Suscríbete
SuscríbeteCon interesantes entrevistas y reportajes y amplios mostradores de priducto, entre otros contenidos
El último estudio de Aervi muestra que el sector, con buenos datos de empleo, mantiene una tendencia positiva en su actividad y prevé cerrar el año con una subida similar.
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El encuentro ha recibido una calificación de 8,4 por parte de los asistentes que han participando en la encuesta de valoración, con una puntuación media de entre 7 y 10 en la mayoría de los aspectos evaluados.
Según datos de GiPA, 6 de cada 10 euros generados en la posventa vienen de entradas relacionadas con el mantenimiento (revisiones) y los neumáticos. El gasto medio por camión ascendió a 3.995 euros en 2024, un 4% más respecto al año anterior.
Bajo el lema “Competitividad, Innovación y Nuevos Horizontes”, la segunda edición del encuentro promovido por Aervi reunió a más de 200 profesionales y empresarios para debatir los retos actuales del sector y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Ancera destaca un crecimiento para el sector del 7% en el último trimestre de 2024, en un marco de coyuntura positivo también para el presente ejercicio.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 3%, reflejo de la resiliencia y el dinamismo del mercado, según refleja el último informe de Aervi.
Más de 100 profesionales ya se han inscrito en la jornada que, organizada por Aervi, se celebrará el próximo 6 de marzo en Ifema Madrid.
Bajo el lema “Competitividad, Innovación y Nuevos Horizontes”, el encuentro organizado por Aervi se celebrará el próximo 6 de marzo en Ifema Madrid.
Representantes de Cetraa, Conepa, Aervi y Faconauto participan en el III Coloquio online de “Asociaciones de la Posventa del V.I.” del Club de la Posventa del Vehículo Industrial.
Con el lema “Competitividad, Innovación y Nuevos Horizontes”, se celebrará el 6 de marzo de 2025 en las instalaciones de Ifema
El actual director corporativo de Ancera y presidente de Aervi, continuará al frente de Open y de la vicepresidencia de Conepa
Aervi prevé que el sector cierre el año con un aumento del 4% respecto a 2023. Las expectativas para 2025 también son positivas, con una previsión de crecimiento del 2,5%.
La Junta Directiva de la asociación aborda también la activa participación del sector de la posventa del camión y el autobús en la próxima edición de Motortec.
La coalición empresarial solicita al Ejecutivo una intervención proactiva en la Comisión Europea para incluir este asunto en el plan de trabajo de los primeros 100 días de la nueva Comisión
Los distribuidores proyectan cerrar el año con un incremento del 2,7%, según el último informe de actividad de la asociación Aervi.