Suscríbete
SuscríbetePara Faconauto, la renovación del programa consolida a la región como referente en dinamización del sector automovilístico y adopción de vehículos sostenibles.
Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo; Antonio Brufau, presidente de Repsol; y Josep María Recasens, presidente de Anfac, acompañarán a la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, en el acto inaugural.
Extienden su colaboración para potenciar los servicios de movilidad, especialmente cuando los vehículos de los clientes están en reparación, y fomentar la igualdad de género en los concesionarios.
La marca premium perteneciente al grupo BASF aprovechará el congreso para presentar sus soluciones más innovadoras y reafirmar su compromiso con los concesionarios.
Asumirá la tarea de evaluar el impacto de las normativas en el negocio del concesionarios, además de diseñar propuestas que promuevan la sostenibilidad y fortalezcan el papel de la red como pilar de la economía española.
Las ventas de turismos de segunda mano crecen un 8,6%, cumpliéndose las previsiones de Ganvam y Faconauto, que abogan por incluir el apoyo al usado joven en los planes de incentivo.
La patronal valora positivamente la renovación de la desgravación del 15% para la adquisición de vehículos electrificados y destaca que alcanzar una penetración del 25% de esta tecnología en 2025 será clave para evitar sanciones, pérdida de empleo e inversiones.
Con un crecimiento del 7,1% durante el año, el mercado de turismos alcanza esta cifra después de cuatro años de caídas, conseguido por el buen comportamiento de las ventas en diciembre.
La compañía multienergética ofrece un cupón de 150 euros en repostaje y recarga eléctrica para los afectados que han perdido su vehículo y se apoya en las redes de concesionarios para impulsar la iniciativa.
La ayuda tiene carácter retroactivo, por lo que podrá aplicarse a las nuevas compras y a las realizadas desde el 30 de octubre, día posterior a la DANA. Se han adherido al plan 1.367 concesionarios de toda España.
La Universidad Faconauto contará con el respaldo de la empresa de recursos humanos para diversificar y mejorar su oferta formativa especializada en el sector de la automoción.
Representantes de Cetraa, Conepa, Aervi y Faconauto participan en el III Coloquio online de “Asociaciones de la Posventa del V.I.” del Club de la Posventa del Vehículo Industrial.
Bajo el lema ‘#MovemosLaVida’, el encuentro se celebrará los días 5 y 6 de marzo de 2025 en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid.
Hasta noviembre acumula un total de 1,9 millones de unidades vendidas, un 9,2% más
Para cumplir con el objetivo de emisiones de la UE, Faconauto insiste en la necesidad de alcanzar 1,2 millones de unidades al año que viene impulsando una mayor cuota de vehículos electrificados.
Hasta el penúltimo mes se acumulan 911.503 unidades vendidas, lo que supone un 5,1% más que el año anterior
Según el estudio “Hábitos en la compra del VO y VO joven en 2023”, entre los que sí contratan el mantenimiento, el 61% recurre al concesionario oficial frente al 29% que opta por un taller independiente.
Se situará en 2,2 millones de unidades transferidas en 2024, sólo un 0,3% por debajo de las cifras de 2019, impulsado por las transferencias de los usados “jóvenes” de hasta 5 años, que acaparan el 26% del total.
Las patronales Faconauto y Fecavem cuantifican la inversión en 13 millones de euros en un año, de los que el Gobierno catalán obtendría un retorno directo de alrededor 16 millones vía impuestos.
La patronal destaca el carácter retroactivo de las medidas, que beneficiará a quienes ya han iniciado los trámites para reponer su medio de transporte