Web Analytics
Neumáticos

Neumáticos recauchutados, la segunda vida

constructora
constructora

El proceso de selección y la tecnología de verificación de carcasas empleadas resulta fundamental para garantizar la máxima calidad en el recauchutado de neumáticos. A día de hoy, los objetivos de las empresas recauchuteras es superar la crisis y garantizar la calidad de sus productos, para mantener un alto nivel de venta con respecto a su gran rival, el neumático nuevo a bajo precio. No podemos negar que este sector ha arrastrado a lo largo de demasiados años el pensamiento erróneo de que un neumático recauchutado posee una menor calidad que uno recién estrenado. Éste fue siempre un gran inconveniente, aunque por fortuna esta tendencia ha ido cambiando poco a poco y en la actualidad un gran porcentaje de consumidores son conscientes de la excelente calidad de estas cubiertas.
También en nuestro país hay una escasa mentalidad de reutilizar: tenemos la intención de exprimir la primera vida del neumático, al tiempo que en otros países se compra el neumático nuevo con el pensamiento de recauchutarlo una vez haya concluido su vida útil, haciendo un mejor uso y cambiándolo en el momento adecuado.
“El mercado se ha vuelto más exigente y selectivo. Además, las empresas de transporte necesitan más que nunca reducir los costes de explotación”, reflexionan desde Michelin, que agrega: “Pese a que en los últimos años la tasa de recauchutado sobre neumáticos nuevos ha bajado, el RemiX ha ganado participación en el mercado gracias a su fiabilidad, imagen y prestaciones”.
Bridgestone va un paso más allá y señala que desde la implantación obligatoria de la normativa de control de calidad (R109), en 2.002, el nivel de calidad del recauchutado en nuestro país se sitúa a la cabeza de Europa. “No obstante - aclaran -, el ratio de utilización de neumáticos recauchutados frente a nuevos es ligeramente inferior en España si se compara con el resto de Europa”. La diferencia, eso sí, se va acortando al reconocer las flotas las ventajas y bondades de este producto.
El reto de este segmento, en palabras de Pirelli, debe estar en centrar sus esfuerzos en reforzar la calidad de sus productos, a través de procesos controlados por la normativa ISO y un correcto sistema de trazabilidad.

Mercado complicado

“El 2.010 está siendo complicado en general”, nos dicen las firmas consultadas, que añaden que el sector del recauchutado cuenta con una oferta excedente que ha provocado el cierre de algunos talleres.
El cliente, comenta Michelin, exige un producto más económico, pero con un nivel de calidad mínimo que no en todos los casos se cumple. Vaticinan, no obstante, una mejora en el próximo año: aunque la coyuntura económica determinará la evolución del transporte y el consumo de neumáticos. “Los cada vez más altos niveles de exigencia del transportista relativos al recauchutado confirmarán la tendencia de disminución del número de actores en el mercado”, asegura la firma francesa.
Para Bridgestone, el segmento se ha visto afectado especialmente en el neumático mixto, por la vinculación directa con el sector de la construcción. En cuanto a las flotas de transporte en carretera, la influencia de la crisis ha sido menor. En cualquier caso, debemos indicar que el recauchutado permite optimizar la vida útil de un neumático, “siendo uno de los mejores recursos para economizar costes en las flotas: puede verse como una oportunidad en la actual crisis”. La compañía japonesa estima una demanda total de cara a 2.011 del 2 %.
Pirelli incide en el complicado momento que están pasando determinados segmentos relacionados con el mercado del recauchutado, como es el transporte de mercancías o la construcción. “A esta caída de la actividad comercial y de transporte se une que, por ese motivo, también hay un desgaste más lento de los neumáticos y un aumento en los plazos de recambio de las cubiertas”, apuntan. Pese a estas circunstancias, continúa la firma transalpina, el recauchutado crece una media del 10 %. 

Medioambientales 

La información resulta clave para hacer llegar al usuario final las ventajas del recachutado. Éste, la segunda vida de un neumático después de haber realizado su función como cubierta nueva. Gracias al recauchutado se puede prolongar la vida del neumático, dotándole de las mismas características y prestaciones que poseía cuando era nuevo, aumentando su rendimiento y ayudando al medio ambiente con soluciones ecológicas. También contribuye a la reducción del coste de explotación de la flota de transporte.
Por lo tanto, como principal ventaja de estos neumáticos vemos la contribución a la mejora del medio ambiente, al tiempo que demoramos la generación de un residuo. Además, hoy en día, nos recuerdan en Bridgestone, los reglamentos obligatorios implantados en todo el territorio de la Unión Europea dotan a los neumáticos recauchutados la imagen que merece por su calidad homogénea, controlada y auditada externamente por laboratorios oficiales.
Michelin considera que la preservación del medio ambiente es tarea de todos, tanto entes privados como públicos y “la mejor forma de contribuir a ese objetivo es el recauchutado”. El reciclado de neumáticos usados es necesario: las empresas que llevan a cabo esa función deben hacer una gestión profesional y responsable.
Sin duda, la empresa encargada de los NFU (Neumáticos Fuera de Uso) ha sido aire fresco en esta lucha por cuidar el medio ambiente.

Exigente verificación 

El estado de los neumáticos pasa por unos exigentes controles, que se inician con una verificación de la calidad de la cubierta y el casco, herramienta encargada de soportar la nueva banda de rodamiento. Para llevar a cabo este proceso, los fabricantes implantaron hace ya algunos años el sistema de control con rayos X, tecnología de xerografía u optometría láser.
El objetivo, queda claro, es brindar siempre la mayor garantía durante el proceso. El sistema de calidad aplicado a lo largo del proceso de fabricación y la verificación del producto terminado dan a los clientes la máximas garantías al utilizar carcasas óptimas que poseen un alto grado de resistencia. Por lo tanto, la imagen de un recauchutado inseguro queda relegada debido a la confianza en un producto con un alto grado de fiabilidad.
Pirelli confiesa que en los últimos años se ha mejorado notablemente la calidad del producto ofrecido, gracias al esfuerzo de los fabricantes y a la mayor profesionalización de los operarios, que por otro lado, han sufrido un proceso de selección natural.
De la misma forma, también han detectado un aumento en el proceso de recauchutado en frío, frente a la disminución del caliente, debido a su menor coste.

Los reglamentos, vitales
El Reglamento 108 está dedicado al control de los procesos de fabricación de neumáticos para turismos, mientras el 109 se centra en el vehículo industrial. Ambos, de la misma forma, han servido de filtro para evitar la fabricación de cubiertas recauchutadas de mala calidad y para relanzar un segmento que, en ocasiones, ha mostrado demasiadas dudas en el usuario.
Fundamental en el impulso del recauchutado nacional fue la definitiva implantación del control de calidad 109, en septiembre de 2.006, y la aprobación del Real Decreto 1619/2005 sobre la recogida y gestión de neumáticos fuera de uso.

Bridgestone
La gama de neumáticos recauchutados de Bridgestone, tanto en Qualitread como en Bandag, abarca la totalidad del producto, siempre en PCT. Si consideramos representativo el modelo de más volumen en el mercado, estaríamos refiriéndonos al Qualitread R168 para trailer, al tiempo que si lo hacemos por su rendimiento en la tracción, tenemos que hablar del M749. Por último, para la gama Bandag, destacan por posición el BDR-HG para el eje motriz y el BTR-WB para el remolque.
En Bridgestone Hispania el recauchutado se ha considerado siempre como una actividad fundamental para completar la oferta de paquete completo “Nuevo Recauchutado” a los transportistas. Muestra de ello fue la adquisición de Bandag, que sitúa a la empresa japonesa en un posición de privilegio: no en vano, el recauchutado ocupa una posición prioritaria en su actividad.

Michelin
La firma francesa renueva toda la gama dimensional de neumáticos de camión. A través de su exclusivo proceso de fabricación RemiX, son capaces de dotar al neumático usado una nueva vida, al utilizar los mismos materiales y compuestos que en el nuevo. Todos los productos RemiX se vulcanizan en molde, aportando al cliente las mismas prestaciones que un neumático nuevo.
Las fábricas de RemiX son auténticas industrias con un alto nivel de automatización y con unos férreos controles de calidad a lo largo de todo el proceso. Han impulsado activamente una reglamentación que garantice al cliente un producto seguro y fiable, para que los transportistas sepan diferenciar RemiX de otras ofertas del mercado.
Michelin apuesta por la calidad: su compromiso es RemiX igual a nuevo.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos