Suscríbete
SuscríbeteInstitutos de Ávila visitan el centro de Mapfre para fomentar el interés de los alumnos en carreras profesionales relacionadas con la automoción.
Por tercer año consecutivo, prorrogan su acuerdo con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.
La baliza de emergencia conecta con la Dirección General de Tráfico, geolocalizando un vehículo que ha sufrido una avería o accidente.
La aseguradora, con Cesvimap, quiere contribuir a fomentar la sostenibilidad en las reparaciones, reciclar los residuos y aliarse con un sociedad cada vez concienciada con el medio ambiente.
Fruto de un acuerdo con Faconauto, optimizará las condiciones económicas en los talleres de los concesionarios, especialmente en cuanto al precio de la mano de obra, a los baremos de tiempo aplicables y al uso de los materiales de pintura
La asociación madrileña valora positivamente que la compañía aseguradora haya optado para 2024 por una actualización de sus precios del 100% del IPC, que ha sido del 3,1%.
A través de la generación de gemelos digitales, el objetivo es analizar virtualmente, de manera anticipada y sin peligro, qué podría ocurrir en el mundo físico en el ámbito de la movilidad.
En función de esta modificación, el sistema asignará un valor del 1% cuando la superficie total por pieza dañada sea inferior a ese porcentaje.
Según datos de ICEA, aportados durante el simposio IBIS que se celebra en Ávila
La entidad lo celebró en un acto que contó con la participación, entre otros, de la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, y el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera
Cesvimap, el centro de I+D de Mapfre, junto a la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, tiene en marcha un proyecto de investigación de la tecnología embarcada en vehículos autónomos y el impacto que puede suponer de cara a la seguridad vial
El objetivo de esta formación presencial, de un día de duración, es potenciar las capacidades del personal del taller de chapa y pintura para que el negocio del proveedor sea más eficiente y rentable.
Contribuirá a la formación y a la certificación medioambiental de sus Talleres Distinguidos
En 2022, el centro trató un total de 1.847 vehículos fuera de uso, de los que ha recuperado 54.485 piezas para su reutilización en diferentes mercados.
El centro imparte el webinar “El perito del siglo XXI” a 250 competidores, junto a 72 tutores, de 13 comunidades autónomas.
En actualizaciones del precio/hora, mejora del precio de materiales de pintura y de los baremos, aunque persisten retos como recuperar el poder adquisitivo perdido con la inflación y convencer a las aseguradoras de que abandonen la política “depredadora” de precios de las primas.
Valencia acoge la primera edición de estos galardones, que reconocen los proyectos que están liderando el avance en la movilidad sostenible en todo el mundo.
Dentro del convenio marco de colaboración con la Generalitat de Cataluña, por el que se busca promover la cualificación profesional en el sector de la peritación de automóviles en diferentes ciclos formativos.
Demandada por recién licenciados, alumnos de FP y profesionales que desean promocionar en su trabajo, la formación facilita prácticas en gabinetes periciales o en talleres.
Mapfre ha actualizado también el importe de mano de obra, con un incremento del 4%