Suscríbete
Suscríbete
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por algunos de los principales fabricantes de primer nivel que trabajan en acciones de concienciación en pro de la seguridad vial, celebra sus diez años trabajando para poner de relieve la importancia que tiene un adecuado mantenimiento de los vehículos para elevar los niveles de seguridad en la carretera.
La iniciativa quiere celebrar este 10º Aniversario compartiendo diez consejos sobre mantenimiento de componentes en favor de la seguridad vial.
El flujo de luz va disminuyendo a lo largo de la vida útil de la lámpara. Si solo cambiamos una, el flujo de luz será desigual y no estaremos maximizando la seguridad. Además, es probable que, si una lámpara se ha fundido, la otra lo haga pronto. De modo que, cambiando las dos lámparas a la vez, evitaremos hacer dos visitas en poco tiempo al taller.
En el momento en que se realiza el mantenimiento del vehículo, es recomendable respetar los pares de apriete, asegurando el funcionamiento óptimo de todas las piezas para obtener un resultado duradero. Un par de apriete excesivo puede dañar el roscado del tornillo o tuerca, el rodamiento o el plástico de ciertas poleas. Al contrario, si se aplica un par de apriete insuficiente, el tornillo absorberá todos los impactos hasta romperse, o bien las vibraciones del motor pueden producir que se afloje, desalineando la correa, lo que puede derivar en la rotura del motor.
No basta con limpiar el filtro de aceite manualmente y sustituirlo solo al segundo o tercer cambio de aceite. Debido a la importancia de la adecuada filtración de aceite en el funcionamiento del motor, es necesario respetar los periodos de servicio recomendados por el fabricante del vehículo para el aceite y el filtro. Aunque se eche aceite limpio al motor, si el filtro ha alcanzado su punto máximo de acumulación de suciedad, va a ocasionar un aumento de la pérdida de carga en el circuito ocasionando la apertura de la válvula by-pass, lo que hace que el aceite pase directamente a la zona limpia del circuito sin filtrarse.
Como norma general, se puede afirmar que, en ciudad, las pastillas se desgastan antes que en carretera y que las pastillas delanteras se desgastan con mayor facilidad que las traseras. En concreto, su desgaste es el doble respecto a las traseras. Se recomienda controlar el desgaste de discos y pastillas cada 20.000 km, aunque no existe una cifra exacta en kilómetros para hacer el cambio de pastillas ni de discos de freno, ya que dependerá en gran medida del vehículo y de cómo se use. Cuando se cambian los discos de freno, se deben sustituir también las pastillas ya que tendrán el mismo nivel de desgaste. Los componentes del sistema de frenos (discos, pastillas, latiguillos) se deben reemplazar por ejes; solo así se asegura una frenada equilibrada a las dos ruedas del mismo eje y se garantiza la estabilidad del vehículo.
El kit de distribución (correa, rodillos, poleas, tensores y, dependiendo del fabricante, también bomba de agua) tiene la función de sincronizar el movimiento entre el árbol de levas y el eje motor o cigüeñal; es decir, entre pistones y válvulas. Es importante la sincronización entre ambas partes para el correcto funcionamiento del mismo y evitar así una avería grave del motor.
Este sistema, formado por los amortiguadores y los muelles, actuando entre el chasis y las ruedas, se encarga de absorber las irregularidades del terreno permitiendo el control del vehículo, lo que otorga al conductor la capacidad de frenar, pasar por baches, dar la vuelta, cambiar de dirección o esquivar de manera repentina, en el momento exacto y de modo oportuno. Además, un sistema de suspensión en mal estado también afecta a la frenada. Al frenar, por la inercia de la marcha y el peso del vehículo, unos amortiguadores desgastados no estabilizan la carrocería. Esto provocará que la parte trasera se levante, evitando el contacto de los neumáticos traseros con la carretera, produciendo una disminución de la tracción y el control, lo que ocasiona que la distancia de frenado sea mayor.
El radar es uno de los componentes que hacen funcionar los Sistemas de Asistencia al Conductor (ADAS). Al sustituirlo o volver a montarlo después de un accidente, es imprescindible calibrarlo, de lo contrario dejarían de funcionar correctamente sistemas de seguridad tan importantes como la frenada automática de emergencia. Para realizarlo correctamente, el taller debe disponer del equipamiento necesario: equipo de diagnosis y equipo de calibración de cámaras o radares.
Es posible que, al introducir el primario en la caja de cambios, por mal desalineamiento se hayan golpeado las estrías del disco y esto impide su correcto deslizamiento sobre el primario para producir su liberación y, por tanto, permitir el cambio correcto de las velocidades. El motivo, entre otros, puede ser un incorrecto montaje de la caja de cambios.
La bujía es la responsable de la combustión de la mezcla de combustible y aire. Una combustión económica, limpia y eficaz tiene que producir entre 500 y 3.500 chispas por minuto, fiable, siempre en el momento exacto, y miles y miles de veces. Además, la bujía de encendido es también responsable de absorber el calor generado en la cámara de combustión y disiparlo, permitiendo que el motor funcione siempre en temperatura adecuada a su potencia. De este modo, el papel de la bujía es determinantes para lograr una combustión eficiente, limpia y económica, así como a la protección del motor y del catalizador.
En primer lugar, debemos seleccionar el tamaño correcto, es decir, las dimensiones físicas de la batería deberán ajustarse al espacio disponible en el vehículo. En segundo término, comprobar la polaridad de la batería y el tipo del borne. Otros factores importantes, a tener en consideración, son el uso que hagamos del vehículo, pues las necesidades de energía no serán las mismas para un automóvil que realiza desplazamientos cortos que uno que realiza desplazamientos largos por autopista, así como el tipo de vehículo como, por ejemplo, los coches con tecnologías como Start-Stop que requieren un mayor rendimiento.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.