Suscríbete
Suscríbete
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, confirmó hoy que el PIVE 6 ha consumido ya la totalidad de los 175 millones de euros de dotación, por lo que solicitó una prórroga de las ayudas de aquí a final de año con el fin de evitar que el mercado se paralice a la espera de que entre en vigor la séptima edición el próximo año.
Ganvam ??"que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas- estima que gracias al impulso de los incentivos a la compra, las matriculaciones crecerán previsiblemente hasta un 23% en octubre, concatenando así catorce meses consecutivos de subidas, lo que en el más conservador de los casos supone terminar el año con un volumen de ventas cercano a las 850.000 unidades, un 17% más.
Los vendedores, que celebran en Madrid una jornada sectorial sobre el futuro del sector y la rentabilidad de la distribución, advirtieron que la recuperación del mercado está ligada a la continuidad del plan al menos hasta que las mejoras de los indicadores macroeconómicos se trasladen a la economía doméstica y el crédito comience a fluir realmente; una realidad cada vez más cercana, sobre todo, tras los resultados de los test de estrés, que sitúan a la banca española como la más saneada de Europa.
Por esta razón, consideran que la postura más idónea sería sacar adelante con cierta anticipación la séptima edición del PIVE para evitar que se detenga esta inercia positiva de las ventas, máxime cuando ya hay una partida aprobada a cargo de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.
Para los vendedores, este programa de incentivos está actuando no sólo como dinamizador del mercado sino también como un elemento rejuvenecedor del parque, contribuyendo a retirar de la circulación vehículos con una antigüedad media de 16 años, en un momento en el que el parque suma más de 11 millones de coches por encima de los diez años, con el efecto negativo que tiene para la siniestralidad y el medio ambiente.
Esta creciente antigüedad del parque tiene también correlación directa con el mercado de ocasión, donde el vehículo mileurista protagoniza más de la mitad de las operaciones que se llevan a cabo por su bajo precio y facilidad de pago al contado, lo que lo convierte en un sector cualitativamente mejorable, aunque cuantitativamente sea fuerte. Según las previsiones de Ganvam, este año se venderán alrededor de 1,7 millones de usados, alrededor de un 4% más, lo que supone que por cada coche nuevo se venden dos de segunda mano.
En este sentido, una de las medidas que contribuiría a incentivar el mercado de ocasión con vehículos más jóvenes sería la inclusión en la próxima edición del PIVE de ayudas a usados a cambio de la entrega de uno de más de diez. De esta forma, no sólo se mantendría la filosofía de achatarramiento que inspiró el antiguo Plan Prever, sino también su firme apuesta por el VO como alternativa de movilidad.
Junto al fenómeno del mileurismo otra de las lacras que arrastra el mercado de ocasión es la proliferación de la venta y reparación ilegal de vehículos en la vía pública. Dado que la erradicación de estas prácticas es una demanda histórica que el Proyecto del nuevo Reglamento General de Circulación recogía en su borrador inicial pero que posteriormente se retiró, Ganvam ya ha formulado las alegaciones correspondientes, además de tener abierta una ronda de negociaciones al más alto nivel con el Ministerio de Industria o la Dirección General de Tráfico.
Según la patronal de vendedores, al prohibir expresamente la venta pirata por parte de pseudoprofesionales que se hacen pasar por particulares ??"hablamos del 10% de las ventas en el canal privado (unas 170.000 unidades anuales)- se terminará con un mercado negro que genera al sector legalmente establecido unas pérdidas de más de 300 millones de euros al año.
Por su parte, poner cerco a la talleres que operan al margen de la ley supondrá aflorar más de 350 millones de euros anuales que se defraudan a las arcas públicas en impuestos y cotizaciones sociales, además de evitar al sector unas pérdidas que sólo en los últimos seis años acumulan 3.500 millones de euros.
Durante su participación en el encuentro, Ganvam recordó que la reforma de la fiscalidad del automóvil es otra de las asignaturas pendientes en las que el sector trabaja conjuntamente con la Administración para conseguir una tributación orientada a penalizar el uso del coche en lugar de la compra, en línea con las directrices europeas, lo que pasaría por eliminar el anacrónico Impuesto de Matriculación del que actualmente están exentos más del 50% de los vehículos.
Esta revisión fiscal contempla también la reforma del Impuesto de Circulación y su adecuación a criterios medioambientales, así como la eliminación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para concesionarios y compraventas. Además, se pretende una rebaja de la tributación a los conductores con coche de empresa y la desgravación en el IRPF de las cuotas de renting para particulares, lo que favorecerá el cambio de coche cada cuatro años, frenando el envejecimiento del parque y ayudando a cumplir con el objetivo de la DGT de rebajar a siete años o menos su antigüedad media para 2016.
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores