Suscríbete
Suscríbete
Ifema ha celebrado la jornada “Crónica cuatro décadas de Ifema” con la participación de importantes actores que durante los últimos años han sido partícipes del gobierno y de la trayectoria de la Institución. Durante la mañana del 15 de enero, los asistentes al Auditorio Sur de Feria de Madrid pudieron conocer anécdotas y detalles de los 40 años del primer operador ferial de España, y uno de los más importantes del mundo, así como plantear el futuro del sector ferial, en constante evolución.
El periodista y Cronista de la Villa, Constantino Mediavilla, fue el encargado de conducir el acto, que contó con la intervención del alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida; los ex alcaldes José Mª Álvarez del Manzano, Juan Barranco, Alberto Ruíz-Gallardón y Ana Botella; el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio; el presidente de la Fundación Montemadrid, Jesús Nuñez; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado; y los periodistas y Cronistas de la Villa, Pedro Montoliú Camps y Mayte Alcaraz.
Además, el periodista económico Carlos Rodríguez Braun y el presidente de Easy Fairs, Eric Everard, debatieron sobre el futuro de las ferias. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue la encargada de clausurar esta jornada.
Pese a su condición de centro político, económico y geográfico de España, Madrid carecía de actividad ferial hasta 1980. Un decreto de mayo de 1943 dictó las normas para la celebración de ferias de muestras y exposiciones dibujando un panorama ferial que excluía a la ciudad de esta actividad, que quedaba fundamentalmente establecida en Valencia, Barcelona, Zaragoza y Bilbao. Los cambios políticos y económicos emprendidos por España a partir de 1975 permitieron romper esa exclusividad.
La creación de Ifema comenzó a gestarse en 1978, año en el que se inician las conversaciones entre la Cámara y el Ayuntamiento, a las que posteriormente se sumaron la entonces Diputación Provincial, hoy Comunidad de Madrid, y la Caja de Madrid. El 1 de diciembre de ese año ya se firmó un documento de intenciones, desarrollado a lo largo del año siguiente. El 6 de febrero de 1979, el alcalde de Madrid y los presidentes de la Cámara de Comercio e Industria, la Diputación Provincial y la Caja de Ahorros firmaron el protocolo por el que se creaba la Institución Ferial de Madrid (Ifema) y el 27 de febrero de 1980 el Ministerio de Comercio aprobaba los estatutos. El proceso se completó con la ratificación de éstos por parte de la Junta Rectora de Ifema el 22 de mayo de ese mismo año.
La institución sigue regida por sus cuatro entes fundacionales. El porcentaje de participación en el consorcio corresponde así a la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Cámara de Comercio, Servicios e Industria de Madrid, cada uno de ellos con un 31%, y a la Fundación Montemadrid, heredera de la obra social de Caja de Madrid, que ostenta el 7% restante.
La primera feria de nueva creación que organizó Ifema en 1980 fue Sicur. En aquel año de inicio de la actividad, se celebraron en las instalaciones de la Feria de Madrid 15 ferias, que fueron visitadas por un millón de personas y que contaron con la participación de 2.200 expositores, con una ocupación total de 93.000 metros cuadrados de superficie neta. Hoy son más de cien las ferias y 700 congresos, convenciones y eventos profesionales y de ocio los que se celebran cada año, con la participación de más de 35.000 empresas y cuatro millones de visitantes.
A lo largo de este tiempo, 100 millones de visitantes y 760.000 empresas expositoras han participado en las 2.100 ferias celebradas en Ifema, además de más de 10.000 congresos, convenciones y actos corporativos y de ocio. La actividad generada por esta organización y su incidencia positiva tanto en el desarrollo comercial de los sectores económicos, como en su entorno geográfico, ha podido significar, a valor actual, unos ingresos inducidos superiores a los 50.000 millones de euros.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento