnicos de mantenimiento de maquinaria pesada, en una industria en auge debido al aumento del comercio online. Las grandes plataformas utilizan cada vez más furgonetas con las que repartir las mercancías, cuyo funcionamiento dista mucho del de un vehículo utilitario. Empresas como Avanza habían mostrado la necesidad de estos técnicos para incorporar a su día a día.
En los últimos cinco años, el parque móvil de camiones y furgonetas se ha doblado en nuestro país, pasando de 2.287.818 a 4.879.480 unidades que se registraron en 2017. La tendencia es que el número de este tipo de vehículos siga al alza
Durante la presentación del proyecto, el 26 de noviembre en Cesvimap, el director de Zona Ávila Centro y Norte de Bankia, Oscar José Pérez, ha recordado que “proyectos como este son un reflejo del compromiso que Bankia tiene con el impulso de la educación como modo de mejorar la empleabilidad de los alumnos y la competitividad de las empresas”.
Por su parte, el director de Cesvimap, Ignacio Juárez, ha señalado que “la FP Dual es una magnífica oportunidad de hacer que las personas se adapten a las empresas sin necesidad de una experiencia previa, y de que las empresas tengan profesionales perfectamente integrados desde el primer día”.
Para el director corporativo de Recursos Humanos de Avanza, Ignacio García de Leániz, “la firma de este acuerdo supone para Avanza una apuesta clara por la incorporación de talento joven a nuestra compañía. Nos sentimos orgullos de iniciar este proyecto en Ávila, ciudad en la que operamos el transporte urbano y la estación de autobuses con el objetivo de dar el mejor servicio a los abulenses”.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.