Suscríbete
Suscríbete
Cesvimap cumple 40 años, y lo hace como Mobility Lab de Mapfre, un laboratorio, un referente en innovación, que desde su creación se ha enfocado en la investigación y el estudio de nuevas formas de movilidad, que fue el primer centro de investigación en estudiar un coche eléctrico y que ha experimentado también con vehículos autónomos. “Cesvimap, el laboratorio de movilidad de Mapfre, es uno de los protagonistas de la movilidad sostenible, digital y conectada hacia la que estamos evolucionando”, asegura Antonio Huertas, presidente de Mapfre.
“Con Cesvimap, Mapfre está construyendo el futuro de la movilidad. Un futuro donde las personas sigan siendo las protagonistas, y donde toda la tecnología, presente o por inventar, sea facilitadora del entorno en el que se nos vamos a mover, más seguro”, insistió Huertas durante la celebración del 40 aniversario de Cesvimap. En este acto participaron, entre otros, la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, y el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, entre otras autoridades.
González Corral puso en valor la apuesta de Mapfre por la investigación y la innovación en la región con Cesvimap. Por su parte, el alcalde de Ávila insistió en que gracias a Cesvimap, Ávila es una de las ciudades referentes en el sector de la automoción.
Cesvimap también forma parte del modelo de innovación Mapfre Open Innovation (MOi). En este sentido, José Antonio Arias Bermúdez, director corporativo de Innovación de Mapfre, subraya que Cesvimap es parte del ecosistema de innovación de Mapfre, “con una estrategia que conecta con la investigación universitaria, con emprendedores, con programas de incubación y de aceleración y con los grandes fabricantes”, y junto con la aseguradora es uno de los protagonistas que está “inventando la movilidad del futuro”.
Para José María Cancer Abóitiz, director de Cesvimap, es precisamente el concepto de innovación la clave y, sin duda, “el motor de crecimiento que impulsa a Cesvimap desde hace cuatro décadas”.
Nacido en 1983, Cesvimap es, actualmente, una referencia global en innovación. Tanto es así que, en estos 40 años, ha creado otros centros con filosofía Cesvi en el mundo: Cesvi Argentina (1996), Cesvi México (1998), Cesvi France (1999) y Cesvi Colombia (1999).
Cesvimap es, asimismo, miembro del RCAR (Research Council for Automobile Repairs), entidad internacional que promueve mejoras en la reparabilidad de los vehículos. Y también es Global Innovation Partner de IBIS Worldwide, colaborando en conferencias internacionales sobre temas de alcance mundial en la automoción. Este 2023 se celebrará por primera vez en España el congreso Iberian IBIS 2023, con Cesvimap como anfitrión.
Siempre con la vista puesta en el futuro, Cesvimap se ha adelantado en el estudio de nuevas formas de movilidad: vehículos electrificados, vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos... Cesvimap es referente en materia de electrificación y movilidad. Fue el primer centro de investigación en estudiar un coche eléctrico, en 2011. También experimentó con vehículos autónomos para asegurarse de que su tecnología alcanza los más altos estándares de seguridad.
Desde Cesvimap, apunta Cancer, “queremos responder a las necesidades de nuestros clientes, y de la sociedad en general, con propuestas que mejoren y hagan más segura su movilidad, a lo largo de toda su jornada, independientemente de los diferentes medios que utilice”.
Desde 2015, Cesvimap evalúa los vehículos que incorporan ADAS (sistemas avanzados de ayuda a la conducción). ¿Por qué se analizan vehículos con ADAS? El principal objetivo es valorar la capacidad del vehículo para evitar accidentes y, por ello, daños personales y materiales, con influencia directa en la seguridad vial.
Por otro lado, gran parte del conocimiento que se adquiere con la investigación se comparte con el sector y la sociedad. Cesvimap proporciona a fabricantes de vehículos, compañías de renting, de car sharing, proveedores de automoción, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc. una formación integral, enfocada hacia los diferentes perfiles profesionales de automoción: gerentes, jefes de taller, recepcionistas, chapistas, pintores y electromecánicos, en el taller. También, profesores de IES, etc. La formación es presencial u on line, y con carácter universitario, en virtud del acuerdo con la Universidad Católica de Ávila, que data de 2009.
Por las instalaciones de Cesvimap o por la plataforma on line han pasado ya cerca de 80.000 alumnos, y se han impartido más de 6.000 cursos.
Cesvimap es también experta en gestión y consultoría de taller. Durante cuatro décadas ha destacado por su capacidad para la creación y el diseño de talleres, desarrollando líneas de trabajo que faciliten el reconocimiento público y las buenas prácticas. La certificación de talleres cualificados TQ y la certificación PROMASS aportan una mirada externa y profesional al negocio. A ellas se ha unido el sello verde Move2Green, una certificación que reconoce el compromiso medioambiental de los talleres.
La preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente son parte sustancial del carácter de Cesvimap. Así, se crea en 2004 CesviRecambios, el Centro de tratamiento de vehículos fuera de uso de Cesvimap. Con él se neutraliza cualquier posible impacto medioambiental de los vehículos de Mapfre declarados pérdida total. CesviRecambios es un centro puntero a nivel internacional, con un alto grado de automatización. También ha recuperado baterías de vehículos eléctricos dados de baja para almacenar la energía sobrante de su planta fotovoltaica.
Hasta la fecha, se ha superado la cifra de 50.000 vehículos descontaminados y reciclado sus componentes peligrosos, poniendo de nuevo en el mercado más de un millón y medio de piezas.
José María Cancer, director de Cesvimap, muestra el orgullo de contribuir, desde la entidad, al “compromiso de Mapfre con la sostenibilidad a través de una estrategia que promueve, entre otras acciones, la reparación en lugar de la sustitución, cerrando el círculo de la economía circular con CesviRecambios”.
Cesvimap es “un ejemplo de sostenibilidad y un valioso centro de formación para compartir este conocimiento y transmitir los valores que caracterizan a Mapfre”, apostilla el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe