Web Analytics
Neumáticos

Neumáticos agrícolas: polivalentes

goodyear---tractor
goodyear---tractor

El mercado de neumáticos agrícolas demanda un producto polivalente, que presente un comportamiento sobresaliente tanto en campo como en carretera, sin penalizar la duración por desgaste. De hecho, los departamentos de I D i de las principales marcas llevan ya muchos años trabajando para desarrollar los productos más adecuados para cada diferente cultivo y terreno.

En la actualidad, debido a la fuerte tendencia hacia tractores más adaptados a las amplias exigencias, los neumáticos agrícolas deben ofrecer una serie de prestaciones, como un óptimo agarre, buena posibilidad de carga, duración-resistencia, máxima tracción, carcasa flexible, baja compactación para favorecer la seguridad y comodidad en altas velocidades y aceptable desembarro o autolimpieza.

Según un informe facilitado por Michelin, la limitación de las presiones, maximizando el área de contacto y disminuyendo la presión en el suelo, reduce las roderas y aumenta la tracción sobre suelo seco o húmedo. Esto se traduce en una ganancia de tiempo y un menor consumo, prestaciones perfectamente adaptadas a las nuevas prácticas agrícolas, tales como la siembra directa.

Indicar que el respeto al suelo es clave en el diseño de los actuales y futuros neumáticos agrícolas, al ser éstos el único punto de unión entre tractor y terreno. La tendencia vigente, como indican desde Bridgestone, es evolucionar hacia productos cada vez más sofisticados, más grandes, más anchos y de perfil más bajos. Por ello también son cada vez más habituales neumáticos específicos que aporten, por ejemplo, tasas de compactación mínimas, para preservar los suelos.

El reto de hoy en día es adecuar la máxima tecnología a las cubiertas de los diferentes terrenos y cultivos y confeccionar carcasas más flexibles, cómodas y seguras. No en vano, gran parte de los tractores que se matriculan son de doble tracción, es decir, una clara progresión por parte de los neumáticos motrices, al poderse emplear en ambos ejes.

Para las empresas agrícolas, es crucial conseguir la mayor capacidad de carga posible a altas velocidades. Por ello, una consideración determinante - recalcan en Goodyear - es ver el índice de carga que da la relación entre ambas cifras y que indica el tipo de neumático que se necesita. También será muy importante el dibujo, que marca la tracción: dependiendo del terreno, las condiciones meteorológicas y el trabajo a realizar debe elegirse un tipo de dibujo u otro.

I D

Los neumáticos de tecnología clásica son regidos por una regla que establece la presión recomendada en relación a la carga y la velocidad. Esta regla sostiene que si la carga aumenta, la presión aumenta, al tiempo que si la velocidad aumenta, también lo hace la presión.

Gracias a la tecnología de Michelin Ultraflex, el fabricante puede romper esta regla y optimizar las presiones sea cual sea la velocidad. Aunque se aumente la carga o velocidad, la presión de los neumáticos empleada en el momento del trabajo, a igual dimensión, siempre será inferior a la utilizada con los neumáticos de tecnología básica. Los suelos se encuentran así preservados a causa de su menor compactación y conservan, de esta manera, su potencial agronómico.

Por su parte, Goodyear Dunlop experimenta constantemente con nuevos compuestos que mejoran las características de las cubiertas, para evitar los desgastes irregulares o prematuros, agrietamientos, defectos en los talones,… Todo ello orientado también a mejorar el aspecto del propio neumático.

En cuanto a los compuestos, la compañía americana apuesta por los neumáticos elaborados con aceites vegetales, en lugar de con derivados del petróleo. Los Biotred II son más ecológicos y su rendimiento está en línea con el resto de neumáticos fabricados con los compuestos convencionales.

Recordemos, en este sentido, que los neumáticos radiales cada vez se venden más, ya que los convencionales paulatinamente se demandan menos, al igual que los delanteros. Ésa será la tendencia del mercado en los próximos años.

Es indiscutible la radialización que está experimentando el sector agrícola, con cada vez más superficies de terreno que trabajar. Esto hace que se demande maquinaria más potente y especializada, para economizar las labores.

Ya no es suficiente un neumático de construcción diagonal: la demanda es hacia un neumático que pueda responder a las condiciones más duras de trabajo, tanto para el campo como para el sector agroindustrial.

Mercado

El sector agrícola, como casi todos, se halla influido por la crisis económica, generalmente por la escasa financiación concedida por los bancos a los agricultores y por la subida de los precios de la maquinaria, equipos especializados, carburantes, aceites y fertilizante.

Esto provoca, confiesa Bridgestone, que el neumático agrícola para primer equipo tenga un descenso del 15 % en las inscripciones de maquinaria nueva. En reposición, la demanda oscila en diferentes sentidos, dependiendo del tipo de cultivo, manteniéndose en su conjunto estable e incluso con un ligero crecimiento en el neumático radial.

El cereal es el cultivo mayoritario en España y en 2.010 su producción aumentó casi un 6 % con respecto al año anterior, “lo que ha jugado a favor de la demanda de neumáticos”. Sin embargo, en otro tipo de cultivos la evolución no ha sido tan positiva.

Michelin añade que en los dos últimos años el mercado de neumáticos agrícola ha caído, pese a que la tendencia de fondo es otra muy distinta. Y los incendios del verano en Rusia y las inundaciones en Australia están poniendo de manifiesto una evolución a largo plazo de los precios al alza.

La población mundial crece rápidamente, las costumbres alimentarias en los países emergentes evolucionan, la demanda creciente en biocarburantes se opone a la producción alimentaria,… De hecho, las necesidades vinculadas a las productividad de las explotaciones agrícolas toman una nueva dimensión.

Michelin, más que nunca, se confirma como un socio privilegiado de los agricultores, debido a que tanto en las labores agrícolas como en desplazamientos, los neumáticos desempeñan un papel esencial en la eficacia de los tractores y la productividad de los suelos.

Mientras, Goodyear asegura que el sector agrario no está tan deteriorado como la construcción, aunque “obviamente ha bajado la demanda: hay menos dinero en general, por lo que el agricultor no compra maquinaria nueva y apura más el neumático”. Además, al cambiarlo, mira mucho más el precio que antes.

No creen, sin embargo, que la situación agrícola empeore, “más bien mejorará sensiblemente, pero no tan rápido como sería deseable”.

Menos ayudas

El segmento agrícola español vive actualmente una reducción de ayudas por parte de la UE (PAC), determinantes en años anteriores. A este problema se une un mayor envejecimiento del parque, el constante incremento del precio del petróleo y la fuerte crisis global, ya de más de dos años de duración.

A lo largo de muchos años, nuestros agricultores recibieron numerosas ayudas europeas, permitiendo una renovación y modernización en maquinaria y método de trabajar el campo. Ahora estas aportaciones se han recortado, pues la idea es favorecer a otros países emergentes y nuevos integrantes de la Comunidad Europea.

“El recorte de las subvenciones es uno de los factores que ha afectado al mercado de neumáticos en general, y al de agrícolas en particular”, asumen en Bridgestone.

Bridgestone
El lanzamiento más reciente de la firma japonesa es el Performer 70, fabricado en la planta nacional de Puente de San Miguel y diseñado con las últimas tecnologías de fabricación, para dar respuesta a las exigencias actuales del sector agrícola europeo. Ofrece mayor eficacia, más velocidad en carretera y un uso más intensivo del equipamiento.

El pasado 2.010 también presentaron nuevas medidas del Performer 85, que completa las gamas estándar. Otras novedades las encontramos en los modelos Maxi Traction y R9000 Evolution, ampliada en dos novedosas medidas cada una, y nuevas referencias en Duraforce Utility, R8000 SS y R8000 Utility.

Goodyear
La gama estrella de Goodyear es Optitrac R , que sobresale por poseer una mayor capacidad de carga y tracción a altas velocidades, una carcasa más reforzada y unos compuestos especiales de alta tecnología, fruto de la experiencia y continua investigación. Se distingue también por su amplia gama de medidas existente, que satisface todas las posibles combinaciones (delanteras y traseras) del mercado de tractores.

Cuentan, por otro lado, con otros neumáticos agrícolas como la Serie 65, Goodyear DT818 High Speed, PG75 RCL y IT620 T, diseñado para maquinaria telescópica.

Michelin
Michelin cuenta con el neumático AxioBib, dirigido a los tractores de fuerte potencia a partir de 250 cv y con la tecnología patentada Ultraflex, “una respuesta en los desafíos de la agricultura moderna”. De hecho, este sistema desarrollado por la multinacional francesa da a los agricultores múltiples beneficios, que van desde la preservación del capital agrónomo a la ganancia de tiempo, además de una mejora del confort en la conducción.

Con el AxioBib, los tractores más potentes trabajan con presiones más bajas, y las tierras lo agradecen. Aumenta asimismo su rentabilidad, con hasta un 20 % más de capacidad de carga (a la misma presión) en un reducido consumo.

Otro destacado modelo es XeoBib, siempre a menos de 1 bar, reduciendo la compactación del suelo y aumentando la seguridad en carretera.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos