La Asociación de Empresarios del Taller de Reparación de Vehículos de A Coruña (Atreve) ha puesto en marcha portal de denuncias a través de su página web para continuar su lucha contra los talleres ilegales. Los asociados pueden exponer, de forma anónima, los casos que detecten, que sólo recogerá la entidad y que sólo podrán enviar los miembros de la misma, con claves de acceso a la intranet.
En el formulario, los asociados podrán señalar cuál es la irregularidad que han detectado, a través de las siguientes opciones:
- No tiene placa de industria.
- Las actividades de la placa no coinciden con las realizadas por el establecimiento.
- No aparecen en la base de datos de industria.
- No dispone de carteles obligatorios.
- Tiene operarios sin dar de alta.
- Son perceptores de la prestación de desempleo.
- Otras.
Atreve contrató hace más de un año a un detective privado para investigar y documentar irregularidades en el sector. Su trabajo permitió elaborar una lista de 65 talleres en la provincia de A Coruña que cometían irregularidades, bien porque carecen de la preceptiva placa identificativa de Industria, bien porque realizaban actividades para las que no tenían licencia, o bien porque incumplían algún otro requisito.
A continuación, la asociación mantuvo diferentes reuniones con responsables de las administraciones implicadas en la materia y con la Guardia Civil, a cuyos responsables se les trasladó el informe.
En este sentido, Atreve continuará brindando su colaboración a las administraciones para atajar esta lacra en el sector. Desde la organización estiman que merman entre un 20% y un 30% la facturación de los negocios que trabajan legalmente, además de restar más de 240 millones de euros de ingresos cada año a Hacienda. También suponen un peligro para la seguridad de los conductores, puesto que sus reparaciones, en muchos casos, no tienen ninguna garantía.
Comentarios