Suscríbete
SuscríbeteA pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con una caída del 11,7% en mayo y un descenso en el acumulado anual del 9,7%, por la mala evolución de los principales mercados europeos y destinos de exportación.
Los turismos 100% eléctricos registraron una subida del 102,6% en mayo impulsados por medidas como los certificados de ahorro energético, según datos de Aedive y Ganvam.
La reactivación del Plan Moves con carácter retroactivo ha contribuido a que el mercado de la movilidad eléctrica mantenga el tono positivo, según el análisis de Aedive y Ganvam.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
La paralización “en seco” de pedidos que ha provocado la suspensión del Plan Moves augura la ralentización drástica del mercado en marzo, según el balance de Aedive y Ganvam.
La baja demanda de vehículo electrificado en España y Europa y el reajuste de las fábricas a la entrada de nuevos modelos electrificados reducen un 27,5% su producción en el pasado ejercicio.
Aedive y Ganvam valoran la continuidad del Moves, pero abogan por la puesta en marcha de un nuevo esquema fiscal de ayudas directas para duplicar este volumen en 2025.
El híbrido no enchufable ocupará más del 40% de las matriculaciones en 2025, mientras que los electrificados (modelos con enchufe) supondrán poco más del 12%, cuando deberían concentrar el 25%, según la patronal.
Las ayudas del MOVES, que continuarán activas hasta final de año, impulsan las compras en el canal particular, con una subida del 26% en lo que va de año.
El 14% de los turismos matriculados el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (eléctricos + híbridos enchufables), según datos de Aedive y Ganvam.
El importe de los electrificados cae un 12% en los últimos dos años y estrecha el diferencial con los de combustión: los modelos de gasolina se encarecen un 9,5% y los diésel, un 6%, según AutoScout24.
Las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un descenso del 7,3% hasta agosto, situándose en las 81.390 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Para Aedive y Ganvam, la aprobación de nuevos fondos garantizar las ayudas hasta diciembre ha proporcionado certidumbre a los compradores particulares.
Por el reajuste en algunas plantas, tras la finalización del ciclo de fabricación de diferentes modelos, según los últimos datos de Anfac.
Un eléctrico o híbrido tarda en promedio dos meses y medio en encontrar comprador, frente a los tres meses de un modelo de combustión, según AutoScout24.
La colaboración pone el foco en los concesionarios como prescriptores de la movilidad sostenible, trasladando la importancia de proteger las inversiones alrededor de la electrificación.
Para Aedive y Ganvam, los nuevos fondos del Moves III proporcionan certidumbre a los compradores y garantizan la continuidad de un mercado que debe acelerar para cumplir los objetivos.
Para José López-Tafall, director general de Anfac, “es positivo mantener un ritmo al alza aunque el crecimiento sea contenido. Lo importante es cerrar el año por encima de los 2,5 millones de vehículos producidos en España”.