Revista
SuscríbeteLa Asociación Española de Neumáticos Reciclados celebra con su segundo encuentro sobre inspección técnica de neumáticos recauchutados, con representación de técnicos de ITV de Murcia y Comunidad Valencia.
El Registro de la Huella de Carbono es de carácter voluntario y recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
TNU explica con su campaña divulgativa "¿Sabías que…?” diferentes aplicaciones que ofrece el reciclaje de los neumáticos fuera de uso
La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER), junto a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y ArteVial, organizan las 2ª Jornada de neumáticos recauchutados para ITV con la colaboración de Tratamiento de Neumáticos Usados TNU
El desprendimiento continuo de aditivos tóxicos, como el azufre y el carbón negro, pueden perjudicar gravemente al medio marino, recuerdan desde TNU.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, TNU destaca las ventajas del reciclaje de neumáticos, que permite la transformación de un residuo en recurso.
La Entidad firma un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid para la creación del aula universidad empresa “SIGNUS” en la Escuela Técnica Superior de Edificación.
Desde TNU destacan las más de 292.000 toneladas de neumáticos recogidos en 27.000 talleres españoles para reciclarlos en neumáticos renovados, energía o nueva materia prima.
Esta colaboración supone la oportunidad de comunicar a través del Arte, dando así valor a los materiales procedentes de los neumáticos reciclados.
TNU destaca las propiedades de absorción de impactos de este producto versátil, duradero y fácil de usar sobre todas las superficies.
La superficie de juego está formada por 200 neumáticos de competición Continental reciclados de la primera temporada de la serie de carreras eléctricas Extreme E
El proyecto Recicautxu del Instituto Tecnológico del Plástico permitirá la reutilización de residuos de caucho procedente de NFU en nuevos productos industriales, fomentando la economía circular.
Para fabricar un neumático nuevo se necesitan 1.950 litros de agua y tan sólo 878 litros para un neumático renovado, ahorrándose un 45% de agua.
SIGNUS, en colaboración con el IBV, concluye el proyecto para evaluar la efectividad de las medidas de contención recogidas en la norma europea CEN/TR 17519.
Más de 100 voluntarios llenaron un contenedor de 32 metros cúbicos. En la actividad, celebrada en la zona de la Sierra de Enmedio (Murcia), colaboró TNU (Tratamiento Neumáticos Usados).
Para una mayor eficacia en la protección del medio ambiente, potenciar la economía circular y promover relaciones equilibradas y leales entre todos los operadores del sector.