Web Analytics
Noticias

Agenda Sectorial de la Industria de Automoción: “20 medidas para 2020”

Agenda_Industria_Automocion2
Agenda_Industria_Automocion2

El Auditorio Rafael del Pino de Madrid acogió, el pasado 21 de julio, a presentación oficial de la Agenda Sectorial de la Industria de la Automoción, un documento fruto de la colaboración público-privada orientada a la mejora de la competitividad española. Elaborada por ANFAC, Sernauto y KPMG en España, con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, esta Agenda Sectorial, la primera de 18 para otras industrias, incluye una hoja de ruta con “20 medidas para 2020”, dirigidas a encauzar la industria del futuro a través del incremento de la competitividad.

Estas medidas están contempladas dentro de siete líneas de acción prioritarias para esta industria:

  1. Productividad y flexibilidad: generar economías de escala y cambios en el modelo productivo y en el marco laboral para mejorar la flexibilidad laboral.
  2. Logística: avanzar en la mejora de la eficiencia del transporte y armonización con Europa.
  3. Fiscalidad y financiación: mejorar el modelo fiscal y mayores facilidades de acceso a la financiación.
  4. I D i: aumentar la capacidad empresarial y mejorar la coordinación de los planes de innovación.
  5. Capital humano: retener el talento, impulsar la cualificación y disponer de una formación adaptada a las necesidades reales.
  6. Internacionalización: aumentar las capacidades globales y suprimir las barreras de comercio exterior.
  7. Regulación (transversal): armonización de la regulación y construcción de un marco que fomente el desarrollo del futuro del automóvil.

La consecución de las medidas y objetivos establecidos tendría un impacto real y cuantificable sobre la economía española. Se estima que la actividad a pleno rendimiento de las plantas españolas de vehículos y de componentes de automoción provocaría un efector impulsor y de arrastre en todo el tejido económico, pudiendo obtener más de un 1% de crecimiento del PIB y crear 80.000 empleos directos e indirectos, ligados a fabricantes de vehículos y de componentes.

Durante el acto de presentación de la Agenda Sectoria, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, destacó que “el futuro de nuestra economía y de la industria española de automoción seguirán íntimamente ligados en los próximos años, del mismo modo que lo han estado en las últimas décadas de nuestra reciente historia. Así, el éxito de una no podrá darse sin el éxito de la otra”. El Ministro afirmó que está en proceso de elaboración un Marco Estratégico de la Industria Española que incluye 18 agendas sectoriales. La primera de ellas es la de Automoción, no por casualidad, sino por ser un “sector estratégico”.

Por su parte, Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, señaló que, por primera vez, la industria de la automoción tiene un marco estratégico de colaboración público-privado consensuado. “Esta Agenda es un plan flexible pero que marca una pauta común, un documento que toca temas específicos pero que impulsa la coordinación, una hoja de ruta válida para el presente inmediato pero con vocación de futuro. Se trata, finalmente, de saber a dónde queremos llegar y cómo vamos a afrontar retos como la movilidad sostenible, la digitalización y la conectividad”.

El objetivo de la Agenda es, según Cristeto, ofrecer propuestas específicas para mejorar los instrumentos que componen la política industrial. “Aumentar en valor y en capacidad, crear empleo, reactivar el mercado, innovar para diferenciarse y exportar para continuar creciendo son algunos de los objetivos que se especifican en esta Agenda. Buscamos un impacto real y cuantificable en la industria española”.

También participó en el acto Hilario Albarracín, presidente de KPMG en España, destacando a la automoción como una industria estratégica clave para el presente y el futuro de la economía española. “La competitividad futura se basa en el equilibrio entre la proximidad local y la capacidad global, la diferenciación tecnológica y la innovación. La carrera de la industria de automoción hacia la movilidad sostenible, eficiente y segura es ya una realidad. De ahí que, como se pone de manifiesto en esta Agenda, debamos seguir impulsando nuestra industria para seguir siendo líderes mundiales”.

Por otro lado, María Helena Antolin, presidenta de Sernauto, declaró en su intervención que la Agenda Sectorial es una hoja de ruta que permitirá dotar al sector de automoción y a sus empresas de unas palancas para el fomento de su competitividad y para seguir siendo la bandera industrial del país. “Gracias al trabajo realizado en el sector en los últimos años, nos hemos convertido en un referente mundial en la industria de automoción. Somos un sector altamente competitivo, motor de la economía de España”. Antolin resaltó que “los constructores de vehículos cuentan en España con una magnífica cadena de proveedores y con empresas líderes presentes en todo el mundo. Nuestro compromiso con la calidad, la excelencia, la diferenciación tecnológica y nuestro ADN exportador, son algunas de las palancas que han contribuido a este éxito”.

Para el sector de fabricantes de equipos y componentes, que facturó más de 34.000 millones de euros en 2016, la innovación y la cualificación constituyen sus principales fortalezas, que, en palabras de Antolin, “deben ser impulsadas para afrontar los retos derivados de los nuevos conceptos como la automatización, la conectividad, la electrificación de los vehículos y la Industria 4.0”.

Finalmente, Antonio Cobo, presidente de ANFAC, expresó su deseo de que “esta Agenda Sectorial de la Automoción ayude a que nuestra industria siga creciendo vigorosamente como hasta ahora y continúe siendo un motor de otras industrias, para así poder tener un mercado laboral más dinámico y una industria más competitiva que genere mayor riqueza para nuestro país”. Es imprescindible, en su opinión, que el entorno regulatorio, fiscal, de I D I,..., colabore y aporte valor para poder enfrentar los tremendos desafíos a los que nos enfrentamos en nuestro sector”.

Hoy destacamos

Más noticias

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Ana
Carrocería y Pintura

Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento

Anceraparque
Cifras

Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Buscar en Posventa

Síguenos