Suscríbete
SuscríbetePara desarrollar una una nueva tecnología que permite la producción de plástico reciclado a partir de residuos que hoy no pueden reutilizarse.
Caucho reciclado, cáscaras de arroz y botellas de plástico son algunos de los materiales sostenibles que la compañía emplea en su producción.
Se trata del 92% de todo el vidrio que manipuló en sus centros. El objetivo de la compañía es llegar al 95% en 2025.
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, la entidad destaca las más de 295.000 toneladas de neumáticos que se reciclan cada año en España.
Los dos últimos lugares elegidos por Norauto para nuevas plantaciones, con 600 árboles, han sido El Naranco, en Oviedo y Miraflores, en el norte de Madrid.
TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) destaca el granulado de caucho de neumáticos fuera de uso como aplicación para la producción de hormigón resistente a los movimientos sísmicos.
La compañía química organizará y gestionará la recogida, embalaje, transporte y reciclaje de las baterías de iones de litio utilizadas en las furgonetas, autobuses y camiones eléctricos del Grupo.
El servicio, que maximiza la reutilización de las piezas desmontadas y el reciclaje de materiales, forma parte de la estrategia empresarial de Stellantis en materia de economía circular.
El negro de humo recuperado (rCB) se utiliza para la producción de neumáticos macizos Super Elastic para carretillas elevadoras.
Los premios reconocen a las empresas del sector del renovado y el reciclaje de neumáticos por su contribución a la economía circular y al uso eficiente en el uso de los recursos.
Ya se utiliza entre un 15% y un 20% de materiales renovables o reciclados en un neumático estándar de turismo de Continental, para alcanzar el 100%, como tarde en 2050.
Ubicado en Turín, se pone en marcha con operaciones de refabricación de motores, cajas de cambio y baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos, así como de reacondicionamiento y desguace de vehículos
Del 14 al 16 de noviembre en Feria Valencia, la muestra itinerante resaltará la importancia social, económica y medioambiental del tratamiento y reciclaje de neumáticos usados.
TNU apuesta por este proceso como una solución para valorizar y reciclar las miles de toneladas de neumáticos que se generan cada año en España.
Desde TNU destacan la fabricación de instrumentos musicales de percusión ecológicos utilizando caucho reciclado de neumáticos usados.
Tallants Navarro, empresa industrial del grupo, amplía su red de relaciones en Latinoamérica y da a conocer sus propuestas para el reciclaje y valoración de neumáticos fuera de uso.
El proyecto “Fiber2Fiber” logra recuperar, a través del reciclaje químico, la fracción textil de los neumáticos al final de su vida útil para su reincorporación en la cadena de valor.
Del total recogido, cerca del 12% se destinó a la preparación para su reutilización, el 48,25% se recicló en productos para diferentes aplicaciones y el 39,89% se destinó a valorización energética.
Las empresas vencedoras se darán a conocer el próximo 16 de noviembre en el marco de la celebración de Futurmotive - Expo and Talks.
El plazo de votación para las 15 categorías estará abierto hasta el 8 de septiembre. Los ganadores se anunciarán el próximo 16 de noviembre en el marco de Futurmotive - Expo and Talks.