Suscríbete
Suscríbete
eMobility Expo World Congress, que ha cerrado su primera edición con la visita de 5.794 profesionales, ha celebrado los eMobility Innovation World 2023, unos premios que reconocen a las empresas, emprendedores y universidades de todo el mundo, que han contribuido de forma destacada para conseguir un modelo de movilidad más sostenible, seguro y conectado.
Con 120 candidaturas recibidas en su primera edición, los eMobility Innovation World Awards han reconocido a Cevismap con el premio Santander al Mejor proyecto orientado a la movilidad sostenible por su programa para recuperar, reparar, reutilizar y reciclar las baterías de los vehículos eléctricos accidentados de sus asegurados. Solum, con la primera estación de carga 100% sostenible gracias a la tecnología de pavimento solar, y el programa de reciclaje de baterías Digicircular-Batt, desarrollado por el clúster energía - CECV, han sido los finalistas en esta categoría.
Iniciado en 2021, el proyecto “Second Life” de Cesvimap se ha ido perfeccionando hasta la actualidad, permitiendo recuperar baterías de vehículos eléctricos declarados pérdida total y darles un segundo ciclo de vida. El centro de I+D de Mapfre participa también en el proyecto “Batraw”, dentro del programa Horizon Europe, creando procesos de montaje y reparación de baterías eléctricas y diagnosticando el estado de salud de las mismas. Dictamina si los módulos que las componen sirven para transformarse en una batería de soporte para un requerimiento mínimo de energía, como alimentar un ordenador o una cámara multimedia; proporcionar la suficiente energía a un vehículo eléctrico en entorno urbano para que pueda llegar a una estación de recarga; o fabricar Energy Storage Systems (ESS) para proporcionar consumos de potencias superiores a los 100 kW.
CESVIrecambios, el Centro Autorizado de Vehículos fuera de uso de la entidad, ha inaugurado en 2023 una planta fotovoltaica de autoconsumo. Cesvimap le ha dotado de una característica diferenciadora: incorporar el almacenamiento de energía sobrante en un Energy Storage System a partir de baterías de segunda vida recicladas en el propio centro. El último uso en el que trabaja el centro para los módulos recuperados en muy mal estado es recobrar los materiales que conforman las baterías, como cobalto, níquel, litio y grafito, muchos de ellos críticos en la Unión Europea, para usarlos en la fabricación de nuevas baterías.
En 2022, Cesvimap trató un total de 1.847 vehículos fuera de uso, de los que ha recuperado 54.485 piezas para su reutilización en diferentes mercados. Dicho centro tecnológico global está especializado en la reparación y reciclado de vehículos, entre otros servicios, y es una referencia en cómo cerrar el ciclo de vida de los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía. El Plan de Huella Ambiental 2030 de Mapfre establece como objetivo para 2024 aprovechar el 84% de los residuos que genere en los países donde opera y del 90%, para 2030.
Los eMobility Innovation World Awards también han reconocido, en su primera edición, a la compañía sueca REH2 con el premio Power Electronics a la Mejor Empresa de Movilidad por su contribución para incentivar a la industria para que ponga en marcha vehículos impulsados por hidrógeno. REH2 ha creado una red nacional de 24 estaciones ecológicas de repostaje de hidrógeno en las paradas de camiones mejor situadas. Por su parte, Karsan, empresa que ha desarrollado una gama de vehículos 100% eléctricos de cero emisiones, y Busup, empresa de servicios de autobús corporativo, han sido los finalistas de esta categoría.
El premio Generalitat Valenciana al Proyecto más innovador para el futuro de la movilidad ha recaído en Zeleros, por su hyperloop, un medio de transporte ultrarrápido, sostenible y automatizado que conecta pasajeros y carga de forma eficiente y sin emisiones directas. En esta categoría competían también Renfe, con su plataforma de movilidad door-to-door, y Bring Auto, startup que trabaja en la robotización del reparto de última milla.
El premio Iberdrola a la Mejor solución pública para la movilidad sostenible ha reconocido a la empresa Ioki por su modelo de gestión del transporte público flexible y a demanda para mejorar la movilidad en áreas rurales. Desde febrero de 2022, los servicios de transporte público se ofrecen en línea a primera hora de la mañana y después se transforman en servicios bajo demanda que conecta 112 pueblos de Cuenca. Además, las finalistas en esta categoría han sido Bus4.Me, un sistema que permite a los usuarios diseñar y mantener rutas de autobús totalmente personalizadas que se adaptan a las necesidades del día a día, y Miivo Mobility, una app que unifica en un solo lugar todas las opciones de movilidad sostenible disponibles en cualquier ciudad.
Liight ha sido la ganadora del premio Ayuntamiento de Valencia a la Mejor solución de movilidad para la experiencia de cliente. Esta solución combina estrategias de gamificación, inteligencia artificial y los sistemas de las ciudades inteligentes para recoger datos sobre los hábitos de movilidad de sus usuarios y mostrar su contribución en la reducción de CO2 de forma divertida y educativa, mediante recompensas y concursos. Let me Charge y su sistema inteligente para buscar puntos de carga para coches eléctricos, y Salucity, solución que busca optimizar los trayectos entre un profesional sanitario y sus pacientes, han resultado finalistas.
Finalmente, el premio COPE al Mejor uso de la tecnología para mejorar la movilidad ha recaído en Nommon por Avenue, un proyecto de investigación que ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial para realizar el seguimiento y la evaluación del impacto de la huella de carbono y ayudar a las ciudades a planificar y gestionar sus sistemas de movilidad de manera más eficiente. La solución de Emcil, para impulsar la e-movilidad entre los ciudadanos, y los routers encriptado de CLS para el uso de cargadores de vehículos eléctricos en parkings competían también en esta categoría.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe