Web Analytics
VI

Rentabilidad y falta de personal, los retos de la posventa del V.I. para 2025

Representantes de Cetraa, Conepa, Aervi y Faconauto participan en el III Coloquio online de “Asociaciones de la Posventa del V.I.” del Club de la Posventa del Vehículo Industrial.
Club Posventa VI

El Club de la Posventa del Vehículo Industrial, organización que integra a más de medio centenar de empresas de la posventa del camión y el autobús, ha celebrado, en el marco de las actividades previas a Motortec 2025, su ya tradicional mesa redonda online con asociaciones del sector para analizar, al cierre del ejercicio 2024, la evolución del aftermarket del Vehículo Industrial este año.

En esta ocasión, el encuentro, conducido por Raúl González, consultor en comunicación de la empresa MP3 Automoción y miembro del Club, ha contado con la participación de Antonio Atienzar, presidente de la Comisión de Vehículo Industrial de Cetraa; Ana Ávila, directora corporativa de Conepa; Carlos Martín, secretario general de Aervi; y Pilar Fernández, presidenta de la división V.I. de Faconauto.

Según el último estudio del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, en los diez primeros meses del año, la actividad del sector de la posventa de vehículo industrial en los talleres independientes, asociados o no a una red de VI, ha permanecido estable, basada en el buen comportamiento de la carrocería (5,6%) frente a la caída de los neumáticos (-8,2%) y el estancamiento de la mecánica (-0,2%). Por su parte, el precio medio de la entrada al taller continúa su subida, hasta los 74 euros, para un incremento del 11,5% en el total del mercado. Este aumento se expresa claramente en mecánica (11,7%) y, sobre todo, en carrocería (15,0%), mientras que en el segmento de neumáticos experimenta una caída del 4,1%.

En consecuencia, las ventas de los talleres españoles, en el acumulado al cierre del mes de octubre, ya registraban un crecimiento del 11,8%, hasta los 1.902,78 millones de euros, respecto al mismo periodo de 2023. Este incremento de dos dígitos está centrado en las actividades de mecánica (11,5%) y, especialmente, carrocería (21,4%), restando en los neumáticos con una caída del valor del 12%. Todo ello, con un gran impacto del efecto de la inflación, dado que la actividad, medida en órdenes de reparación, apenas ha mejorado un +0,3% durante los diez primeros meses del año.

Actividad vs rentabilidad

Se prevé un buen año. En cuanto a rentabilidad, se puede llegar al 8% si las cosas siguen igual, aunque el ultimo trimestre ha traído consigo problemas sobrevenidos como la DANA, con un numero de bajas importantes en transporte”, afirmó Antonio Atiénzar (Cetraa) en su intervención, llamando también la atención de la concentración de empresas, cada vez más grandes, lo que trae consigo que el autónomo se quede atrás, y de la posible reducción de la jornada laboral y sus consecuencias para el taller. “Nosotros vendemos horas y si le quitamos dos horas y media a la semana, esto supone un 12% de rentabilidad”.

Por su parte, Ana Ávila (Conepa) calificó el año 2024 como “razonablemente bueno”, ligado al incremento del número de viajeros por carretera y del transporte de mercancías, que registra buena facturación y actividad. Sin embargo, y según quedó reflejado en el I Congreso de Talleres de Conepa, la satisfacción de los talleres de vehículo industrial con la rentabilidad no era muy positiva, “un gran esfuerzo de los profesionales que no va acompañado por los números”, según Ávila.

Los datos de la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (Aervi) muestran que la distribución de recambios para V.I. ha experimentado un crecimiento del 4,5% durante los nueve primeros meses del año y, de cara al cierre de 2024, prevé que el sector finalice el año con un aumento del 4% respecto a 2023. Sin embargo, el impacto de la inflación ha influido en estos resultados, de acuerdo al análisis de Carlos Martín, con costes, como los salarios, que van aumentando.

También destacó el secretario general de Aervi que el parque es más antiguo pero de mayor volumen. “El parque de vehículos de mercancías va creciendo y también lo hace tanto el número de toneladas transportadas como el de pasajeros, lo que provoca que se comporte mejor la actividad de la posventa, pero tenemos que analizar la rentabilidad del negocio. No por vender más vamos a ser más rentables”, aseguró Martín. Para analizar todos estos temas, Aervi ha convocado la II Cumbre de Posventa V.I. que, bajo el lema “Competitividad, Innovación y Nuevos Horizontes”, se celebrará el próximo 6 de marzo de 2025 en Ifema Madrid.

Desde el punto de vista del concesionario, Pilar Fernández (Faconauto) habló en el encuentro virtual de las “ventas magníficas” que se van a registrar en el sector a final de año, con una subida entre el 11% y 13% respecto al año anterior, sobre todo vehículos nuevos que ya traen otro tipo de tecnología y kilometraje para los mantenimientos, adquiridos por medios y grandes flotistas que mueven un mercado cada vez más concentrado, lo que va a influir en la posventa a medio plazo. “La posventa en concesionario es buena pero estable, con órdenes de reparación que crecen entre el 3% y 4%”, apuntó Fernández. “Tenemos más facturación pero menos rentabilidad; de hecho, no alcanzaremos el 15% de rentabilidad de la posventa”, según la responsable, con un problema de empleo en el sector, salarios más altos para retener el talento y más competencia en cuanto a las grandes empresas, que cuentan con talleres propios y contratos de mantenimiento a largo plazo con la propia marca. “Se debe hablar de nosotros como sector y dignificarlo, pero tenemos que reflexionar sobre los retos que tenemos de futuro. La rentabilidad hay que buscarla de una forma sostenida”.

Falta de profesionales

Al necesario incremento de la rentabilidad, se une también en el sector el problema añadido de la falta de profesionales. “El futuro viene con unos cambios muy importantes y tenemos que enfocarnos en el cambio de nuestro trabajador a través de la formación y de la conciliación. Ya no se mira sólo el sueldo. Hay que cambiar la mentalidad porque nos va a obligar el mercado”, señaló Antonio Atiénzar (Cetraa).

Para Pilar Fernández (Faconauto), las exigencias de apertura de horarios, los servicios 24 horas,... hacen muy difícil de conciliar con los planteamientos de empleo de las nuevas generaciones. La responsable destacó la necesidad de que exista una FP Dual específica del Vehículo Industrial y el incremento de la representación femenina en el sector.

Por su parte, Ana Ávila (Conepa) hizo hincapié, además, en la inversión que los talleres deben hacer en nueva tecnología y digitalización, no sólo para hacer frente a la reparación y mantenimiento de los nuevos vehículos, sino también para adaptarse a la nueva normativa relacionada con la sostenibilidad y la descarbonización del transporte, “algo que nos viene impuesto y que tiene siempre con un sobrecoste”. “Las asociaciones estamos ahí para ayudar”, subrayó Ávila, con la necesidad de dignificar al sector y frente a una Administración que “no nos hace caso y no nos tiene en cuenta”. Un aspecto, el de la sostenibilidad, que también obliga a los talleres a formarse también en gestión para ser “más empresarios”, y en otros aspectos no sólo relacionados con el medio ambiente, como son la sostenibilidad económica y la social.

Entre los desafíos que encara el sector, Carlos Martín (Aervi) habló de crecimiento y rentabilidad, del control del stocks a nivel de la distribución, de la falta de profesionales y del incremento de los costes salariales, de la implementación de la nueva jornada laboral o el absentismo como reto organizativo. A nivel normativo, Martín resaltó la carga muy alta de legislación que soportan las empresas y el coste burocrático que ello supone.

El vehículo industrial en Motortec

Para potenciar la visibilidad del vehículo industrial, Motortec ha previsto un amplio programa de actividades para su próxima edición, que se celebrará del 23 al 26 de abril 2025 en Ifema Madrid, y que ya tiene confirmada la presencia de 543 empresas expositoras, lo que supone un incremento del 23% respecto a su última edición celebrada en 2022, y de las que 60 corresponde al sector del V.I. Este crecimiento se traslada también a los datos de ocupación, con un 36% más de superficie expositiva contratada hasta el momento.

Durante el coloquio online, Javier Sanz de Andino, director comercial de Motortec, anunció que la feria contará de nuevo con el Área MotorTruck, el concurso para reconocer al mejor taller de vehículo industrial, que contará con el apoyo de Bosch. “Impulsar este área se queda de forma permanente en Motortec”, destacó el ponente, quien también incidió en la entrega de los Premios a la Innovación de la feria, que reconocerán tanto a turismo como a vehículo industrial.

Hoy destacamos

Más noticias

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Norauto transporte playa
Vamos de paseo

Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.

Continental Resistencia a la rodadura
VI

Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad

Tenneco
Producto

El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe

Portadas
Actualidad

Con interesantes entrevistas y reportajes y amplios mostradores de priducto, entre otros contenidos

Feufuenla
Empresas

El nuevo centro está ubicado en una zona de alto volumen de tráfico: la Estación de Servicio Repsol de la autovía A42, margen izquierdo, entre Fuenlabrada y Parla, junto al Polígono Cobo Calleja

Signusmemoria
Neumáticos reciclados

La entidad se enfrenta al inminente reto de buscar alternativas a la principal aplicación que tiene el caucho reciclado -actualmente como relleno en los campos de césped artificial- que supone alrededor del 50% del caucho reciclado que se produce anualmente

Iveco España Historias en Carretera
VI

Esther Bratos, Sandra Valero y Paula Martín, tres pioneras alumnas graduadas en la tercera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos, cuentan su experiencia formativa en el último episodio de su podcast.

Feuboi
Empresas

Ubicado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), cerca del aeropuerto, opera en tándem con el centro Feu Vert de El Prat y ya da servicio a grandes clientes del sector de la movilidad

Congreso Faconauto 2026 TuDecides
Actualidad

Más de 2.000 profesionales volverán a reunirse en el Palacio Municipal - Ifema Madrid poniendo el foco esta vez en la libertad de elección, en un momento de transformación para el cliente y para el concesionario.

Certifie
Carrocería y Pintura

El salitre se deposita sobre la carrocería sin necesidad de que el coche toque el agua. Una vez allí, puede acelerar la oxidación, especialmente si hay pequeñas imperfecciones, arañazos o zonas donde la pintura está desgastada

Buscar en Posventa

Síguenos