Web Analytics
Neumáticos

La recarga, punto clave

Electricosep11
Electricosep11

Electricosep11Poder recargar las baterías en cualquier lugar y de forma rápida es el desafío al que deben hacer frente tanto las compañías energéticas como los fabricantes. Y ello no sólo para que triunfen los automóviles eléctricos, sino también los híbridos plug-in o los denominados eléctricos de autonomía extendida.

Texto: Raymond Blancafort

Según algunos expertos estadounidenses, el final del automóvil convencional, utilizando energías fósiles, tiene fecha, 2.035. Puede parecer una fecha lejana, puesto que todavía faltan casi 25 años, pero la transición entre un modelo y otro de energía no se efectuará de la noche a la mañana. Esta transición, paulatina, pasa por el automóvil “híbrido plug in”, el híbrido enchufable, y los “eléctricos de autonomía extendida”, cuyos primeros modelos están a punto de comercializarse.

Ambas tecnologías se consideran un puente hasta que no se haya logrado resolver el principal problema de los automóviles eléctricos, la autonomía. Pero este problema no tiene una solución única, sino que se resuelve únicamente a través de tres cuestiones diferentes, cada una de las cuales presenta su propia problemática y también sus condicionantes económicos.

Son tres problemas que se centran en tres aspectos claves: la capacidad de almacenamiento de energía (con sus implicaciones en lo que a peso y volumen de las baterías se refiere), el tiempo de recarga y la proliferación de estaciones de recarga (tanto en uso público como privado).

Sobre el primero ya hemos hablado en ocasiones anteriores. Los otros dos problemas precisan de una solución mucho más rápida, porque en el fondo condicionan asimismo el éxito de los dos tipos de automóviles que hemos citado anteriormente, los híbridos plug-in y los eléctricos de autonomía extendida. De ahí que marcas y compañías eléctricas estén trabajando en el tema.

El paso previo es un acuerdo para “normalizar” el sistema de carga, un poco como sucedió cuando se quiso evitar que los usuarios pusieran gasolina con plomo en los motores preparados para las gasolinas que prescindían de este metal, utilizado por sus características antidetonantes. Entonces la solución fue sencilla: una manguera de surtidor y una boca de depósito de diámetro menor evitaba el error.

¿Qué tipo de corriente?

La solución es algo más compleja de lo que el enunciado da a entender. No se trata sólo de diseñar un “enchufe universal”, sino también que sea capaz de aceptar diversos tipos de corriente, la doméstica (220-240 V en Europa, pero 120 V en Estados Unidos y otros países) y la industrial, mucho más rápida, pero con un mínimo trifásica de 380 V. Y siempre teniendo en cuenta la potencia contratada por el cliente en la compañía eléctrica.

Un estudio francés señala que, por término medio, se necesitarán 2,2 puntos de recarga por vehículo eléctrico en circulación, incluyendo en ellos los puntos de recarga domésticos/particulares y los públicos.

La problemática de los puntos de recarga públicos y particulares es diferente. En uno público el usuario busca la inmediatez, mientras en uno particular preferirá el horario de mejor tarifa (el nocturno) para efectuar la recarga, aunque puede variarlo Electricosept11.2según la necesidad del momento. Poder gobernar tanto la carga del coche como su recarga a distancia, por ejemplo, desde su teléfono móvil puede convertirse así en una necesidad. Ford ha analizado muy a fondo el problema para su Focus.

Para uso doméstico el tiempo de recarga puede ser variable. Si se tiene un contrato de 220 V y 3 kW, implica una intensidad de unos 16 A y la carga de un coche pequeño puede requerir 14 o más horas. Pero si se tiene contratado el doble de potencia, 6 kW, la intensidad se dobla y el tiempo de recarga, lógicamente, se divide por dos.

Si nos referimos a corriente industrial trifásica (380 V y 63 A), un Tesla Roadster podría recargarse en apenas tres horas y media.

Pero debemos tener en cuenta que las baterías no se recargan de forma lineal. Al principio, la carga es muy rápida y conforme se va “llenando”, cada vez es más lenta. Así, alcanzar el 80 % de la carga puede necesitar sólo la mitad de los tiempos citados.

En Japón, donde quieren apostar fuerte, han aprobado una red especial llamada CHAdeMO, con una corriente de 100 A y 500 V. Un Mitsubishi iMiev se recargaría al 80 % (es decir, para recorrer unos 100 km.) en apenas media hora.

La gestión de la carga adquiere así una importancia fundamental. Una toma de 24 kW podría permitir cargar energía para circular algo más de 10 km. en sólo cinco minutos. Finalmente, habrá puntos públicos de unos 43 kW que, en menos de tres minutos, podrán proporcionar energía para circular 30-40 km. De ahí el interés de las marcas (Toyota y Ford) por ofrecer a los usuarios de sus coches la posibilidad de gestionar la carga a distancia a través de su teléfono móvil.

Las cargas rápidas ponen sobre el tapete dos problemas. El primero es el de la seguridad, pues una descarga de corriente de 380 V y 100 A podría ser mortal. El segundo es que las cargas muy rápidas podrían acortar el ciclo vital de una batería, es decir, la cantidad de veces que puede cargarse y descargarse antes de que su capacidad resulte limitada.

Lo ideal para la recarga instantánea, para algunos expertos, sería de 120 kW, pero evidentemente las tensiones e intensidades serían entonces muy elevadas.

Hoy destacamos

Más noticias

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Gmimprefil
Producto

Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator

Anfacxpeng
Actualidad

La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Buscar en Posventa

Síguenos